Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SNA cifra en más de US$400 millones en pérdidas patrimoniales por incendios para sector silvoagropecuario
    Comunicados de Prensa

    SNA cifra en más de US$400 millones en pérdidas patrimoniales por incendios para sector silvoagropecuario

    6 febrero, 2017 - 12:233 Mins Lectura
    • La Sociedad Nacional de Agricultura analizó las graves consecuencias de los siniestros que han azotado a varias regiones del país, alertando del daño social, ecológico y turístico para las comunidades afectadas.
    • El líder del gremio, Patricio Crespo, señaló que si se hubieran destinado oportunamente los recursos al fortalecimiento institucional, “nos habrían permitido establecer capacidades de anticipación, mitigación y control de este tipo de emergencias sin los enormes traumas que hoy lamentamos”. 

     

    Santiago, 6 de febrero 2017. Un irreversible daño social, ecológico y turístico y US$400 millones en pérdidas patrimoniales para el sector silvoagropecuario han causado los incendios que han afectado recientemente a la zona central del país, advirtió la Sociedad Nacional de Agricultura (SNA).

    El presidente del gremio, Patricio Crespo, lamentó el profundo impacto que estos siniestros están causando a los habitantes de las diversas localidades afectadas y explicó que “es muy difícil cuantificar totalmente el perjuicio económico y solo se puede estimar la pérdida patrimonial, pero estamos ante una tragedia social, que ha implicado graves consecuencias para las comunidades, que con estos incendios han perdido sus medios de subsistencia y ven amenazadas su capacidad de trabajo autónomo. Los efectos de la emergencia sobre el sector agropecuario son cuantiosos, a pesar que es demasiado preliminar para evaluar el impacto del lucro cesante, la pérdida de trabajos, el número de animales o incluso instalaciones, casas y maquinaria que pudiesen haberse quemado”, dijo.

    Desde el gremio, detallaron que tras los incendios 400 hectáreas de olivos y 100 hectáreas de viñas resultaron quemadas, con un costo de US$5 millones, cifra similar al perjuicio causado en bodegas y packings. Además, el fuego arrasó con el forraje, estimándose un costo de entre US$50 y US$ 80 millones el daño según la calidad de los pastizales y su potencial productivo. En tanto, muchos cercos resultaron afectados por las llamas, provocando una merma de US$10 a 15 millones. Todo ello se suma a la estimación que hasta ahora ha hecho CORMA del daño a los bosques de US$ 350 millones, alcanzado un total de US$400 millones de pérdidas al sector silvoagropecuario.

    Patricio Crespo anticipó que debido a lo anterior, “en los próximos años podremos ver un impacto en el empleo y el ingreso rural agrícola y no agrícola, que sin duda tendrá alcances en la futura calidad de vida de las comunidades y podría implicar una acentuación de los procesos de migración campo- ciudad, por lo cual es imperioso el recuperar la capacidad productiva de los agricultores, apicultores, entre otros, con el objeto de minimizar estos impactos sociales”.

    En esa misma línea, el timonel de la SNA se refirió al grave impacto que ha dejado esta catástrofe en materia medioambiental. “Los efectos sobre la flora y fauna, especialmente el impacto eco-sistémico sobre el bosque nativo, la desaparición de hábitats e inclusive la posible disminución de biodiversidad, constituyen una pérdida invaluable para el país. El cambio climático puede mostrarse como una dificultad aún mayor para la recuperación de nuestro patrimonio ecológico, por ello, será necesario destinar inteligencia, esfuerzos y recursos para hacer frente a estos problemas”, puntualizó.

    Crespo añadió que “esta gran catástrofe nacional ha tenido un altísimo costo material y humano, tanto para los afectados directos como por los cuantiosos recursos destinados a su control, que de haberse destinado oportunamente al fortalecimiento institucional, nos habrían permitido establecer capacidades de anticipación, mitigación y control de este tipo de emergencias sin los enormes traumas que hoy lamentamos.  Esperamos que ahora se asuma la urgencia de hacerlo al más alto nivel”.  

     

    Fuente: Prensa SNA. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Lunes 06 de febrero de 2017.
    Articulo Siguiente Coordinador de reconstrucción tras incendios hace llamado a ir a zonas turísticas que ya no registran ningún peligro de incendios

    Contenido relacionado

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29

    Obstetricia y Puericultura de la UTalca logró certificación de 6 años 

    16 julio, 2025 - 09:41

    Nature Index 2025: USerena en el top 20 de universidades chilenas en producción científica 

    16 julio, 2025 - 09:39
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 21:12

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 12 de julio de 2025

    11 julio, 2025 - 18:00
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?