Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SNA, ANCCh y Campocoop impulsan el cooperativismo silvoagropecuario con seminario sobre experiencias exitosas y proyección del sector
    Comunicados de Prensa

    SNA, ANCCh y Campocoop impulsan el cooperativismo silvoagropecuario con seminario sobre experiencias exitosas y proyección del sector

    7 octubre, 2025 - 22:133 Mins Lectura
    • La instancia contó con la exposición del economista Raphael Bergoeing y un taller en base a casos de éxito de cooperativas.

    La Sociedad Nacional de Agricultura (SNA), junto a la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile (ANCCh) y la Confederación Nacional de Federaciones de Cooperativas y Asociaciones Silvoagropecuarias de Chile (Campocoop), desarrollaron el seminario “El futuro del agro es cooperativo: Experiencias que transforman”, encuentro que relevó el aporte del modelo cooperativo al desarrollo económico y social del sector silvoagropecuario, valorizando experiencias exitosas y reflexiones sobre los principales desafíos del rubro.

    El seminario, que tuvo lugar en la sede de la SNA, contó con la exposición del economista Raphael Bergoeing, quien entregó una mirada sobre cómo el modelo asociativo puede aportar al PIB nacional.

    Posteriormente, se presentaron tres casos emblemáticos de cooperativismo en Chile: Colun, representada por su subgerente de Estrategias y TI, Gustavo Araya; Ganacoop, a través de su presidente, Rodrigo Lavín; y Pampa Concordia, con la exposición de su director, Marcos Nogales. Cada uno expuso sus experiencias evidenciando cómo el modelo cooperativo ha sido clave para enfrentar desafíos de escala, acceso a mercados y sostenibilidad productiva.

    Tras las intervenciones, se realizó el taller “Identificando desafíos y ventajas del modelo asociativo”, permitiendo a los asistentes reflexionar y debatir en torno a los aprendizajes compartidos, proyectando líneas de acción comunes para consolidar al cooperativismo silvoagropecuario como motor de desarrollo en el país.

    El encuentro contó con la presencia de destacadas autoridades, entre ellas Antonio Walker, presidente de la SNA; Manuel José Ossandón, presidente del Senado; Mauricio Rojas Lagos, presidente de la ANCCh; y Agustín Mariano, presidente de Campocoop. 

    En relación con los casos expuestos, el presidente de Campocoop, Agustín Mariano, señaló: “Los casos que hoy conocimos demuestran que el cooperativismo puede transformar economías y territorios. Colun, Ganacoop, y Pampa Concordia, son solo algunos de los casos de éxito que tiene el país”.

    Por otro lado, el presidente de la Asociación Nacional de Cooperativas de Chile, Mauricio Rojas Lagos, valoró el encuentro como parte del trabajo que se ha hecho en el marco del Año Internacional de las Cooperativas, “este seminario confirma el gran valor que tienen las cooperativas agroalimentarias en este país. Como Asociación, junto a Campocoop, queremos seguir impulsando la economía sostenible del sector en este año tan importante para el sector”.

    En tanto, el presidente de la SNA, Antonio Walker, comentó que “el cooperativismo es una herramienta clave para el futuro del agro chileno. Nos permite sumar fuerzas, mejorar la competitividad y dar más oportunidades a pequeños y medianos productores. Con este seminario quisimos relevar experiencias exitosas que muestran cómo la asociatividad fortalece al sector silvoagropecuario, haciéndolo más inclusivo, innovador y sustentable. La agricultura chilena necesita más colaboración para enfrentar los desafíos que tenemos por delante”.

    El seminario reafirmó el compromiso de las organizaciones por fortalecer el modelo cooperativo en Chile, con miras a un desarrollo agrícola más justo, innovador y sustentable.

    Fuente: Zeta Comunicaciones.

    Articulo AnteriorDía Mundial de la Salud Mental: 6 claves de una experta para mantener tu bienestar psicológico
    Articulo Siguiente PUCV conmemoró el Día de la Música Chilena junto a Isabel Parra y la Orquesta Andina

    Contenido relacionado

    Especialista detalla cómo las plantas del Desierto Florido desarrollaron mecanismos de supervivencia hace millones de años

    8 octubre, 2025 - 00:40

    Walmart de México y Centroamérica nombra a Cristián Barrientos como Presidente y Director General

    7 octubre, 2025 - 22:19

    Gremios energéticos plantean al equipo de Matthei fortalecer la inversión y la institucionalidad del sector como base para un desarrollo sostenido del país

    7 octubre, 2025 - 22:18

    Hackatón de la NASA reunió a más de 300 participantes en Chile para buscar soluciones a desafíos globales

    7 octubre, 2025 - 22:15
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 23:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 08 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 17:39

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    7 octubre, 2025 - 00:10

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 20:32

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 07 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 06 de octubre de 2025

    6 octubre, 2025 - 08:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 06 de octubre de 2025

    5 octubre, 2025 - 16:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 21:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 05 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 16:26

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 04 de octubre de 2025

    4 octubre, 2025 - 09:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 22:52

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 20:19

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 04 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 16:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 10:41

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 08:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 03 de octubre de 2025

    3 octubre, 2025 - 07:06
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?