Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»SNA y USS preparan a 25 líderes del campo chileno
    Académicas

    SNA y USS preparan a 25 líderes del campo chileno

    3 julio, 2023 - 15:124 Mins Lectura
    • El programa de formación para líderes del sector silvoagropecuario contó con representantes gremiales de todo el país y buscó ser un aporte en materias relevantes para su labor directiva, como son la sostenibilidad y el pensamiento estratégico.

    Puerto Montt, 3 de julio de 2023. Con 25 titulados de 10 regiones a lo largo de Chile, terminó la primera versión del programa de formación para líderes del agro, organizado por la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) y la Universidad San Sebastián (USS).

    El curso “Cultivando Líderes 2023”, cuya ceremonia de cierre se llevó a cabo el pasado 1 de julio en la sede De la Patagonia de la USS, se centró en la formación de liderazgos para organizaciones y gremios del sector silvoagropecuario, buscando ser un aporte a la discusión pública con una mirada actualizada, fomentando la colaboración y procurando la sostenibilidad.

    Se trata de una instancia inédita empujada desde la USS, que entra así de lleno en la formación de liderazgos gremiales en materias relevantes para su labor directiva, como son la sostenibilidad y el pensamiento estratégico. Cabe destacar que la mayoría de los participantes cuentan con basta experiencia en los sectores público y privado, y muchos de los docentes han ejercido liderazgos públicos, lo que fue muy valorado entre los estudiantes.

    El secretario general de la SNA, Juan Pablo Matte, señaló que “estamos muy agradecidos de cada uno de los participantes del curso, quienes confiaron en nosotros y en el programa que hemos preparado junto a la Universidad San Sebastián, el cual demostró ser una herramienta eficaz para profesionalizar sus liderazgos naturales en pos del desarrollo del sector agrícola y del mundo rural. Quiero destacar que en esto fue clave tener como aliada a esta casa de estudios y sus docentes con amplia trayectoria. Creemos que se logró el objetivo de incentivar y profesionalizar el liderazgo gremial. Estoy seguro de que estos 25 titulados impactarán positivamente en la discusión pública, de modo de seguir fortaleciendo nuestra agricultura”.

    Para Marcela Espinoza, directora ejecutiva de la Federación Gremial de Agricultores Saval FG, quien recién se tituló del programa, fue un acierto haber participado, dado su reciente ingreso al mundo gremial: “Se nos entregó una mirada integral no solo desde el punto de vista dirigencial, sino que también se vieron aspectos técnicos y de articulación. Todo esto, además de la importancia que se dio a temas de estrategia comunicacional y manejo de redes, que son un deber para cualquier dirigente hoy”.

    María Emilia Undurraga, decana del la Facultad de Ciencias de la Naturaleza USS, quien dictó las clases relativas a la seguridad alimentaria durante el programa, destacó el aporte del curso: “Las diferentes crisis que enfrentamos en el ámbito social, ambiental y económico requieren de nuevas formas de entender las interacciones del sector silvoagropecuario con los territorios donde esta actividad se desarrolla, para seguir construyendo relaciones de confianza, poner en valor la tarea de alimentar a las personas y hacerse parte de las diversas soluciones. Es por esto que los titulados ahora podrán ser un aporte real a la discusión pública desde sus respectivos gremios”.

    Entre los gremios participantes del curso están la Sociedad Agrícola y Ganadera de la Región de Los Ríos (Saval FG), la Asociación Gremial Agrícola y Ganadera Austral (Ogana AG); la Asociación de Empresarios Agrícolas de la Provincia de Llanquihue (Agrollanquihue), la Sociedad de Fomento Agrícola de Temuco (Sofo), la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (Sago) y la Sociedad Agrícola del Biobío (Socabio AG).

    Durante la jornada de cierre, los graduados participaron de dos talleres, uno de relacionamiento comunitario y gestión de crisis y otro de liderazgo y comunicación. También intervinieron María Emilia Undurraga y Juan Pablo Matte, secretario general de la SNA y Horacio Bórquez, socio de 5Partners, consultora que entregó apoyo para la realización del curso.

    Tras el éxito y buena acogida que tuvo la primera versión del programa, ya se abrió la preinscripción para una segunda versión dirigida a líderes gremiales de la zona centro-sur del país, a realizarse durante el segundo semestre de este año en la Región del Maule. Puedes anotarte aquí: www.sna.cl/cultivandolideres.

    Fuente: USS

    Articulo AnteriorRedes privadas 5G suman 17 mil en el mundo, según balance de Huawei
    Articulo Siguiente COVID-19: Siete regiones disminuyen sus casos confirmados en la última semana  

    Contenido relacionado

    Comunicado de prensa Municipalidad de La Reina

    17 mayo, 2025 - 21:28

    Evelyn Matthei visita Colchane con propuestas para sellar límites y poner fin a la inmigración ilegal: “Vamos a devolverle el orden a Chile”

    17 mayo, 2025 - 18:46

    Defensoría de la Niñez impulsa movimiento transversal para adherir a tratado internacional que previene y protege a niños, niñas y adolescentes de la explotación y abuso sexual

    17 mayo, 2025 - 16:04

    Radiografía a las sopaipillas: Su origen, su popularidad y arraigo callejero

    17 mayo, 2025 - 13:41
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 22:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 18 de mayo de 2025

    17 mayo, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de mayo de 2024

    17 mayo, 2025 - 17:10

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 17 de mayo de 2025

    16 mayo, 2025 - 18:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 23:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:51

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 16 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 18:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 16:29

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 15 de mayo de 2025

    15 mayo, 2025 - 12:25

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 23:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 15 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?