Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sociedad Atea solicita eliminar Te Deum para conmemorar la Independencia
    Comunicados de Prensa

    Sociedad Atea solicita eliminar Te Deum para conmemorar la Independencia

    14 septiembre, 2015 - 15:464 Mins Lectura

    Dados los últimos hechos revelados por la prensa, de la operación de encubrimiento de crímenes y negociaciones políticas que incluyen lobistas, la cúpula de la Iglesia Católica ha demostrado que no está a la altura de encabezar una ceremonia conmemorativa de la Independencia de Chile.  

     

    La Fundación Sociedad Atea, solicita formalmente a las autoridades del país, gobierno, parlamento y líderes políticos terminar con la costumbre de asistir a la Catedral Metropolitana para celebrar la Independencia del país con una ceremonia religiosa es un acto que atenta contra la esencia de un Estado Laico.

     

    Cuesta entender que Chile, un país que si bien no cuenta con la categoría de Estado Laico en su Constitución pero si tiene un reconocimiento a la “separación Iglesia-estado”, tenga un Te Deum para celebrar la independencia del país, un exceso que no contribuye en nada a avanzar en unir a los chilenos que es lo que debería primar en un día tan republicano como el 18 de septiembre.

     

    Chile es uno de los 6 países en el mundo que realiza un Te Deum con motivo de su fiesta nacional. Los otros países son Argentina, Bélgica, Guatemala, Haití y Perú.

     

    Instalar al Presidente de Chile, en la primera fila de una iglesia para escuchar el sermón de un líder religioso, que como ya es tradición, aportillará todo tipo de avance social que no comulgue con sus particulares “valores”, no es precisamente una muestra de independencia, sino todo lo contrario.

     

    Seguimos atados y dependientes del poder religioso tal como en la colonia. Chile se merece un acto conmemorativo laico y republicano, al que se podría invitar a todas las religiones, pero que sea encabezado por el Presidente de la República y no sea solo mero invitado que va a recibir lecciones de moral a un templo.

     

    Políticos conservadores y creyentes señalan que no sería conveniente que un líder católico tan cuestionado como Ricardo Ezzati encabece ese acto religioso. Mientras en Twitter circula la petición de varios twitteros influyentes para que las personas no asistan a este Te Deum. Otros llaman a funar esta actividad religiosa.

     

    Nuestra fundación va un paso más allá y pide que se acaben los Te Deum y que se reemplacen por una ceremonia laica e inclusiva. Una actividad conmemorativa de nuestra Independencia que cuente con la presencia de representantes de la sociedad civil, organizaciones del tejido social y a dirigentes de base. Además de los clásicos invitados de siempre del establishment político, fuerzas armadas, la élite, líderes religiosos y representantes de los sin credo.

     

    Ese sería un acto simbólico de unidad nacional. Lo que tenemos ahora, con estos Te Deum, no son más que los retorcijones de un sector conservador que todavía da manotazos de ahogado entre sus malas prácticas, encubrimientos de pedofilia, jugadas sucias y moralina medieval de doble estándar.

     

    Avanzar hacia un nuevo Chile, con una Constitución construida por todos los chilenos a través de una Asamblea Constituyente y que establezca expresamente que “Chile es un Estado Laico” y no solo una “República Democrática”, como aparece hoy, implica también dejar de lado ceremonias religiosas excluyentes que dividen aguas entre los chilenos que creen y no creen en algún dios.

     

    El Presidente debe representar a todos los chilenos. El Te Deum identifica sólo a un sector de los creyentes. A los más retrógrados, que cada vez son menos, dejando de lado a la gran mayoría de los chilenos que somos laicos e inclusivos, independientes de si creemos o no.

     

    La figura de Ezzati es el ícono de las malas prácticas de la iglesia y por lo mismo debe dar un paso al costado y renunciar. Pero ese es sólo el primer paso. El tema de fondo es cortar la subyugación política del Presidente de la República con el líder de la Iglesia Católica y para eso, terminar con el Te Deum es fundamental.

     

    La discusión que debemos tener no es enfrentarnos con las iglesias, sino ponerlas en su lugar. El Presidente de la República debe encabezar las ceremonias que conmemoren la Independencia y las iglesias deben ser solo invitadas a estas celebraciones, no las anfitrionas. Al César, lo que es del César.

     

    Contacto de Prensa:

    Anuar Rabi, Presidente Fundación Sociedad Atea

    Fono: 81387407

    Articulo AnteriorMINSAL realizó nuevo “Llamado a Viva Voz” para entregar cupos de especialización a médicos cirujanos que trabajan en Atención Primaria
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 11 – Lunes 14 de septiembre de 2015.

    Contenido relacionado

    Junta Nacional PDC Voto Político

    10 mayo, 2025 - 21:07

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?