Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SOFOFA expone la iniciativa “Emprende Libre” ante la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional
    Comunicados de Prensa

    SOFOFA expone la iniciativa “Emprende Libre” ante la Comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional

    9 febrero, 2022 - 20:513 Mins Lectura
    • La libertad de emprender debe ser parte de la próxima Carta Magna, que permita desarrollar todo tipo de actividad económica lícita y, que sin importar el tamaño, las empresas puedan ser dueñas del fruto de su trabajo.

    Miércoles, 09 de febrero de 2022.- En la comisión de Derechos Fundamentales de la Convención Constitucional se presentó la Iniciativa Popular de Norma “Emprende Libre”, respaldada por SOFOFA y que consiste en que el Estado promueva el desarrollo del libre emprendimiento y de las actividades económicas, como base de un mejor futuro a través de empleos estables y dignos, que les permitan a las personas desplegar al máximo su creatividad y capacidad de innovación.

    En la instancia, presentó Iván Cheuquelaf, director de Gremios Sectoriales y Desarrollo Regional de SOFOFA, quien se refirió a que la discusión por el emprendimiento “debe ser abordada en la Constitución, es uno de los temas más importantes, de esto depende, efectivamente, el desarrollo de nuestro país. El desarrollo del país no es solo la satisfacción de derechos sociales, que son esenciales, pero para poder satisfacerlos necesitamos crecimiento económico, necesitamos desarrollo”. 

    Así también, durante la presentación de la iniciativa, Rodrigo Mujica, director de Políticas Públicas de SOFOFA, se refirió al valor que dan los chilenos a la libertad de emprender. “Según la encuesta Global Entrepreneurship Monitor 2020, un 75% de los encuestados en Chile ve el emprendimiento como una opción deseable”.

    En la presentación, se destacó que el emprendimiento y las empresas son la base del desarrollo, al ser una fuente fundamental de crecimiento económico, social, familiar y personal. El emprendimiento es la semilla que hace crecer a las empresas, las que están insertas en una misma cadena de valor y se benefician mutuamente unas de otras. Siguiendo esta línea, y de acuerdo a la encuesta ya citada, Rodrigo Mujica aseguró que “el 90% de las emprendedoras buscan generar empleo y hacer crecer sus negocios en los próximos años”. 

    Además, Mujica se refirió a la importancia de incorporar la libre y leal competencia en la norma, por ello indicó que “para que un emprendedor o una empresa, tenga la libertad de poder emprender, crecer y generar empleo, es importante que pueda competir libremente con quienes hoy en día ya están presentes en los mercados”.

    En su Iniciativa, SOFOFA propone que la nueva constitución debe consagrar la libertad de emprender cualquier actividad económica, resguardando y promoviendo de manera preferente la iniciativa privada, además debe garantizar tanto la libre iniciativa individual como la libertad de asociación de las personas según sus propios intereses y afinidades, de manera de permitir la mayor realización posible de las personas que integran nuestra sociedad mediante el desarrollo pleno de todas sus potencialidades.

    Fuente: Sofofa

    Articulo AnteriorSuperintendencia de Pensiones informa los topes imponibles definitivos para el cálculo de cotizaciones previsionales en 2022
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 10 de febrero de 2022

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?