Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sincotel presenta recurso ante la Contraloría por modificación ilegal de prefijos para servicios de televentas
    Comunicados de Prensa

    Sincotel presenta recurso ante la Contraloría por modificación ilegal de prefijos para servicios de televentas

    17 enero, 2025 - 13:013 Mins Lectura
    • Recurso busca salvaguardar miles de puestos de trabajo que se verían afectados por la medida arbitraria de Subtel

    Santiago, 16 enero 2025.- En representación de los trabajadores del sector de televentas, la Asociación de Contact Centers y Telecomunicaciones (Sincotel) presentó este martes un recurso para cuestionar la legalidad de una medida propuesta por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) ante la Contraloría General de la República (CGR)

    La iniciativa de Subtel busca asignar prefijos diferenciados a servicios de telecomunicaciones clasificados como “complementarios”. Sin embargo, esta categorización incluiría acciones de televenta, una actividad que no cumple con los criterios definidos por la Ley General de Telecomunicaciones (LGT) para ser considerada un servicio complementario.

    Según Sincotel, las televentas son una oferta comercial directa, mientras que los servicios complementarios implican prestaciones adicionales que requieren un vínculo contractual, como el buzón de voz o servicios de mensajería. Sincotel argumenta que esta medida excede las atribuciones legales de Subtel y contradice un dictamen previo, que señala que la Subtel no puede imponer restricciones ni regulaciones adicionales a la comercialización de servicios de telecomunicaciones por vía telefónica.

    La implementación de esta medida pondría en jaque la televenta, y afectaría gravemente a la industria, poniendo en riesgo más de 30.000 empleos en call centers donde la mayoría de los trabajadores son jefas de hogar, estudiantes y adultos mayores, además de arriesgar la sostenibilidad de numerosas pymes. Sincotel insta a la CGR a revisar esta propuesta y garantizar la libre competencia en el sector y la protección del empleo.

    Acciones solicitadas

    Mediante el recurso presentado, Sincotel busca que la CGR se pronuncie sobre la legalidad de la actuación de Subtel y detenga la implementación de la modificación propuesta. La asociación insta a que cualquier cambio regulatorio sea discutido de manera abierta, considerando las implicancias económicas y sociales para el sector.

    Con esta acción, Sincotel reafirma su compromiso con la defensa de los derechos de los consumidores y de los trabajadores del sector de telecomunicaciones, así como con la promoción de una regulación justa y adecuada que fomente la libre competencia.

    Por su parte, los sindicatos del sector han expresado su preocupación ante esta situación, escalando también a la Contraloría. No descartan convocar movilizaciones si Subtel insiste en avanzar con la implementación de prefijos que limiten las llamadas comerciales, lo que consideran una amenaza directa a la competencia y a las fuentes laborales de miles de trabajadores.

    Fuente: Llorente y Cuenca

    Articulo AnteriorAlan Meyer, VP de Países Andinos de Mercado Libre, lidera por primera vez el ranking Merco Líderes 
    Articulo Siguiente MEDIABANCO INFORMA (1) Viernes 17 de enero de 2025

    Contenido relacionado

    Hora de enfrentar la informalidad laboral en Chile

    21 agosto, 2025 - 20:14

    Valparaíso proyecta liderazgo en inteligencia artificial con foco ético, médico y legal

    21 agosto, 2025 - 20:12

    Últimos días de descuentos imperdibles en Mitsubishi Motors Chile

    21 agosto, 2025 - 20:10

    El Valenciano abre su segundo local en Chile y proyecta convertirse en la primera cadena de comida española del continente

    21 agosto, 2025 - 20:09
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?