Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SNA manifiesta preocupación por impacto de alzas en reavalúos fiscales agrícolas
    Comunicados de Prensa

    SNA manifiesta preocupación por impacto de alzas en reavalúos fiscales agrícolas

    20 abril, 2020 - 21:103 Mins Lectura
    • En los últimos cuatro años tuvo un incremento de 132%, es decir 23% anual. Según detalló el presidente del gremio, Ricardo Ariztía, “de acuerdo a lo que nos comunicó el ministro de Hacienda, no hay pie atrás en el monto del reavalúo de propiedades agrícolas”.

     

    20 de abril 2020.- El reavalúo de terrenos agrícolas ha sido una de las mayores preocupaciones de los agricultores en las últimas semanas. Esto, porque en los últimos cuatro años tuvo un incremento de 132%, razón por la cual representantes de la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA) sostuvieron el pasado viernes una reunión con los ministros de Hacienda, Ignacio Briones, y Agricultura, Antonio Walker, para analizar esta alza sin precedente.

     

    “De acuerdo a lo que nos comunicó el Ministro de Hacienda, no hay pie atrás en reavalúo de propiedades agrícolas, proceso que por ley se hace cada cuatro años. Según los antecedentes que manejamos, esto no se condice con el aumento en la productividad del sector agrícola en los últimos cuatro años, ni tampoco considera la sequía e incertidumbre nacional e internacional que vive el país”, explicó el presidente de la SNA, Ricardo Ariztía.

     

    El tema también fue analizado hoy en la sesión de directorio que tuvo el gremio. “Es necesario hacer la observación, considerando la agricultura productiva y comercial, la cual no pretende evadir su responsabilidad tributaria y compromiso fiscal, sino que este proceso responda efectivamente a las realidades”, dijo Ariztía, quien agregó que no se encuentra sustento objetivo para justificar un alza de 23% anual, en circunstancias que en el proceso anterior el aumento fue de 2,3% promedio.

     

    La inédita alza afecta a los agricultores que tributan con renta presunta (pequeños), quienes deberán pagar sus rentas considerando esta subida, ya que, de acuerdo a una resolución del SII de marzo pasado, se ha informado que la renta del 2019 deberán calcularla con el nuevo avalúo del 2020. Similar es el caso para los agricultores que tributan con renta efectiva, quienes deberán afrontar las mayores contribuciones.

     

    Ariztía informó que, el Ministro de Hacienda se comprometió a que, mediante un decreto presidencial, se dará opción para que los agricultores de renta presunta puedan, según su conveniencia tributaria, optar por mantenerse en ese régimen o bien, cambiarse rápidamente a la renta efectiva, debiendo asumir una importante carga administrativa antes del 31 de julio próximo.

     

    Otro grave efecto derivado del aumento de los avalúos es que un grupo importante de pequeños emprendimientos de la agricultura familiar campesina, dejarán de ser elegibles para las ayudas de Indap, lo que puede acarrear un serio efecto social entre ellos.

     

     

    Fuente: OC2

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 20 de Abril de 2020
    Articulo Siguiente Consejo Asesor COVID-19 apoya reingreso gradual de funcionarios públicos

    Contenido relacionado

    Cinco tips para mantener una alimentación saludable en tiempos de sopaipillas y cazuelas

    17 julio, 2025 - 21:43

    MINSAL investiga y adopta medidas ante situación adversa declarada por la SACH

    17 julio, 2025 - 21:41

    Gobernador Orrego y alcalde de Pudahuel inauguran renovado tramo de Canal Ortuzano 

    17 julio, 2025 - 21:40

    Festival de Bandas PUCV ya tiene a sus finalistas

    17 julio, 2025 - 21:37
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?