Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Sociólogo Cristian Parker advierte: “la IA debe regularse para impedir que el crimen organizado siga utilizando estos medios tecnológicos”
    Académicas

    Sociólogo Cristian Parker advierte: “la IA debe regularse para impedir que el crimen organizado siga utilizando estos medios tecnológicos”

    25 julio, 2025 - 14:513 Mins Lectura

    El candidato a Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades por el Instituto IDEA USACH, dictó una conferencia titulada “Inteligencia Artificial y el desafío para la ingeniería y la sociedad”, en la que exhortó a que las policías utilicen esta tecnología para conocer con exactitud el actuar de las organizaciones criminales.

    El sociólogo y candidato a Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades 2025 por el Instituto IDEA Usach, Dr. Cristian Parker, advirtió la necesidad de regular la Inteligencia Artificial en Chile, con el fin de evitar que el crimen organizado siga utilizando estos medios tecnológicos.

    El académico de la Universidad de Santiago dictó la conferencia titulada “IA y el desafío para la ingeniería y la sociedad”; donde expuso la urgencia de dicha regulación y al mismo tiempo puso de manifiesto el déficit de la Inteligencia Policial en el país que no utiliza dichas herramientas tecnológicas; “solo así podrán establecer con exactitud el actuar de las organizaciones criminales, pues hoy no lo conocemos”, declaró.

    Parker en su análisis sostuvo que la Inteligencia Artificial va creciendo en medio de una dualidad que puede ser considerada como una promesa o una amenaza.

    Añadió que si bien tiene aspectos positivos, puede provocar desigualdad socioeconómica, desempleo y  asimetría de poder.

    “La automatización de tareas mediante la IA amenaza con desplazar a millones de trabajadores, especialmente en sectores rutinarios. Si no se acompaña de políticas redistributivas y de reconversión laboral, puede aumentar la desigualdad económica y territorial”, sentenció.

    De hecho recordó que el FMI advirtió que esta tecnología afectará al 40% de los empleos.

    Continuó su argumentación precisando que los sistemas de reconocimiento facial, análisis de comportamiento y rastreo masivo han sido implementados en muchos países con fines de seguridad, pero también pueden ser utilizados para vigilancia estatal , represión política y control social.

    El Dr. Cristian Parker mencionó también como aspectos negativos, el incremento de la capacidad destructiva de las armas y sistemas de armamento. Un capítulo especial dedicó  a las inteligencias artificiales degenerativas que pueden producir textos , audios y videos falsos (deepfakes), con gran realismo lo que complica la verificación de la información y representa- dijo- un peligro para la democracia y el discurso público.

    El candidato a Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades 2025 por el Instituto IDEA USACH, propone caminar hacia una gobernanza ética y responsable. “La gestión del desarrollo y uso de la IA requiere un enfoque multidisciplinario. Organismos internacionales, gobiernos, universidades y empresas deben colaborar para definir normas que promuevan el desarrollo ético de las tecnologías”, aseveró.

    El Dr. Parker  concluyó que el desarrollo exponencial de la Inteligencia Artificial debe ser urgentemente regulado “antes que la Inteligencia Artificial nos regule y domine a nosotros”.

    Fuente: Usach

    Articulo AnteriorGobernador Claudio Orrego responde a requerimiento presentado ante el Tricel: “No me van a amedrentar ni paralizar” 
    Articulo Siguiente El otro Caribe: destinos poco explorados para disfrutar de playas cristalinas y cultura local

    Contenido relacionado

    MINSAL anuncia la incorporación al sistema público de la primera inmunoterapia disponible, medicamento de alto costo, contra el Cáncer de Mama Triple Negativo 

    9 septiembre, 2025 - 19:18

    BYD Auto presenta el primer libro infantil sobre electromovilidad en Chile

    9 septiembre, 2025 - 19:16

    Estudian propiedades antimicrobianas y anticancerígenas del germen de trigo para producir alimentos funcionales

    9 septiembre, 2025 - 19:13

    Presidente de la ACHM alcanza en Pirque su visita número 50 en histórica gira territorial por las comunas del país

    9 septiembre, 2025 - 19:08
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 10 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 16:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 09 de septiembre de 2025

    9 septiembre, 2025 - 07:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 09 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 08 de septiembre de 2025

    8 septiembre, 2025 - 07:35

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 08 de septiembre de 2025

    7 septiembre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 07 de septiembre de 2025

    6 septiembre, 2025 - 17:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 23:53

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 06 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 18:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 13:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 05 de septiembre de 2025

    5 septiembre, 2025 - 08:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 23:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 05 de septiembre de 2025

    4 septiembre, 2025 - 21:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?