Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»“Sin las medidas adecuadas, tu casa puede estar más contaminada que el exterior”
    Comunicados de Prensa

    “Sin las medidas adecuadas, tu casa puede estar más contaminada que el exterior”

    27 junio, 2015 - 12:164 Mins Lectura

    “Sin las medidas adecuadas, tu casa puede estar más

    contaminada que el exterior”

     

    Autoridades recomendaron una serie de medidas para evitar

    enfermedades respiratorias.

     

    Santiago, sábado 27 de junio 2015.- La mala calidad del aire que afecta a los

    santiaguinos, no es el único factor que incide en la salud de la población durante el

    invierno. La contaminación intradomiciliaria también preocupa a las autoridades y

    por esta razón el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, el SEREMI de Salud

    de la Región Metropolitana, Dr. Carlos Aranda Puigpinos y el alcalde de Lo Prado,

    Gonzalo Navarrete, visitaron el hogar de la Sra. Elvira Vera Silva, paciente

    diagnosticada con enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) severa, para

    entregar recomendaciones de cómo evitar enfermedades respiratorias asociadas a

    malas prácticas al interior del hogar.

    Se entiende como contaminación intradomiciliaria a toda emisión de sustancia o

    compuesto dentro de lugares cerrados, que puedan afectar la salud de quienes

    habitan ese espacio. En ese sentido, las fuentes contaminantes más comunes al

    interior de los hogares son las chimeneas, estufas a parafina, leña y carbón, cocinas

    de leñas, braseros y el humo de tabaco.

    El SEREMI Aranda explicó la peligrosidad de estas fuentes: “Producen gases

    contaminantes como el monóxido de carbono (CO), el dióxido de azufre (SO2),

    óxido de nitrógeno (NOx) y partículas respirables gruesas y finas que incluso

    pueden superar la contaminación ambiental a la que hemos estado expuestos

    durante estas semanas. Se ha demostrado que el uso de carbón, leña y parafina

    dentro de las casas, es una de las variables que incrementa la prevalencia de

    enfermedades respiratorias. La humedad que emana desde teteras, duchas y la

    cocina, puede generar hongos que también pueden enfermarnos. La exposición a

    estos compuestos en un ambiente cerrado puede provocar irritación de mucosas

    (ojos, nariz, boca), alergias, efectos en la función respiratoria y cerebral, afecciones

    respiratorias como el asma, efisema, bronquitis, neumonitis e incluso cáncer

    pulmonar”. El polvo de las casas, la basura y los animales también proporcionan un

    alto porcentaje de agentes contaminantes.

    Aranda añadió que: “El efecto de los contaminantes sobre la salud de las personas

    es variable y depende de la concentración, del tiempo de exposición y de la

    reacciones con otros contaminantes. Los enfermos crónicos y los niños representan

    un grupo especialmente susceptible a la polución intramuros y deben seguir las

    recomendaciones para descontaminar sus hogares como ventilar por al menos 15

    minutos, de preferencia antes del mediodía y efectuar aseo profundo que evita la

    presencia de polvo en suspensión.”

    El Intendente de la Región Metropolitana, Claudio Orrego explicó: “Disminuir los

    riesgos a la salud durante estos meses de frío, es uno de los compromisos de la

    Intendencia a través de la Operación Invierno 2015. Contrariamente a lo que se

    piensa, uno de los mayores problemas de contaminación, está al interior de

    nuestras casas. Hacemos un llamado a las familias a informarse de cómo pueden

    tener un hogar sano.”

    El Seremi Aranda recalcó los cuidados que debe tener la población con las estufas a

    parafina, para que brinden una calefacción óptima con una menor toxicidad como

    la eléctrica: “No todas las personas pueden elegir calefacción limpia, porque es más

    cara. Por eso recomendamos que mantengan en buen estado sus estufas a parafina,

    cambiando una vez al año la mecha. Además este tipo de calefactores deben

    encenderse y apagarse fuera de los hogares. En la actualidad, hay estufas a parafina

    con encendido electrónico, que si se mueven se apagan, para ellas recomendamos

    que se enciendan y apaguen en lugares bien ventilados.”

    Otras recomendaciones para evitar la Contaminación

    intradomiciliaria

    • Realizar aseo profundo periódicamente al interior del hogar.

    • Ventilar diariamente todas las habitaciones de su casa (especialmente si

    utiliza solventes, insecticidas, pintura u otros), los gérmenes se concentran en

    espacios cerrados

    • Lavar frecuentemente las manos (las manos absorben y transmiten

    gérmenes)

    • Evitar plantas, flores y animales que provoquen alergias.

    • No acumular diarios, perchas, latas, botellas en el interior de la casa

    (acumulación de polvo)

    • Mantener limpios los pisos y murallas ya que también en ellos se acumula

    • Usar pañuelos desechables y botarlos inmediatamente

    • Usar el antebrazo para cubrir cara y nariz al momento de estornudar

    • No quemar basura ni hojas en la calle ni en el patio de la casa

     

    Fuente: Departamento de Comunicaciones RR.PP. Ministerio de Salud

    Articulo AnteriorCONES pide a nueva ministra ratificar compromisos con sus demandas
    Articulo Siguiente Ministra Vocera (s), Javiera Blanco destaca trayectoria de nuevos ministros y asegura continuidad en tareas de Educación y Secretaría General de la Presidencia

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?