Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SISTEMA DE ALERTA DE EMERGENCIAS SERÁ OBLIGATORIO PARA TODOS LOS TELÉFONOS Y REDES MÓVILES DEL PAÍS
    Comunicados de Prensa

    SISTEMA DE ALERTA DE EMERGENCIAS SERÁ OBLIGATORIO PARA TODOS LOS TELÉFONOS Y REDES MÓVILES DEL PAÍS

    23 junio, 2016 - 16:183 Mins Lectura

     

    • A partir del próximo año todos los celulares que se comercialicen en el país e independiente de su operador, deberán ser compatibles con el sistema de alerta de emergencias (SAE).
    • Según datos de la Onemi, en los últimos 100 años se han registrado 17 tsunamis y 32 terremotos sobre 7.5 grados Richter, lo que nos convierte en uno de los países más sísmicos del planeta, sin contar las 60 erupciones volcánicas que han afectado al territorio.

     

    Santiago, 23 de junio de 2016.- En el marco de la publicación en el Diario Oficial de la resolución que modifica la normativa que implementa en celulares el Sistema de Alerta de Emergencias (SAE) en caso de alguna catástrofe natural, el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Andrés Gómez-Lobo, y el Subdirector Nacional de la Onemi, Víctor Orellana, anunciaron que a partir de marzo de 2017 todos los equipos celulares comercializados en el país, independiente de su operador, deberán ser compatibles con este sistema.

    El SAE es una herramienta que le permite a la Onemi enviar una alerta masiva a través de texto, audio y vibración a todos quienes utilicen un equipo celular, pero que actualmente está disponible sólo para cerca del 25% de los usuarios de telefonía móvil.

    Al respecto, el ministro Gómez-Lobo destacó la importancia de ampliar la cobertura del sistema y explicó que “somos un país sísmico y estamos aprendiendo continuamente mejores formas para reaccionar a estas emergencias. En este sentido, la tecnología de los equipos móviles es un elemento fundamental para fortalecer los Sistemas de Alerta de Emergencias, lo que permitirá llegar cada día a más personas y así salvar vidas”.

    Por su parte, Víctor Orellana señaló que “como ONEMI, valoramos que a partir del próximo año todos los equipos celulares que se comercialicen en el país deban ser compatibles con el Sistema de Alerta de Emergencia (SAE). Esta decisión nos ayuda a fortalecer este sistema que, como ustedes saben, ha probado ser una de las herramientas de mayor utilidad para informar a la población en caso de desastres que amenacen la vida de las personas”.

    Para que un celular sea compatible con el SAE debe soportar la tecnología CBS y desplegar instantáneamente y, mediante una ventana emergente, el mensaje de alerta que será definido por la Oficina Nacional de Emergencia (ONEMI) con el título “Alerta de Emergencia”. Este mensaje, que contará hasta con 90 caracteres, incluirá la fecha y hora en su encabezado y sólo podrá ser interrumpido por el usuario.

    Asimismo, los mensajes que correspondan a SAE deberán emitir una señal sonora distinta a cualquier notificación habitual, con vibración y al máximo nivel audible, la que no podrá tener una duración inferior a 3 minutos, salvo que el usuario la interrumpa antes.

     

    Pruebas sin afectar a los usuarios

    Para la implementación de este sistema, se realizará un proceso de homologación, en el que se evaluarán las redes móviles a través de un canal de pruebas distinto al utilizado para enviar las alertas.  Para las pruebas, los operadores deberán elaborar un plan anual señalando fechas, horas y zonas geográficas donde se enviarán los mensajes, sin afectación a los usuarios de los alrededores.

    Esta nueva disposición de la Subtel, se suma al sello multibanda que deberán incorporar todos los celulares en su envase desde el primer semestre de 2017, con la finalidad de indicar a los usuarios para qué banda es apta la tecnología del móvil que quieren comprar o utilizan.

     

    Fuente: Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. 

    Articulo AnteriorArmada advierte violentas marejadas en el litoral central este fin de semana largo
    Articulo Siguiente Vocero: Proceso Constituyente exige considerar a los ciudadanos al tomar grandes decisiones

    Contenido relacionado

    Fluor Corporation lidera iniciativa de limpieza en la Playa Caleta Portales en Valparaíso

    14 mayo, 2025 - 12:01

    Gobernador Claudio Orrego y alcalde Miguel Concha reciben obras de Avenida Los Presidentes de Peñalolén 

    14 mayo, 2025 - 10:51

    Claudio Bravo realizará entrenamiento deportivo para futuros arqueros en Iquique como parte de su gira de despedida

    14 mayo, 2025 - 10:50

    Vallenar: Fiscalía indagó delito de índole sexual y obtuvo pena de cárcel para acusado

    14 mayo, 2025 - 10:48
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?