El evento tendrá lugar el próximo sábado 13 de octubre en el teatro Camilo Henríquez con la presentación de la obra “40mil Kilómetros” como eje central, entre otras sorpresas. “La migración nos une para seguir trabajando por una mejor sociedad, es una verdadera razón para festejar”, afirmó el director Nacional, José Tomás Vicuña SJ
Santiago, 8 de octubre.- El Servicio Jesuita a Migrantes (SMJ), organización sin fines de lucro de la Compañía de Jesús, celebrará el próximo sábado 13 de octubre su décimo octavo aniversario en Chile a través de la presentación de la obra “40mil kilómetros”, en el Teatro Camilo Henríquez.
Esta pieza teatral escrita y dirigida por Carlos Aedo Casarino, Eliana Furman y María Luisa Vergara, invitará a una profunda reflexión cargada de humor, sobre un fenómeno que la sociedad chilena no esperaba como es el caso de la migración.
Para el director nacional del SMJ, José Tomás Vicuña SJ, esta celebración será: “una invitación a repensar cómo tratar a quien viene de otro país, no importa si es de Sudamérica, si viene del Caribe o de otro continente. Todos somos migrantes, todos somos humanos”.
Esta obra de teatro tiene la particularidad, que luego de finalizada la trama, los actores inician un breve conversatorio con el público, todo bajo la finalidad de conocer las experiencias y compartir los sentimientos de todos los presentes, frente al tema de la migración.
El Servicio Jesuita a Migrantes junto al Servicio Jesuita a Refugiados (SJR) forma parte de una red con presencia en más de 50 países. En el caso de Chile, está organización se fundó como la Pastoral de Inmigrantes Pedro Arrupe (PIPA) en el año 2000. Ya, para el año 2010 comenzó a llamarse SJM y hoy cuenta con oficinas en Arica, Antofagasta y Santiago.
Entre los principales programas que ofrece esta organización social, se encuentra el Programa de Atención Social, el Programa Laboral y el Programa de Sensibilización
Se espera, que a través de esta conmemoración, se siga profundizando en concientizar a la sociedad chilena, sobre los aspectos positivos de la migración y cómo es necesario que exista una adecuada apertura de los ciudadanos y las instituciones públicas, para recibir a personas que llegan a Chile, en búsqueda de nuevas oportunidades, normalmente huyendo de contextos de alta vulnerabilidad social, política y económica.
En el marco de esta celebración, se contarán con la presencia de más de 200 personas, provenientes de instituciones del Estado, sector privado, organizaciones de la sociedad civil y beneficiarios de los programas del SMJ.
La actividad iniciará a las 20:00 con las palabras de bienvenida de José Tomás Vicuña SJ. También, se espera la presencia de diversos artistas, provenientes de las distintas comunidades migrantes que hacen vida en nuestro país.
Fuente: Servicio Jesuita a Migrantes.