Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sociedad Nacional de Pesca F.G. sobre proyecto de nueva Ley de Pesca
    Comunicados de Prensa

    Sociedad Nacional de Pesca F.G. sobre proyecto de nueva Ley de Pesca

    21 diciembre, 2023 - 15:233 Mins Lectura

    “Lamentablemente se perdió la oportunidad de un diálogo mayor después que el gobierno escuchó diversos fundamentos técnicos para un desarrollo integral de la pesca en Chile centrado en la recuperación y fortalecimiento de las pesquerías, lo que en su enfoque ecosistémico involucra toda la actividad, por la relevancia social y territorial que tiene esta actividad. Sin conocer el contenido real de la propuesta vemos que se presentan ideas generales. Cuando se conozca el texto nosotros participaremos aportando nuestros antecedentes para resolver los problemas reales del sector que son la sustentabilidad y el necesario orden y seguridad de largo plazo que se requiere para alcanzarla, combatir la pesca ilegal, asegurar el mar para todos los chilenos, mejorar la investigación pesquera, certificaciones de sustentabilidad de las pesquerías, entre otros.

    Creemos que el proyecto debería contener reglas claras de largo plazo para asegurar certeza jurídica que permita la inversión, innovación y robustecimiento del ecosistema pesquero económico y social de la pesca. En relación a temas específicos, estimamos que lo más relevante es mantener y fortalecer todos los aspectos positivos como considerar criterios científicos y sostenibles para la recuperación de pesquerías, la gobernanza pesquera, el enfoque ecosistémico. También es muy importante aspectos que no requieren necesariamente cambios de ley, como fortalecer los programas de investigación, tener más y mejor investigación, financiar y aplicar los planes de manejo que ya están aprobados y erradicar la pesca ilegal.   Aunque no tenemos el texto, en las declaraciones previas hay aspectos que apuntarían en la dirección contraria, pero preferimos conocer y analizar el texto primero.

    Hoy se deben enviar señales que otorguen certezas y no más incertidumbre que afecta la inversión y estancamiento económico, no es lo que Chile necesita en estos momentos de crisis y, para ello, lo relevante es trabajar en sostenibilidad de los procesos y fomentar el empleo.  La pesca industrial sufrió importantes procesos de ajustes para poder hoy mostrar dos tercios de sus pesquerías en el RMS (Rendimiento Máximo Sostenible), y ha hecho importantes esfuerzos para obtener certificaciones de sustentabilidad, sin embargo, no ha ocurrido lo mismo en la pesca artesanal, donde existen diversas pesquerías con un sobreesfuerzo de pesca que debe ser abordado con un proceso planificado y con apoyo estatal.  Al respecto, nos gustaría conocer el texto sobre la plataforma laboral, necesario para abordar estos procesos y los impactos que pueden generar estos cambios legislativos.

    También se debe abordar fuertemente la pesca ilegal, para eliminarla completamente, así como regular la entrada de flotas extranjeras que no generarían empleabilidad y desarrollo local en los territorios. En ese mismo contexto, también se deberían entregar las mismas reglas para poder operar en forma continua pensando en la seguridad alimentaria y consumo de productos del mar.

    Somos un país que por su extensa costa debe ser capaz de continuar en la ruta trazada para aumentar el consumo humano, cuidar el recurso y el medio ambiente para el futuro, recuperar y certificar las pesquerías, fortalecer iniciativas de economía circular. Pero, sobre todo, hoy se requiere de un diálogo franco que mire a Chile, con antecedentes científicos y sin ideas preconcebidas para enriquecer una discusión legislativa que incluya a todo el sector pesquero nacional.”

    Héctor Bacigalupo F.,
    gerente general, Sonapesca F.G.

    Fuente: Sonapesca

    Articulo AnteriorAFUS – SERNAPESCA valoró la presentación del Gobierno del proyecto de nueva ley de pesca y acuicultura
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de diciembre de 2023

    Contenido relacionado

    Casaideas inaugura nueva tienda en Punta Arenas y llega a 43 en el país

    16 septiembre, 2025 - 21:17

    Con foco en inteligencia artificial y cultura de innovación, Bci realizó el Data & Innovation Day

    16 septiembre, 2025 - 21:16

    El chef ejecutivo de Los Varietales, Juan Mancilla, nominado a los prestigiosos Premios Fuego 

    16 septiembre, 2025 - 21:13

    Aguinaldos y gastos en Fiestas Patrias ponen a prueba la caja de la pymes chilenas

    16 septiembre, 2025 - 13:52
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:56

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 17 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 17:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 13:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 16 de septiembre de 2025

    16 septiembre, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 22:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 20:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 16 de septiembre de 2025

    15 septiembre, 2025 - 16:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 15 de septiembre de 2025

    14 septiembre, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 14 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 11:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 13 de septiembre de 2025

    13 septiembre, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 22:29

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 13 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 20:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 12 de septiembre de 2025

    12 septiembre, 2025 - 17:20
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?