Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico Especialistas entregan detalles sobre enfermedad ligada al COVID-19 que afectaría preferentemente a niños
    Académicas

    Síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico Especialistas entregan detalles sobre enfermedad ligada al COVID-19 que afectaría preferentemente a niños

    14 julio, 2020 - 10:343 Mins Lectura

    El infectólogo y académico de la Universidad de Santiago, Ignacio Silva, aseguró que los menores “responden bastante bien al tratamiento si se identifica tempranamente”, por lo que llamó a educar a la población para que reconozca sus síntomas a tiempo. Mientras, la pediatra y académica de la Facultad de Ciencias Médicas del mismo plantel, Paulina Silva, indicó que, si bien se trata de una patología, principalmente, de niños y niñas, “sí se han identificado casos en adultos jóvenes”.

     

    Fiebre alta, escozor, hinchazón de los ganglios en el cuello y enrojecimiento de la piel. Estos son algunos de los síntomas del síndrome multisistémico inflamatorio pediátrico (MISC-C), enfermedad que estaría ligada al COVID-19 y que ha afectado principalmente a menores de 10 años. 

     

    Al respecto, el infectólogo y académico de la Escuela de Medicina de la Universidad de Santiago de Chile, Ignacio Silva, precisó que este síndrome no es una manifestación del virus propiamente tal, y que, si afecta más a niños y adolescentes, es porque su sistema inmunológico se encuentra en desarrollo.

     

    “La enfermedad es resultado de una respuesta exagerada ante un estímulo que, en este caso, sería el COVID-19. Es importante educar a la población en el reconocimiento de los síntomas probables para llevar a los niños a la urgencia a tiempo. Responden bastante bien al tratamiento si se identifica tempranamente”, afirmó.  

     

    El Ministerio de Salud informó que se ha registrado un aumento de casos en niños de 9 años promedio, y que muchos llegan hasta la Unidad de Cuidados Intensivos. Sin embargo, se destacó que la enfermedad afecta a menos del 2 por ciento de los niños que se contagian de COVID-19 y que, en Chile, todos se han recuperado.

     

    Para la doctora Paulina Silva, pediatra y académica de la Facultad de Ciencias Médicas Usach, el síndrome “se produce por el desencadenamiento de la respuesta inflamatoria exagerada en los niños, secundaria a la infección por Coronavirus, llamada tormenta de citoquinas y que afecta a múltiples órganos de forma simultánea que le da la gravedad a la patología”.  

     

    “Aún no se sabe con ciencia cierta el por qué los niños y niñas desarrollan esta patología y no los adultos, aunque hay algunos casos reportados en adultos jóvenes que presentan un síndrome muy parecido. Desgraciadamente, como el COVID-19 es una enfermedad nueva, todavía estamos expuestos a encontrar múltiples formas de presentación tanto en niños como en adultos”, indicó la doctora.

     

    Por otro lado, la también académica y coordinadora del Internado de Pediatría de la Usach, advirtió que si bien el Minsal ha llamado a la calma, los estudios en Estados Unidos e Inglaterra indicarían que el alza de estos casos se presentarían post peak del Coronavirus, lo que podría “indicar una eventual alza de esta patología en nuestro país”.

     

    “Los riesgos nunca están controlados. Si bien se ha visto una disminución leve de los casos, el país debe mantenerse alerta a la aparición de este síndrome en niños y posibles rebrotes de la enfermedad como se ha visto en Europa ahora que iniciaron la fase de desconfinamiento. Mientras el virus no tenga una vacuna efectiva, el riesgo, aunque en menor medida, siempre seguirá”, advirtió la especialista.

     

    Fuente: USACH

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 14 de Julio de 2020
    Articulo Siguiente Investigadores chilenos reciben 500 mil dólares del gobierno de EE.UU. para estudio sobre proyección del covid-19

    Contenido relacionado

    Siete empresas presentan propuestas para construir la nueva ruta de fibra óptica Paso Pehuenche

    14 mayo, 2025 - 15:13

    PedidosYa llega a Castro y se convierte en la primera app de delivery en operar en la Isla

    14 mayo, 2025 - 15:11

    “Historias de Peso”: Banco Central de Chile celebra su centenario con concurso de cuentos de 100 palabras

    14 mayo, 2025 - 14:33

    Delitos y penas que se cometieron en la profanación de tumbas

    14 mayo, 2025 - 14:31
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 13:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 09:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 14 de mayo de 2025

    14 mayo, 2025 - 07:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?