Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SOFOFA advierte sobre la persistente violencia en la Macrozona Sur y llamaa tomar medidas concretas por la seguridad
    Comunicados de Prensa

    SOFOFA advierte sobre la persistente violencia en la Macrozona Sur y llamaa tomar medidas concretas por la seguridad

    13 noviembre, 2025 - 13:42Updated:13 noviembre, 2025 - 13:423 Mins Lectura

    La Sociedad de Fomento Fabril (SOFOFA), los gremios regionales de la Macrozona Sur y la Corporación Chilena de la Madera (CORMA), condenan enérgicamente los ataques perpetrados en las regiones del sur de Chile durante los últimos días. Estos hechos afectan no solamente a empresas, que son motores de desarrollo y empleo, sino sobre todo a comunidades que viven con el temor permanente a la violencia. Nuestra solidaridad está con todos quienes, una vez más, han visto alterada su vida cotidiana por hechos que no pueden ni deben normalizarse.

    La sucesión de atentados evidencia una crisis estructural que se arrastra por décadas y que en los últimos días ha visto una escalada sin precedentes. En una semana se han registrado una serie de ataques en la Macrozona Sur, una frecuencia alarmante que, proyectada, representa más de 300 atentados al año.

    Estos hechos han afectado a trabajadores forestales, agricultores, contratistas y comunidades completas, con pérdidas millonarias y un clima creciente de inseguridad. Solo el sector forestal ha sufrido más de 500 atentados incendiarios desde 2014, y en la última semana se ha constatado la destrucción de maquinaria, vehículos y predios agrícolas en distintos puntos de La Araucanía y Biobío.

    Esta violencia —que afecta a todas las actividades productivas sin excepción— erosiona la confianza en las instituciones, paraliza el desarrollo y obliga a comunidades a vivir con miedo. No solo pone en riesgo la infraestructura productiva y los empleos: amenaza directamente la vida de las personas y la sostenibilidad de los territorios. La presencia activa de grupos organizados en zonas rurales y forestales eleva el riesgo de incendios intencionales, ello en medio de una temporada que se anuncia muy compleja dadas las olas de calor que se esperan para los meses de verano, con consecuencias potenciales devastadoras a nivel humano, ambiental y económico.

    SOFOFA y sus gremios asociados reafirman que la paz social es condición indispensable para el progreso económico y social del país. Enfrentar la situación que vive la zona sur requiere medidas estructurales: fortalecer la capacidad institucional y operativa del Estado; alcanzar acuerdos políticos amplios, que otorguen continuidad y estabilidad a las políticas de seguridad; y sostener una condena inequívoca y transversal de la violencia en todas sus formas.

    Ningún país puede avanzar si la indiferencia reemplaza la esperanza. Esperamos que todas las personas se puedan desarrollar en un clima de tranquilidad, en el marco de la paz y la convivencia que Chile necesita recuperar.


    Gremios Macrozona Sur SOFOFA

    Cámara de Comercio, Industrias, Servicios y Turismo de Chillan-Ñuble
    CPC Biobío
    ASIMCA
    (Asociación Gremial de Industriales de Malleco y Cautín)
    Multigremial de La Araucanía
    Cámara de Comercio e Industrias de Valdivia AG
    Multigremial de Osorno
    Cámara Regional de Comercio, Industria, Servicios y Turismo de Puerto Montt
    Corporación de Desarrollo Empresarial y Emprendimiento Región de Aysén (IDEAYSÉN)
    CPC Magallanes

    Corporación Chilena de la Madera CORMA
    CORMA Sede Maule y O’Higgins
    CORMA Sede Biobío y Ñuble
    CORMA Sede Araucanía, Los Ríos, Los Lagos

    Fuente: Sofofa

    Articulo AnteriorLos pagos agénticos llegaron para quedarse
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    Contenido relacionado

    Los pagos agénticos llegaron para quedarse

    13 noviembre, 2025 - 13:35

    CORE aprueba la tercera versión del programa de prevención del suicidio “Quédate” del Gobierno de Santiago

    13 noviembre, 2025 - 13:30

    Una nueva era: Universidad de La Serena participa en seminario clave sobre minerales críticos

    13 noviembre, 2025 - 13:29

    ISL capacita a prevencionistas de Magallanes sobre nuevo reglamento de riesgos laborales

    13 noviembre, 2025 - 13:27
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 10:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 13 de noviembre de 2025

    13 noviembre, 2025 - 08:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 20:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 13 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 17:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 06:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    12 noviembre, 2025 - 00:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 12 de noviembre de 2025

    11 noviembre, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 22:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 11 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 17:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 14:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 10:23

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 10 de noviembre de 2025

    10 noviembre, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 10 de noviembre de 2025

    9 noviembre, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?