Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sociedad Atea entregó al Gobierno propuesta para potenciar la educación laica
    Comunicados de Prensa

    Sociedad Atea entregó al Gobierno propuesta para potenciar la educación laica

    26 noviembre, 2014 - 16:113 Mins Lectura

    A través de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, dependiente del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, la Fundación Sociedad Atea de Chile entregó su propuesta para modificar las clases de religión en colegios públicos y cambiarlas por historia de las religiones en un módulo especial en las clases de historia.

     

    La propuesta de Sociedad Atea pide derogar el Decreto Supremo 924, que hoy regula la instrucción religiosa en todos los colegios de Chile. En dicho decreto se señala que “las clases de religión deberán ofrecerse en todos los establecimientos educacionales del país”, y además indica la periodicidad de las mismas en “dos clases semanales de religión”.

     

    Para el director de la Oficina Nacional de Asuntos Religiosos, ONAR, Humberto Lagos, “el gran tema tiene que ver con la revisión del decreto 924 y en eso nosotros estamos examinándolo”, indicó agregando que “el ministerio de Educación tiene cierto sentido de acogida en este sentido de no sólo de revisarse sino de dictarse un nuevo decreto”.

     

    La fundación Sociedad Atea indicó que su propuesta apunta a la neutralidad religiosa y al respeto del Estado Laico para dar garantías a la libertad de culto, por lo que su propuesta es modernizar la manera en que se entrega este contenido a los escolares cambiando las actuales clases de “religión”, que en vez de enseñar un conocimiento realizan una catequesis de una religión en particular, por “historia de las religiones”, en un módulo especial dentro del ramo de historia. De esta forma se garantizaría que los niños y jóvenes puedan conocer no sólo la religión que sus padres practican y les heredaron, sino que también toda la diversidad y el pluralismo de religiones que existen en Chile y en el mundo.

     

    El presidente de la Fundación Anuar Rabi, señaló que “tan importante como la diversidad es importante la objetividad” en la forma en que se imparta esta clases a los estudiantes, por lo que se pide una visión y “guía humanista” en la entrega del contenido. “Más que sacar las clases de religión, apuntamos a que tengan todo el amplio espectro de conocimiento religioso, de los agnósticos, de los ateos también”

     

    La fundación propone un módulo que realizaría una revisión histórica de las principales religiones de las que se tiene conocimiento en la historia del ser humano, mostrando su contexto histórico y social y entregando a los alumnos las principales características de cada una de ellas. Asimismo, se debe enseñar las distintas variedades de la no creencia, como el agnosticismo, el escepticismo y el ateísmo.

     

    Este contenido deberá ser impartido por un profesor de historia a los estudiantes de básica y media, que garantice neutralidad e imparcialidad al momento de enseñar esta materia.

     

    La fundación se integra desde ahora a la  mesa de diálogo interreligioso. La ONAR, convocó a una primera reunión para iniciar este proceso reflexivo que permita a su vez revisar y perfeccionar el decreto 924 del MINEDUC y manifestar la necesidad de las religiones de evaluar las formas y condiciones en que se imparte religión en los colegios públicos de nuestro país.

     

    Fuente: Prensa Sociedad Atea

    Articulo AnteriorCanciller Muñoz inauguró “Seminario Internacional para la promoción de la paz entre Palestina e Israel”
    Articulo Siguiente MINSAL y Fundación IGUALES abordan desafíos para apoyar inclusión de diversidades sexuales

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?