Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»¿Skatepark o laguna? Santiaguinos podrán opinar sobre la infraestructura del futuro parque Mapocho Río
    Comunicados de Prensa

    ¿Skatepark o laguna? Santiaguinos podrán opinar sobre la infraestructura del futuro parque Mapocho Río

    7 marzo, 2019 - 19:594 Mins Lectura

    El ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, invitó a participar en la segunda etapa de participación ciudadana del proyecto, en la que los habitantes de la capital podrán opinar sobre el equipamiento que les gustaría que tuviera el parque.

    En la actividad, además, se presentaron los resultados de la primera etapa de consulta, que se realizó entre el 4 y 18 de enero a través de consultas populares y una encuesta electrónica.

    Jueves 7 de marzo de 2019.- El ministro de Vivienda y Urbanismo, Cristián Monckeberg, hizo un llamado a participar de la segunda etapa del proceso de consulta ciudadana que ayudará a definir el diseño del futuro parque Mapocho Río, el que se ubicará en 41,5 hectáreas de la ribera sur entre las comunas Quinta Normal y Cerro Navia.

    La primera etapa se realizó entre el 4 y el 18 de enero y participó un total de 1.308 personas, de los cuales un 61% fueron mujeres. Los participantes plantearon las características que les gustaría que tuviera el parque y también definieron los puntos negativos que identifican actualmente en la zona de la ribera del río Mapocho.

    Como aspectos negativos calificaron los basurales, la delincuencia, la presencia de campamentos irregulares y el consumo de drogas y alcohol en algunos puntos del borde del río.

    Por su parte, consideraron como elementos a sumar en el futuro parque:

    – Mobiliario urbano como asientos, juegos, puntos limpios, basureros y espacios deportivos.

    – Iluminación.

    – Miradores o paseos por la ribera.

    – Acceso universal y espacios para adultos mayores.

    – Cierre perimetral con horarios establecidos.

    “La primera etapa fue un proceso muy localizado, con juntas de vecinos, con adultos mayores y con niños también. Permitió avanzar en diferentes propuestas. Ahora estamos exponiendo a la comunidad todas las ideas que surgieron para que en la segunda etapa la gente vote y decida qué es lo que más quiere acá, para poder entrar en la etapa de diseño final y poder poner la primera piedra”, explicó Monckeberg.

    Segunda etapa del proceso

    A partir del 12 de marzo, se podrá participar a través de diálogos ciudadanos que se realizarán en las comunas donde se ubicará el parque, o ingresando a la página web www.parquemapochorio.cl, donde se podrá opinar sobre la infraestructura con la que contará el espacio, como skateparks, lagunas, canchas deportivas, puntos limpios, anfiteatro, bajadas al río u otros.

    “La idea es tener terminado el parque en 2021, en este Gobierno. Son 9 kilómetros de proyecto y esto lo hacemos y co-diseñamos con las familias, con los vecinos. Ya hicimos una primera etapa de participación ciudadana y ahora vamos con la segunda etapa. Con esto hay una lección de equidad, de justicia social, de integración social, porque queremos que todas las familias, independiente de donde vivan, tengan acceso a parque en toda la extensión del río Mapocho”, aseguró el secretario de Estado.

    En la actividad, realizada en el parque Mapocho Poniente, ubicado en Cerro Navia, participó, además, la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, y los alcaldes de Cerro Navia, Mauro Tamayo, y de Quinta Normal, Carmen Gloria Fernández, y el director del Serviu, César Faúndez. Las autoridades recorrieron parte de la ribera que se encuentra descuidada y con basura, para luego revisar un boceto de cómo podría quedar la zona cuando se inaugure el parque Mapocho Río.

    “Este parque va a ser de la región entera. Va a venir gente de todos lados, va a ser un parque de nuestra Región Metropolitana, de nuestro Santiago. Aquí van a poder venir las familias, los niños, los adultos mayores, y desde de nuestro Gobierno Regional, vamos a ayudar”, aseguró la intendenta Karla Rubilar.

    Por su parte, los alcaldes destacaron que se pensará un proyecto de esta envergadura que, además, cuenta con participación ciudadana.

    “Estamos partiendo con un sueño de nuestros vecinos y vecinas, un sueño de equidad territorial. Nosotros hoy día en Quinta Normal tenemos un parque maravilloso que hemos peleado siempre, porque ese parque fuera igual a los parques que hay de Plaza Italia para arriba (…) Concretamos ese parque y estamos seguros que ahora vamos a concretar un parque que va a hacer justicia en esa equidad territorial y un parque con participación ciudadana”, dijo Carmen Gloria Fernández.

    “Esta es una lucha por justicia, es por dar la misma dignidad a cada vecino independiente de cuántos billetes tiene en los bolsillos, la dignidad de las personas no se mide por su nivel de ingresos (…) El próximo parque que se va a construir tiene que servirnos a todos, a la gente de Quinta Normal, de Lo Prado, de Renca, de Cerro Navia, pero también de toda la región. Porque entre más servicios, más gente va a haber y más se va a ocupar”, agregó Mauro Tamayo.

    Fuente: Minvu.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 07 de Marzo de 2019
    Articulo Siguiente Infectólogo advierte que pacientes sanados de VIH solo son casos particulares

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?