Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Sistema que degrada contaminantes en el agua se presentó en la COP29
    Académicas

    Sistema que degrada contaminantes en el agua se presentó en la COP29

    19 noviembre, 2024 - 21:183 Mins Lectura

    La investigación es desarrollada por un equipo de investigadores de la Universidad de Talca quienes se encuentran participando de esta conferencia internacional que organiza las Naciones Unidas.
    El uso de antibióticos en la industria del salmón ha sido cuestionado a nivel mundial, ya que estos compuestos mal administrados pueden generar resistencia a estos medicamentos en los seres vivos, por lo que no actuarían de manera adecuada cuando se requieren.

    Bajo esta premisa un equipo de científicos de la Universidad de Talca desarrolla un sistema que, a través de materiales fotocatalíticos y microorganismos, permite degradar ciertos contaminantes orgánicos en el agua, como son los antibióticos residuales, lo que ayudaría a mejorar la calidad de este vital elemento y evitar que estos compuestos pasen a otros organismos vivos.

    Es este proyecto, el que conocieron los asistentes a la COP29, la principal Conferencia Mundial sobre cambio climático que organiza anualmente las Naciones Unidas (ONU) y que este año se efectúa en Bakú, la capital de Azerbaiyán.

    La actividad se realizó al interior del espacio que ocupa nuestro país en el Pabellón de la Criósfera en dicho encuentro mundial, y que es compartido por Chile e Islandia.

    “Este tipo de eventos permite que podamos ir más allá de lo que hacemos en el día a día con nuestras investigaciones, podemos entender de mejor manera cómo construir un mejor futuro para todos”, comentó John Amalraj, académico del Instituto de Química de Recursos Naturales de la Universidad de Talca y quien lidera el proyecto.

    Esta es la primera vez que un equipo de científicos de una universidad chilena forma parte, de manera oficial, de la delegación nacional en esta cumbre mundial que busca tomar acuerdos para mitigar el cambio climático.

    La representación de la UTalca en Bakú es encabezada por el rector de la casa de estudios, Carlos Torres Fuchslocher, quien destacó que dicha institución está comprometida con estos objetivos mundiales y busca ser un aporte en investigación de punta.

    “Este evento es esencial para poder compartir esta visión con otras universidades, países y organizaciones, además que nos permite mostrar nuestro desarrollo científico y tecnológico en esta materia. Creemos que nuestro rol como universidad trasciende la frontera nacional y en ese sentido procuramos establecer vínculos internacionales, pero también contribuir a una causa mundial”, afirmó.

    A la autoridad universitaria y al profesor Amalraj se suman en la delegación dos estudiantes del Doctorado en Ciencias mención Investigación y Desarrollo de Productos Bioactivos, Dailys Acosta y Jackson Espinosa.

    “Esta experiencia es altamente gratificante, ya que podemos mostrar lo que estamos desarrollando y a la vez hacer vínculos y lazos con personas que estén trabajando en ámbitos similares con quienes podamos colaborar y seguir adelante con nuestra idea”, señaló Dailys Acosta.

    Cabe mencionar que, el proyecto de la UTalca fue escogido entre otros diez de la misma universidad relacionados a sustentabilidad, los que participaron de un concurso interno que definió al equipo que viajaría a la COP29.

    Fuente: UTalca.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de noviembre de 2024
    Articulo Siguiente Más de 200 personas vibraron con los ritmos latinos de la ULS Big Band Jazz

    Contenido relacionado

    A un año de la Ley Karin: Buk revela que las pymes registran una mayor tasa de denuncias

    1 agosto, 2025 - 14:22

    AGUSTÍN MARIANO QUINCHAO ASUME PRESIDENCIA DE CONSEJO DIRECTIVO DE INAC

    1 agosto, 2025 - 14:21

    Campaña de Invierno 2025: Inmunización contra el VRS alcanza un 94,9% de la población objetivo

    1 agosto, 2025 - 14:19

    Ingeniero por derrumbe en el Teniente: “El evento sísmico se produjo a raíz de la excavación minera”

    1 agosto, 2025 - 14:18
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 15:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 11:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 09:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 01 de agosto de 2025

    1 agosto, 2025 - 08:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 21:20

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 01 de agosto de 2025

    31 julio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 14:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 09:51

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 31 de julio de 2025

    31 julio, 2025 - 08:20

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 31 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 17:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 16:37

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?