Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sindicatos destacan beneficios que traería el proyecto de Modernización Laboral: Va en la línea de los tiempos modernos
    Comunicados de Prensa

    Sindicatos destacan beneficios que traería el proyecto de Modernización Laboral: Va en la línea de los tiempos modernos

    3 mayo, 2019 - 16:243 Mins Lectura

    El ministro del Trabajo y Previsión Social, Nicolás Monckeberg y el subsecretario de la cartera, Fernando Arab, se reunieron con los dirigentes de la Central Autónoma de Trabajadores (CAT), presidida por Oscar Olivos, y de la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), encabezada Segundo Steilen, para analizar los principales ejes del proyecto de Modernización Laboral.

    En la oportunidad, trataron los avances que significan los temas de conciliación de la vida laboral con la familiar, con las actividades académicas, recreativas y deportivas; la formalización de la relaciones laborales que hoy están en la completa informalidad, así como las mejores en materia de inclusión laboral, tanto para mujeres, jóvenes, adultos mayores, personas con discapacidad y personas privadas de libertad.

    “Queremos hacer un llamado a trabajar este tema de forma seria. Hoy hemos escuchado una cantidad de falsedades respecto al proyecto que es bueno aclarar. Se ha dicho por algunos que el proyecto plantea un trabajo diario de 15 horas, eso es absolutamente falso. No se innova en nada de la actual legislación laboral que establece un tope de 12 horas diarias. Se ha dicho que no se contempla un mayor descanso, lo que también es falso. Es más, hoy varios economistas y actores sociales y políticos, de distintos colores políticos, incluso ex autoridades de la Nueva Mayoría salieron avalando el proyecto, aclarando que éste sí establece un mayor descanso para los trabajadores, por ejemplo, en la jornada mensual de 180 horas. No es bueno intentar obtener ventajas políticas engañando a los trabajadores”, señaló el subsecretario Arab.

    Agregó que “los mismos que hoy critican la jornada 4×3 propuesta por el Gobierno indicando que ésta conlleva un alto número de horas diarias trabajadas, son los que respaldaron que hoy este sistema 4 x 3 ya esté consagrado en nuestra legislación a propósito de los pactos de adaptabilidad, en las mismas condiciones de jornada que nosotros proponemos, y nunca durante estos dos años de vigencia de la reforma, escuchamos una crítica a dicha jornada, por lo que claramente se trata de una crítica política y sin ningún fundamento real”.

    “Nosotros, en general, creemos que es un proyecto que incentiva la modernización laboral. Sacando las posturas ideológicas, creemos que es un proyecto en el cual se puede avanzar porque les puede servir a los trabajadores de Chile”, afirmó Segundo Steilen.

    Para el vicepresidente de la CAT, Abraham Armijo, “el proyecto tiene un orientación que viene a dar respuesta a situaciones que hoy no están contempladas (en el Código del Trabajo) y abre espacios en temas de adaptabilidad, para personas que no tienen acceso al empleo, incluso temas de género. Lo más importante es que da nuevas herramientas en términos de horarios y jornadas que actualmente están limitadas solo al protocolo de jornadas excepcionales. Vemos con buenos ojos esta propuesta”.

    El director de la Federación de Sindicatos del Banco Santander, Julio Mendoza, en tanto, sostuvo que “el proyecto busca mejorar los horarios y las jornadas de los trabajadores de Chile. Creo que la jornada mensual de 180 horas conseguirá conciliar mejor la vida familiar”.

     

    Fuente: Ministerio del Trabajo.

    Articulo AnteriorExperto rechaza que venta de medicamentos en góndolas mejore el acceso de los chilenos a los remedios más demandados
    Articulo Siguiente Agenda Semanal – Lunes 06 de mayo al domingo 12 de mayo de 2019.

    Contenido relacionado

    UTalca fortalece su crecimiento institucional y define desafíos futuros

    5 julio, 2025 - 09:51

    SENDA amplía atención del Chat 1412: ahora también disponible los fines de semana

    4 julio, 2025 - 21:37

    PUCV alberga Acuerdo por Valparaíso con máximas autoridades regionales

    4 julio, 2025 - 18:44

    Reconocimiento, empoderamiento y terremoto: 1er Foro Latinoamericano de Mujeres Líderes en Energía

    4 julio, 2025 - 14:28
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 05 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 17:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 04 de julio de 2025

    4 julio, 2025 - 09:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 04 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 17:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 09:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    3 julio, 2025 - 00:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 03 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 18:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 13:01

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 02 de julio de 2025

    2 julio, 2025 - 09:08

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?