Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Síndrome del Túnel Carpiano: ¿Cómo prevenir esta común enfermedad de las manos?
    Académicas

    Síndrome del Túnel Carpiano: ¿Cómo prevenir esta común enfermedad de las manos?

    2 diciembre, 2024 - 10:343 Mins Lectura
    Se trata de una patología que se genera por movimientos repetitivos y que se ha visto incrementada por el constante uso del computador o teléfono celular. Experta de la Universidad de Talca entrega recomendaciones para evitar esta afección.
     Es considerada como una de las enfermedades más comunes que tendrán los millennials al cumplir 40 años, y una de sus principales causas radica en el uso de aparatos electrónicos como el teclado, mouse del computador, teléfono celular o el control de videojuegos.Se trata del Síndrome del Túnel Carpiano (STC), una afección que se genera por la inflamación de los tendones de la muñeca provocando la comprensión del nervio mediano, generando hormigueo, calor, pérdida de sensibilidad en los dedos y/o dolor en el dedo pulgar, medio o índice.Comúnmente esta enfermedad es ocasionada por movimientos repetitivos y prolongados al utilizar los mencionados dispositivos. Así lo explicó la académica de la Escuela de Terapia Ocupacional de la Universidad de Talca, Sibila Floriano Landim, quien indicó que, de no ser identificado y tratado, el síndrome puede empeorar con el paso del tiempo. La especialista subrayó que para evitar el incremento de esta enfermedad se recomienda realizar pausas activas y elongaciones cada 40 minutos. “Además, debemos adecuar nuestro lugar de trabajo. Si tengo que ocupar el computador o el celular, intentar mantener la muñeca en posición confortable y neutra”, recalcó y aconsejó el uso de mousepad con apoya muñeca. Cada vez más frecuente Además, la investigadora de la UTalca agregó que las molestias generalmente aumentan durante la noche, llegando incluso a interrumpir el sueño a causa de las molestias que ocasiona. En este contexto, advirtió que el STC afecta principalmente a mujeres entre los 30 a 60 años, esto debido a que “tienen una disposición fisiológica hormonal, por lo que se produce más edema, más inflamación”. Además, explicó que es por esta razón que las embarazadas tienen más probabilidades de desarrollarlo. Sin embargo, cualquier persona puede padecer este síndrome, ya que “estamos utilizando cada vez más smartphones y computadoras debido al incremento del trabajo virtual, lo que ha traído como consecuencia el aumento de este síndrome”, advirtió. Finalmente, la investigadora recalcó la importancia de realizar ejercicios específicos de elongación para movilizar el nervio mediano, uso de muñequera en caso de sentir molestias y acudir a un especialista. “En las etapas iniciales se puede revertir con rehabilitación, sin embargo, cuando hay un grado muy avanzado de la afección, es necesario pasar por un procedimiento quirúrgico para liberar el canal del túnel del carpo”, concluyó. 

    Fuente: U. de Talca

    Articulo AnteriorEndress+Hauser Chile promueve reflexión sobre violencia de género entre sus colaboradores
    Articulo Siguiente CORFO TRASPASA DOCUMENTOS HISTÓRICOS DE ENACAR AL ARCHIVO NACIONAL

    Contenido relacionado

    Día de la Madre: Alcalde de Independencia promueve  la “Ruta de las Flores” 

    10 mayo, 2025 - 15:22

    Primer Encuentro Nacional de MetaRed Chile sesionó en la UTalca

    10 mayo, 2025 - 09:50

    Tres simples consejos para mejorar las compras en línea en este Día de la Madre

    10 mayo, 2025 - 09:46

    Flúor bajo la lupa: qué dice la evidencia y cómo se usa en Chile este aliado clave para cuidar la salud bucal

    10 mayo, 2025 - 09:37
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?