Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SML capacitó a funcionarios de gendarmería en toma de muestras para conformar registro nacional de ADN
    Comunicados de Prensa

    SML capacitó a funcionarios de gendarmería en toma de muestras para conformar registro nacional de ADN

    20 enero, 2015 - 16:303 Mins Lectura

    Con el fin de potenciar el Registro Nacional de ADN CODIS, que permite dejar huella genética de aquellos criminales que cometen delitos más graves en nuestro país, la Unidad de Registro Nacional de ADN del Servicio Médico Legal capacitó a funcionarios de Gendarmería de la región para ampliar y perfeccionar el conocimiento en el procedimiento de toma de muestra biológica y potenciar la implementación de la Ley 19970.

     

    La Unidad de Registro Nacional de ADN es un área técnica pericial, dependiente de la Subdirección Médica del Servicio Médico Legal. Su objetivo es consolidar un registro de ADN de condenados, imputados, víctimas, evidencias, personas desaparecidas y sus familiares, cuyos perfiles genéticos podrán ser comparados con distintas muestras tomadas en el contexto de hechos criminales e identificación humana.

     

    La Seremi de Justicia Paz Anastasiadis señaló que “para nosotros como Ministerio de Justicia potenciar este registro de ADN Codis resulta sumamente relevante. Hoy en día tenemos una instancia de registro genético para aquellas personas que han sido imputadas o condenadas por delitos que reportan una mayor connotación de criminalidad. Es muy relevante tener a funcionarios en la Quinta Región especializados en la toma de muestras y así perfeccionar el uso de esta herramienta, que permite a los actores del sistema procesal penal poder contar con pruebas genéticas fidedignas”.

     

    Anastasiadis agregó que “el Servicio Médico Legal está contribuyendo a mejorar el desempeño de los funcionarios de Gendarmería que están encargados de llevar a cabo las tomas de muestra de las personas que se encuentran en las unidades penales. Se está desarrollando una mesa de trabajo entre la  Secretaría Regional de Justicia, el Servicio Médico Legal, Gendarmería y el Registro Civil, con la que esperamos perfeccionar y aumentar el número de muestras que alberga este registro”.

     

    Por su parte, el director Regional del Servicio Médico Legal, Gabriel Zamora, aseguró que “para nosotros es muy relevante ir completando la base de datos genéticos que establece el sistema Codis. Esto nos permite a identificar a víctimas e imputados. Por estos motivos, hoy estamos realizando una capacitación a los funcionarios de Gendarmería que están encargados de la toma de muestra en los recintos penales de la Quinta Región”.

     

    Con respecto al uso que se le puede dar a los datos que guarda el registro, Zamora indicó que “cuando se comete un delito, con este registro se puede identificar, a través de evidencias que han quedado en el lugar, a las personas que han sido responsables. Las muestras las toma gendarmería en el sistema cerrado y el SML en el sistema abierto. Estas se procesan en laboratorio de Codis y la información se guarda y almacena en el Registro Civil. El uso de estos datos es autorizado por el Ministerio Público. El fin de esto es poder hacer una mejor investigación policial”.

     

    Fuente: Comunicaciones Seremi de Justicia región de Valparaíso.

    Articulo AnteriorGobierno abre fondo de $450 millones para emprendimientos de 144 ex trabajadores de la industria pesquera
    Articulo Siguiente IMPORTANTE CRECIMIENTO TENDRÁ FESTIVAL DE CUECA Y TONADA INÉDITA EN CALETA PORTALES

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?