Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sofofa y Direcon – ProChile llaman a empresarios a explorar oportunidades comerciales con África
    Comunicados de Prensa

    Sofofa y Direcon – ProChile llaman a empresarios a explorar oportunidades comerciales con África

    19 agosto, 2015 - 14:085 Mins Lectura

    ·         Cerca de 200 empresarios asistieron al seminario organizado conjuntamente entre la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) y la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).

    ·         Autoridades chilenas, empresarios con experiencia en esos mercados, y representantes diplomáticos de Sudáfrica, Argelia, Marruecos y Mozambique presentaron diversas perspectivas de negocios e inversión tanto en sus respectivos países como para terceros mercados regionales.

     

    Alto interés generó en el sector empresarial chileno el llamado a conocer las oportunidades comerciales que ofrece el continente africano. Cerca de 200 empresarios de diversos sectores productivos asistieron al seminario organizado en forma conjunta por la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Direcon) a través de su Dirección de Promoción de Exportaciones (ProChile) del Ministerio de Relaciones Exteriores, con la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA).

     

    En el evento participó el Director General de Direcon, Andrés Rebolledo, el Secretario General de SOFOFA, Jorge Ortúzar, el Director de ProChile, Roberto Paiva; el embajador de la República de Sudáfrica, Hilton Fisher; el embajador de la República Argelina Democrática y Popular, Noureddine Sidi Abed; el Minsitro Consejero de la Embajada de Marruecos, Azzedine Bouayach, y el cónsul honorario de Mozambique en Chile, Antonio Sala Alvear, el gerente de Comercio Exterior de SOFOFA, Hugo Baierlein, entre otras autoridades.

     

    En los años recientes África ha presentado un panorama económico promisorio, con una mayor estabilidad política y económica, mayores niveles de crecimiento y tasas de inflación controladas. Se ha convertido en una de las regiones de más rápido crecimiento mundial, con una tasa promedio de un 5,1% en la última década. De acuerdo a las proyecciones del  Banco Africano de Desarrollo (BAfD) el crecimiento del continente estaría en torno a 4,5% en 2015 y 5% para 2016.

     

    Junto a estas promisorias cifras económicas, en agosto de 2014 la presidenta Bachelet realizó una visita al continente, en que llamó a fortalecer los lazos, reforzando las redes y la cooperación. En las mismas fechas, Direcon realizó una primera exploración con miras a ampliar el comercio, desarrollando una agenda de actividades que contribuya a esta labor.

     

    “Hoy Chile cuenta con una vasta red de acuerdos comerciales que nos vinculan con más de 60 socios comerciales. Como Gobierno estamos haciendo esfuerzos en perfeccionar estos acuerdos, pero también estamos preocupados por abrir nuevas fronteras en materia comercial. En este sentido el continente africano es una región de gran interés con la cual queremos estrechar vínculos e incrementar nuestra presencia. De hecho, a partir de la visita de la Presidenta Bachelet el año pasado a varios países de esa zona, hemos realizado algunas misiones de prospección; nos gustaría por ejemplo, acercarnos más formalmente con economías del sur de África por la vía de la negociación de un acuerdo comercial” afirmó Andrés Rebolledo, Director General de Direcon.

     

    El secretario general de SOFOFA, Jorge Ortúzar Santa María, destacó la favorable situación económica que vive hoy África. “Su economía ha mejorado en forma sustancial, producto de una mayor estabilidad política y económica. Además, ciertas condiciones externas favorables le han permitido a esta región tener un mayor nivel de crecimiento, con reducidos niveles de inflación”.

     

    Además explicó que “África se ha convertido en una de las regiones de más rápido crecimiento a nivel mundial, con un aumento promedio de 5,1% en la última década. En 17 de los 54 países africanos, el crecimiento medio fue cercano al 5% y en 8 países un crecimiento superior al 7% durante ese mismo período”.

     

    Las exportaciones chilenas de Bienes a África (sin incluir cobre ni servicios) se han triplicado entre  2004 y el 2014, pasando de un nivel de US$ 94 millones a US$ 313 millones. El socio más importante el año pasado fue Sudáfrica, con envíos por US$ 134 millones y una participación superior al 40% del total. Le siguen en importancia Nigeria (US$ 84 millones), Argelia (US$ 15 millones), Egipto (US$ 13 millones), Ghana (US$ 10 millones) y Angola (US$ 10 millones).

     

    “Las tasas de crecimiento económico de los países africanos están dentro de los mayores crecimientos del mundo, lo que hace aumentar su demanda y su necesidad por nuevos productos. Hoy Chile ya tiene presencia gracias a sus alimentos, manufacturas o celulosa, pero aún es un continente inexplorado y con mucho potencial. Es por ello que estamos desarrollando un plan de promoción comercial en África, un desafío que debemos hacer en conjunto con el sector empresarial chileno” sostuvo el Director de ProChile, Roberto Paiva.

     

    Las experiencias de negocios del sector empresarial chileno en África también estuvieron presentes, a través de las empresas Colún, Agrosuper y Frutexa. Temas logísticos, certificaciones, contratos y la experiencia de contactar socios locales confiables, fueron parte de las preguntas de la audiencia.

     

    Para cerrar el evento los representantes diplomáticos, los embajadores de Sudáfrica y Argelia, junto al Ministro Consejero de Marruecos y el cónsul Honorario de Mozambique, comentaron sobre las diversas oportunidades de negocios que sus países ofrecen, tanto para el comercio exterior como para las inversiones y turismo en sus mercados.

     

    África es un continente de 1.186 millones de habitantes, sumándose a este potencial de consumidores,  el arribo anual de aproximadamente 56 millones de turistas que demandan productos que forman parte de la oferta exportable chilena, tales como vinos, fruta fresca y congelada, salmón, entre otros.

     

    Comunicaciones SOFOFA / Direcon ProChile

    Articulo AnteriorPartido Radical pide Tarjeta de Adultos Mayores en transporte público y gratuidad para discapacitados
    Articulo Siguiente Interponen recurso de protección para paralizar urbanización en Tunquén

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?