Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SNA y productores ganaderos llaman a mantener vigente decreto que permite control de perros asilvestrados
    Comunicados de Prensa

    SNA y productores ganaderos llaman a mantener vigente decreto que permite control de perros asilvestrados

    20 febrero, 2015 - 12:144 Mins Lectura
    • La Sociedad Nacional de Agricultura, en conjunto con los gremios agrícolas y ganaderos de Los Ríos y Osorno (Saval, Sago y Fedecarne) criticaron decisión del gobierno de suspender el decreto N°29 que había entrado en vigencia el 3 de febrero de este año.
    • Señalan que ataques de perros salvajes constituyen uno de las principales causas de muerte del ganado perteneciente a pequeños productores del país.
    • Especie es, además, transmisora de enfermedades e impacta negativamente la biodiversidad a través de la cacería de especies protegidas como pudúes, huemules y guanacos.

     

    20 de febrero de 2014.- Los presidentes de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), Patricio Crespo; la Sociedad Agrícola y Ganadera de la Región de Los Ríos (SAVAL), Juan Enrique Hoffmann; y la Sociedad Agrícola y Ganadera de Osorno (SAGO) y la Federación Nacional de Productores de Carne (Fedecarne), Christian Arntz; llamaron a las autoridades a mantener en vigencia el Decreto N°29 que permite la caza controlada de perros asilvestrados. Según explicaron, la normativa, que pretende ser derogada, fue desarrollada por el Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) en base a fundamentos técnicos de peso, por lo que no se justifica su suspensión, sobre todo considerando los negativos impactos que estos animales provocan a nivel económico, sanitario y sobre la biodiversidad del país.

     

    “Es preciso aclarar que esta normativa ha sido dictada para el control exclusivo de perros salvajes y no involucra animales domésticos ni perros vagos que deambulan por las ciudades. Se trata, al contrario, de depredadores agrupados en jaurías que cazan diversas especies, principalmente ganado de menor tamaño. Esto perjudica a pequeños ganaderos, cuya única fuente de sustento es el campo”, señaló el presidente de la SNA, Patricio Crespo, quien agregó que en el 80% de los predios con ganado bovino el rebaño no supera las 20 cabezas, lo que da una idea del impacto que estas jaurías provocan.

     

    El líder de la SAVAL, Juan Enrique Hoffmann, reafirmó esto señalando que los perros asilvestrados constituyen un peligro para bovinos y ovinos, ya que atacan en épocas de parto a animales recién nacidos. Igualmente, son trasmisores de enfermedades como brucelosis y tuberculosis bovina, males que tanto productores como autoridades llevan décadas intentando erradicar. “La principal causa de aborto en vacunos es debido a la neosporas cannis, parásito que es transmitido por los perros y que generan enormes pérdidas en número de ganado y elevados costos para los pequeños productores”, explicó.

     

    Por su parte, el presidente de la SAGO y Fedecarne, Christian Arntz, alertó sobre la necesidad de que el estado entregue las herramientas para que los productores puedan defender su patrimonio productivo. “Hoy no existen indemnizaciones o medidas públicas que permitan controlar esta nueva plaga. Por eso, llamamos a las autoridades a que en sus decisiones primen los intereses nacionales y sean coherentes con la evidencia técnica que demuestra los efectos negativos de estos animales”, enfatizó.

     

    El presidente de la SNA, en tanto, agregó que otro de los impactos de estos animales es la destrucción de la fauna silvestre y la alteración de la cadena alimenticia. Según cifras de la Conaf citadas por el dirigente, entre 2007 y 2012 quince especies silvestres fueron atacadas por perros y gatos en parques nacionales. En ese periodo, 128 animales murieron, principalmente pudúes, huemules, zorros, pumas y guanacos.

     

    “En países desarrollados, como Nueva Zelanda, los guardaparques están autorizados para controlar, bajos circunstancias específicas, a los perros asilvestrados que constituyen una amenaza para las especies protegidas del país”, detalló Crespo, quien agregó esta es sólo de una de muchas otras medidas que el estado debe implementar para evitar la proliferación de estos animales.

     

    Los dirigentes enfatizaron igualmente la necesidad de avanzar hacia una normativa más exigente de tenencia responsable de mascotas, mediante el impulso de planes de castración, identificación y registro de los perros que existen en los hogares y penalización de las personas que abandonan a sus canes.

     

    Fuente: b20

    Articulo AnteriorAmplitud y nombramiento de Fiscal Montes: “Cualquier decisión que tome será mirada con suspicacia”
    Articulo Siguiente Paso Pehuenche una alternativa a Los Libertadores para tránsito de vehículos livianos

    Contenido relacionado

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02

    Samsung presenta Galaxy Book5 Pro 360: la nueva generación de computación inteligente con IA integrada

    12 mayo, 2025 - 22:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?