Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Simulacro del Sector Educación convocó a más de 1 millón 250 mil de estudiantes de la Región Metropolitana
    Comunicados de Prensa

    Simulacro del Sector Educación convocó a más de 1 millón 250 mil de estudiantes de la Región Metropolitana

    31 agosto, 2017 - 16:475 Mins Lectura
    • La iniciativa, que forma parte del programa “Chile Preparado”, contó con la participación de 2.600 establecimientos educacionales.
    • El PISE es una herramienta de acción permanente que busca generar un concepto de responsabilidad colectiva frente a los ámbitos de prevención, preparación y respuesta ante una emergencia, involucrando a los distintos estamentos de la comunidad educativa.

     

    Más de 1 millón 250 mil alumnos pertenecientes a los distintos niveles educativos participaron este jueves en el cuarto gran simulacro del Sector Educación en la Región Metropolitana. La actividad, que forma parte del programa “Chile Preparado” de ONEMI, logró movilizar a la comunidad escolar de más de 2 mil 600 establecimientos educacionales, quienes colocaron a prueba sus Planes Integrales de Seguridad Escolar (PISE) y planes de emergencia ante un supuesto sismo de mayor intensidad con máxima percepción de grado X en la Escala de Mercalli.

     

    Con la activación de las distintas alarmas de los establecimientos educacionales, a las 11:00 horas se dio inicio al ejercicio en cada establecimiento donde durante dos minutos el sonido emuló un terremoto que dificultaba mantenerse en pie y el caminar. Posteriormente, una segunda señal, dio paso para que las personas se dirigieran a los puntos de encuentros previamente definidos en cada plan.

     

    Este simulacro fue monitoreado por el Intendente, Claudio Orrego, la Seremi de Educación, Teresa Vallespín, la Directora Regional de JUNJI, María Teresa Vio, el Director Nacional (s) de ONEMI, Víctor Orellana, y su par regional, Rodrigo Rojas, desde el Jardín Santa Mónica en la comuna de Recoleta.

     

    Al respecto, el Intendente de la Región Metropolitana destacó que “una ciudad segura es también una ciudad preparada, por eso es tan importante este simulacro masivo de sismo que hemos hecho en la Región Metropolitana, en el sector educación. Este es el simulacro de terremoto más grande de la historia de Chile, 1 millón 250 mil niños, jóvenes y adolescentes que han participado desde los jardines infantiles hasta la educación superior”.

     

    Por su parte, la Seremi de Educación indicó que “para el Gobierno de la Presidenta Bachelet es muy importante tener la certeza de que nuestros niños, niñas, jóvenes y docentes puedan realizar sus actividades de forma segura en los establecimientos educacionales. Por lo anterior, es que en Mineduc trabajamos en mesas articuladas con ONEMI para lograr resultados exitosos en caso de cualquier eventualidad”.

     

    En ese contexto, la Directora Regional de Junji manifestó que “me siento orgullosa porque un alto porcentaje de los jardines de la Región Metropolitana se inscribieron, se capacitaron, actualizaron sus planes de seguridad y hoy participaron con tremendo éxito en esta jornada del sistema educacional”.

     

    “Con este ejercicio comprobamos que todo el personal de las Salas Cuna y los jardines infantiles de la Región Metropolitana están preparados para enfrentar un terremoto dando seguridad a todos los niños y niñas y su familia. JUNJI trabaja la prevención de riesgos y otros temas trasversales con todo el sistema de educación inicial, jardines infantiles particulares, Vía Transferencia de Fondos, de administración directa y programas alternativos”, agregó la autoridad de educación inicial.

     

    En tanto, Director Nacional (s) de ONEMI señaló que “el objetivo principal, de este tipo de ejercicios, es que se vaya haciendo cotidiano en la medida que tenemos como identificar las zonas seguras, las vías de evacuación y el espacio seguro, tanto en el colegio como en la casa o en el trabajo. De esta forma vamos teniendo una cultura que se va entrenando y que va reaccionando de buena forma cuando se requiere en un caso real”.

     

    “Hoy apreciamos que lo importante es que estos años se ha ido arraigando una cultura de preparación que ya está consolidada. La labor de este Gobierno ha sido estar permanentemente preparando a la población y así hemos visto que cuando hay un caso real, la gente reacciona de buena forma”, agregó la autoridad del organismo coordinador de emergencias.

     

    Finalmente, el Director Regional de ONEMI destacó que “en esta oportunidad ha sido el turno de la Región Metropolitana poniendo en curso un simulacro con un evento sísmico de 7.9 Richter e intensidades entre VIII y X grados en la Escala de Mercalli. Ha sido un éxito, a nivel regional hay en torno a 2 mil 600 establecimientos que han participado, y estimamos que este tipo de ejercicio vamos a replicarlo no solo con la amenaza símica, sino que con otros tipos de amenazas, con el convencimiento de que teniendo un Chile más preparado, tenemos un mejor país”.

     

    Las cifras preliminares indican que a nivel regional, participaron 1 millón 250 mil estudiantes, pertenecientes a 2 mil 600 establecimientos educacionales, quienes de forma simultánea evacuaron a sus respectivas zonas de seguridad y puntos de encuentro. Esta información será validada con los reportes que generen los 663 evaluadores, quienes estuvieron dispuestos en distintos puntos de la región monitoreando acorde a lo establecido en la pauta de evaluación del ejercicio.

     

    Cabe señalar que el programa Chile Preparado hasta la fecha ha movilizado a más de 9,5 millones de personas a nivel nacional. Mayor información de este simulacro y los realizados anteriormente a lo largo del país en www.onemi.cl.

     

    Fuente: ONEMI. 

    Articulo AnteriorEfemérides 01 de septiembre de 2017.
    Articulo Siguiente Ministra Narváez tras cambio de gabinete: “Lo importante es seguir trabajando con dedicación y compromiso”

    Contenido relacionado

    Colmed Santiago y médicos del Hospital San José piden al Gobierno una intervención del centro asistencial

    22 agosto, 2025 - 20:27

    Desafíos del desarrollo: Óscar Landerretche plantea transformaciones estructurales para Chile

    22 agosto, 2025 - 20:25

    STARTUP MÉDICA SE POSICIONA EN PRESTIGIOSAS UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

    22 agosto, 2025 - 20:23

    ¿Estrés en período de pruebas? Psicólogo entrega consejos para mantener la calma durante las evaluaciones

    22 agosto, 2025 - 20:22
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?