Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SMA sanciona a Antofagasta Terminal Internacional
    Comunicados de Prensa

    SMA sanciona a Antofagasta Terminal Internacional

    8 agosto, 2015 - 11:425 Mins Lectura

    SMA sanciona a Antofagasta Terminal Internacional

     

    Luego de diversas fiscalizaciones, análisis de laboratorio y detenciones de funcionamiento, la SMA constató incumplimientos ambientales en los galpones SAC y TEGM, aplicando una multa de 1.583 UTA al recinto portuario, la más alta cursada en la región de Antofagasta.

     

    Santiago, 07 de agosto de 2015. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA), concluyó uno de los dos procesos sancionatorios que fueron abiertos contra Antofagasta Terminal Internacional (ATI). Debido a los incumplimientos ambientales detectados en el funcionamiento del Terminal de Embarque de Graneles Minerales (TEGM) y el galpón Sistema de Almacenamiento de Concentrados (SAC), en fiscalizaciones realizadas en 2014 y 2015, se impuso una sanción que en total suma 1.583 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a 837.096.732 de pesos.

     

    A la fecha, los galpones TEGM y SAC son objeto de dos procesos sancionatorios. El primero, comenzado en diciembre de 2014, se encuentra con un Programa de Cumplimiento en ejecución, el cual será fiscalizado en las próximas semanas para revisar si se lograron las metas y acciones contempladas en él. El segundo sancionatorio, iniciado el 6 de marzo de 2015, finaliza hoy con cinco infracciones detectadas respecto de las Resoluciones de Calificación Ambiental del proyecto fiscalizadas (RCA N° 131/2003 y RCA 1334/2006). Estas son:

     

    1. Se produce emisión de polvo fugitivo desde el galpón TEGM, el que escapa por el portón de entrada de vehículos de dicho galpón.
    2. En el galpón TEGM no existen sitios fijos que segreguen concentrados de cobre, zinc y plomo
    3. Durante la maniobra de carga de un buque con concentrado de zinc, se produce emisión de polvo fugitivo desde su bodega de carguío hacia la atmósfera.
    4. El interior del galpón de concentrados SAC no se encuentra sellado herméticamente, producto de la existencia de fisuras o aberturas en los portones de ingreso.
    5. Incumplimiento de medida provisional consistente en la realización de mediciones de eficiencia del sistema de filtros en la oportunidad y conforme a las condiciones requeridas.

    Para realizar el análisis de cada una de las infracciones la SMA recurrió a la toma de muestras en terreno, como también a los informes elaborados por el Instituto de Salud Pública y de un laboratorio especializado. Con esto, se buscó analizar el cumplimiento de las medidas establecidas en las RCA de dicha instalación, sobre todo, las que guardan relación con el resguardo de la salud de la población de Antofagasta.

     

    Por estas razones, y considerando el modelo sancionatorio que rige a esta Superintendencia, se concluye este proceso con una multa total de 1.583 UTA, la más alta cursada por la SMA en la Región de Antofagasta. A la vez, se ordenó a la compañía ejecutar la medida de limpieza de la zona urbana aledaña al Puerto de Antofagasta, en la que se han identificado los mayores valores de cobre, plomo, zinc y arsénico, todos ellos contaminantes asociados a la actividad de dicha empresa. Dicha medida consiste en el aspirado de las veredas y calles de las manzanas censales aledañas a las instalaciones de dicha empresa. Esta medida deberá ejecutarse e informarse a la SMA, dentro de un plazo de 30 días corridos desde la notificación de la resolución.

     

    Fiscalizaciones y Programa de Cumplimiento

     

    En el marco de los dos procesos sancionatorios que se han llevado a cabo contra Antofagasta Terminal Internacional, la SMA ha realizado 15 acciones de fiscalización. A la vez, se está monitoreando el Programa de Cumplimiento respecto del proceso sancionatorio iniciado en diciembre de 2014. Este contempla medidas como cámaras de vigilancia en la zona de acopio y transporte del TEGM; ajuste y calce de correas transportadoras de minerales CT2 y sistemas de abatimiento de partículas para evitar la fuga de material particulado durante el proceso de embarque; sellado hermético del galpón TEGM, realizando reemplazo y reparaciones en el techo y entrada del edificio; limpieza de los galpones TEGM y  SAC, específicamente en el sector de acceso de camiones y en el perímetro del sistema de abatimiento; entre otros. Todas estas acciones buscan disminuir al máximo las emisiones de material particulado que se generaban fruto de esta actividad y que se depositaron en el área contigua al puerto, la misma que ahora se ordena limpiar.

     

    Considerando las denuncias recibidas a la fecha respecto de este proyecto, la SMA privilegiará en sus inspecciones aspectos ambientalmente relevantes tales como emisiones de material particulado a la atmósfera y emisiones de ruido al entorno. Del mismo modo y aplicando actividades estratégicas, la SMA también continuará fiscalizando el proceso asociado al transporte de minerales, ya sea por camiones y ferrocarriles, así como también las condiciones de almacenamiento y embarque de éste. De esta forma, la SMA buscamonitorear el continuo complimiento de las obligaciones establecidas en las RCA con que cuenta dicha instalación, para así resguardar el medio ambiente y la salud de los antofagastinos.

     

     

    Fuente: Portal Minero

    Articulo AnteriorComunicado Partido Comunista por muerte de Manuel Contreras
    Articulo Siguiente Gobierno de Chile: “Es el momento para reafirmar nuestro compromiso con el pleno respeto y vigencia por los derechos humanos”

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?