Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SMA inicia proceso de sanción contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo
    Comunicados de Prensa

    SMA inicia proceso de sanción contra proyecto hidroeléctrico Alto Maipo

    30 enero, 2017 - 16:074 Mins Lectura

    La Superintendencia detectó 14 incumplimientos ambientales en la instalación que se construye en el sector de San José de Maipo, Región Metropolitana.

     

    Santiago, 30 de enero de 2017. La Superintendencia del Medio Ambiente (SMA) inició un procedimiento sancionatorio a través de una Formulación de Cargos contra Alto Maipo SpA., debido a una serie de incumplimientos ambientales en su “Proyecto Hidroeléctrico Alto Maipo”, ubicado, en la comuna de San José de Maipo, Región Metropolitana. Este proyecto cuenta con una Resolución de Calificación Ambiental (RCA N°256/2009), dictada por la Comisión Regional del Medio Ambiente de la Región Metropolitana y actualmente se encuentra en su etapa de construcción.

    Los hechos que sirven de sustento a la formulación de cargos, fueron detectados en algunas de las 18 fiscalizaciones realizadas al proyecto durante los últimos 3 años, siendo la última realizada en septiembre de 2016.  Cabe señalar que participaron en estas fiscalizaciones profesionales de la SMA, así como también de CONAF, SAG, Sernageomin, DGA, DOH y Servicio de Salud de la Región Metropolitana, entre otros.

     Además, se consideró en esta formulación el análisis realizado por la SMA a todas las denuncias recibidas en igual período y a toda la información que la propia empresa ha reportado conforme al Sistema de Seguimiento del proyecto.

    En total, la Superintendencia formuló 14 cargos por incumplimientos a las condiciones, normas y medidas establecidas en la RCA del proyecto. Nueve de los cargos fueron calificados como graves, debido a que se trata de medidas para eliminar o minimizar los efectos adversos de un proyecto. Los restantes cargos fueron calificados como leves.

    En síntesis, los cargos formulados corresponden a las siguientes materias:

    1. Afectar, sin autorización, una superficie de vega aproximada de 850 m2. Las vegas son terrenos siempre húmedos con presencia de vegetación típica.
    2. Desarrollar actividades no autorizadas al interior de un área de restricción, como el transporte de equipos y maquinaria.
    3. Incumplimiento de instrumentos forestales, interviniendo un área superior a la aprobada e incumpliendo la obligación de revegetar.
    4. Los micro-ruteos de sectores Colorado, El Volcán y El Yeso, carecen de representatividad. Dicha acción corresponde a una muestra de fauna presente en el lugar.
    5. No se han implementado la totalidad de los fosos y/o contrafosos, en los sitios de acopios de marinas N° 1, 3, 4, 8, 13 y 14.
    6. Sobrepasar los niveles máximos permitidos para la Planta de tratamiento de RILes, en el mes de septiembre de 2015, para los parámetros Aluminio, Manganeso y Sólidos suspendidos totales.
    7. No acreditar la ejecución de re-muestreos en casos de excedencia de parámetros en plantas de tratamiento durante los meses julio, agosto y septiembre 2015.
    8. Construcción de obra de cruce sobre el Estero Manzanito sin contar con la aprobación sectorial requerida.
    9. Tránsito de vehículos de la empresa por el área de influencia del proyecto, fuera del horario establecido en la RCA.
    10. No aplicar medida de mitigación adicional para minimizar el impacto de las tronaduras, consistente en la reducción de la carga explosiva, en casos de superación a la norma de referencia.
    11. No informar inmediatamente a la autoridad, ni adoptar las acciones necesarias para controlar y mitigar los impactos ambientales no previstos que producen las líneas de transmisión en la avifauna del área del proyecto.
    12. Realización de tronaduras en la construcción del túnel El Volcán, sin contar con un programa de monitoreo de vibraciones de tronaduras, visado y aprobado por SERNAGEOMIN y DGA-RM.
    13. Disposición de aguas residuales fuera de la temporada autorizada.
    14. No informar inmediatamente a la autoridad, ni adoptar acto seguido las acciones necesarias para controlar y mitigar, los impactos ambientales no previstos asociados a los volúmenes de agua generados durante la construcción de los túneles del proyecto.

    La formulación de cargos es el inicio de un procedimiento sancionatorio por parte de la SMA. En tanto, el infractor tendrá 10 días de plazo para presentar un Programa de Cumplimiento o 15 días de plazo para formular descargos ante esta Superintendencia. Dicho Programa es un plan de acciones y metas presentado por el infractor, para que dentro de un plazo fijado por la Superintendencia, el titular enmiende sus problemas, realice las inversiones necesarias y vuelva a cumplir con la normativa aplicable.

    Más información del caso en el Sistema Nacional de Información de Fiscalización Ambiental (SNIFA).

     

    Fuente: Superintendencia del Medio Ambiente. 

    Articulo AnteriorPresidente del Senado sobre incendios: “Ministros deben abocarse ahora a ayudar a los afectados, y no de ir a Valparaíso a discutir una ley”
    Articulo Siguiente Ministerio del Medio Ambiente convoca a comisión de expertos para la restauración ecológica de patrimonio natural afectado por incendios

    Contenido relacionado

    Egresado UTalca es reconocido en la Revista Forbes por su liderazgo en la industria creativa

    17 julio, 2025 - 10:50

    “Hijitos Corazón”: proyecto de ley busca obligar a hijos a hacerse cargo de sus padres

    17 julio, 2025 - 10:03

    Qué tan beneficioso es el uso de la pasta de dientes para las espinillas en la cara

    16 julio, 2025 - 16:43

    Disfunción eréctil en jóvenes: Cómo el excesivo consumo de azúcar afecta el rendimiento sexual 

    16 julio, 2025 - 10:29
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025 (Actualización)

    16 julio, 2025 - 22:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 17 de julio de 2025

    16 julio, 2025 - 17:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 23:26

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 21:23

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 16 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 10:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    15 julio, 2025 - 00:01

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 15 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 14 de julio de 2025

    14 julio, 2025 - 11:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 22:30

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 14 de julio de 2025

    13 julio, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 13 de julio de 2025

    12 julio, 2025 - 17:16
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?