Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sociedad Nacional de Agricultura lidera seminario para prevenir incendios forestales ante temporada 2024-2025
    Comunicados de Prensa

    Sociedad Nacional de Agricultura lidera seminario para prevenir incendios forestales ante temporada 2024-2025

    26 noviembre, 2024 - 20:413 Mins Lectura
    • El seminario “Juntos contra el fuego”, abordó medidas preventivas como el uso del sistema “Botón Rojo”, la coordinación regional y local y el rol fundamental de las brigadas agrícolas en situaciones de emergencia.

    Santiago, 26 de noviembre de 2024.- La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), junto a la Corporación Nacional Forestal (Conaf), Corporación Nacional de la Madera (Corma), Asociación de Municipalidades Rurales (Amur), Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred) y la Red de Prevención Comunitaria, realizó un seminario virtual para analizar estrategias de prevención, detección y combate de incendios forestales. Bajo el lema “Juntos contra el fuego”, el evento reunió a expertos, agricultores y representantes de diferentes gremios, con el objetivo de coordinar esfuerzos y fortalecer la seguridad ante la temporada de incendios.

    La presidente de la SNA, Antonio Walker, destacó que “estas instancias son tremendamente relevantes. Ya llevamos un 23% más de incendios que en la misma fecha del año anterior y más de 600 incendios, por lo es esencial coordinarnos y cooperarnos. Esta temporada de incendios se prevé difícil, ya que hay una enorme cantidad de combustible, se pronostican altas temperaturas, junto con la baja humedad relativa y fuertes vientos. Debemos trabajar en coordinación tanto instituciones como ciudadanía para poder prevenir la ocurrencia de estos siniestros”.

    El seminario destacó el sistema de “Botón Rojo” de Conaf, una herramienta clave para garantizar el acceso al agua en situaciones de emergencia. Además, se abordaron casos exitosos de brigadas agrícolas y medidas esenciales para proteger cultivos en condiciones de riesgo.

    Desde Senapred, su directora nacional, Alicia Cebrián, resaltó que “estas instancias son muy significativas, ya que todo el trabajo de monitoreo que realizamos desde hace muchos años para fortalecer este sistema que nos permita coordinar facultades y experiencia para prevenir y eventualmente combatir de mejor manera los siniestros. Necesitamos aunar esfuerzos para generar la conciencia necesaria en la ciudadanía. En Senapred estamos convencidos de que la colaboración público-privada, hoy también con la colaboración de la sociedad civil, es muy relevante en esta tarea y estas instancias nos ayudan a fortalecer nuestra relación y coordinación para trabajar en evitar que los incendios ocurran”.

    Por su parte, el jefe Departamento Prevención de Incendios Forestales de Conaf, Rolando Pardo, enfatizó que “la prevención es uno de los ejes fundamentales de la gestión para combatir incendios forestales. El 60% de los incendios de nuestro país se producen por acciones negligentes y uno de cada tres por personas con la intención de provocar un siniestro de estas características por diferentes motivos. Los llamados a la comunidad son preparar el entorno, trabajar en el fuero familiar qué es lo que se va a hacer en caso de un incendio forestal y que, ante procesos de evacuación, no se pongan en duda las direcciones de la autoridad”.

    El programa incluyó intervenciones de la representante de Corma, que subrayó el rol fundamental de las empresas forestales en la implementación de medidas preventivas y en la creación de brigadas especializadas para combatir incendios. Estas iniciativas, según CORMA, son un ejemplo del impacto positivo que puede lograrse a través de alianzas público-privadas y el compromiso de la industria con la protección del entorno.

    El evento cerró con un llamado a los gremios agrícolas a continuar colaborando de manera activa durante la temporada de incendios, promoviendo la capacitación y el uso de herramientas tecnológicas para mitigar riesgos y proteger a las comunidades rurales.

    Fuente: OC2.

    Articulo AnteriorMastercard refuerza la seguridad en el Black Friday con Inteligencia Artificial
    Articulo Siguiente Centros de datos: pilar tecnológico, reto hídrico

    Contenido relacionado

    City Lab Biobío expone su modelo de análisis y predicción de escenarios urbanos en el encuentro anual más importante de construcción sostenible en Colombia

    9 mayo, 2025 - 21:48

    Guía para emprender

    9 mayo, 2025 - 21:43

    Autoridades de salud anuncian nuevas medidas en el marco de la Alerta Sanitaria por Virus Respiratorios Estacionales

    9 mayo, 2025 - 21:40

    METRO DE SANTIAGO LIDERÓ II SEMINARIO INTERNACIONAL DE INNOVACIONES FERROVIARIAS CON MIRAS A LAS LÍNEAS 8, 9 Y MODERNIZACIÓN

    9 mayo, 2025 - 21:38
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?