Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SOFOFA CRITICA INDICACIONES DEL GOBIERNO Y LLAMA A MODIFICAR REFORMA LABORAL
    Comunicados de Prensa

    SOFOFA CRITICA INDICACIONES DEL GOBIERNO Y LLAMA A MODIFICAR REFORMA LABORAL

    3 marzo, 2016 - 15:293 Mins Lectura

    El gremio de los industriales lamentó que el Ejecutivo no resolviera los problemas que presentaba el proyecto en materia de reemplazo en huelga, titularidad sindical y extensión de beneficios, entre otras materias.

    Santiago, 03 de marzo de 2016.- Luego que el Gobierno ingresara las indicaciones a la Reforma Laboral, la Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA) criticó la decisión de la autoridad de no resolver las falencias que presenta el actual proyecto.

    “No entendemos la decisión del Gobierno y vemos un manejo confuso en materia económica. Al mismo tiempo que realizan recortes presupuestarios por el negativo escenario económico y llaman a los actores privados a proponer medidas pro crecimiento, impulsan una Reforma Laboral que tendrá efectos negativos en el desempeño económico del país y su productividad”, aseguró Hermann von Mühlenbrock, presidente de SOFOFA.

    Ayer, tras pedir una extensión en el plazo para el ingreso de indicaciones, el ministerio del Trabajo ingresó las modificaciones al proyecto que se discute actualmente en el Senado, introduciendo el concepto de “adecuaciones necesarias” durante la huelga, la obligatoriedad de negociar con empresas inter empresas en determinadas circunstancias, los requisitos para la constitución de sindicatos en micro y pequeñas empresas, entre otros.

    “La idea de “adecuaciones necesarias”, como lo ha llamado el Gobierno, es un eufemismo que pretende quedar bien con todas las partes. Pero lo cierto es que no resuelve el problema, sino que lo profundiza, dando espacios para la interpretación individual lo que nos llevará a una judicialización de las relaciones laborales y que no evitará la paralización de las empresas”, planteó el presidente de los industriales.

    Además, el gremio criticó que las indicaciones no realizaran adecuación alguna en materia de titularidad sindical y extensión de beneficios. “La base del proyecto se mantuvo intacta. Se intentó mejorar la iniciativa, pero claramente el resultado final no fue positivo. Incluso, la definición de la huelga como un acto pacífico, no fue repuesta por el Gobierno en el Senado luego que la Cámara la rechazara”.

    “El Gobierno ya impulsó una reforma tributaria que luego debió corregir sobre la marcha y ahora insiste con un proyecto laboral basado en la realidad de los años 70. La negociación interempresa para micro y pequeñas empresas traerá consecuencias muy negativas, pues implicará imponer la realidad de una compañía a otra”, dijo von Mühlenbrock.

    Cabe recordar que, en su presentación ante el Congreso, la Sociedad de Fomento Fabril presentó una propuesta de 14 medidas para reformar el mercado laboral, de las cuales no se consideró ninguna en el texto final que discuten actualmente los parlamentarios.

    “Desde un principio hemos dicho que esta reforma no responde a las necesidades de los más de siete millones de chilenos que trabajan en el sector privado. Esta es una reforma impulsada por la presión de dirigentes sindicales que representan a un grupo pequeños de trabajadores. Los efectos serán sumamente perjudiciales para empresas y trabajadores, en definitiva, para las familias chilenas en su conjunto y en particular para los chilenos más vulnerables”, dijo von Mühlenbrock.

    La SOFOFA hizo un llamado a los parlamentarios a legislar en favor de todos los chilenos y corregir este proyecto. “Aquí no solo está en juego el crecimiento del país, sino que esta iniciativa tensionará las relaciones entre trabajadores y empleadores. Es una medida innecesaria para un país que atraviesa una profunda crisis de confianza”, concluyó el representante gremial.

     

    Fuente: Prensa SOFOFA. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 03 de marzo de 2016.
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 8 – Jueves 03 de marzo de 2016.

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?