Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Simulación Clínica: la nueva clave para formar a los futuros profesionales de la salud
    Académicas

    Simulación Clínica: la nueva clave para formar a los futuros profesionales de la salud

    23 agosto, 2024 - 10:313 Mins Lectura
    • Este método de enseñanza entrega herramientas prácticas y comunicacionales para que al egresar los estudiantes puedan empatizar de mejor forma con las personas.  
    • Todas las carreras de la salud de la Universidad de Talca están potenciando esta área, donde se desarrollan actividades con pacientes simulados (actores), lo que ayuda a comprender algunas situaciones con las que se enfrentarán los alumnos al momento de estar en un ambiente clínico.  

    Comunicarse de manera efectiva con los pacientes es un desafío que los profesionales de la salud enfrentan a diario, un aprendizaje que muchas veces se adquiere de forma empírica en el ambiente clínico y no en la sala de clases. Por ello y con el objetivo de fortalecer estas herramientas desde el pregrado, la Universidad de Talca realiza una serie de actividades de simulación clínica para los estudiantes del área de la salud. 

    Alumnos de enfermería, kinesiología, medicina, obstetricia y odontología, entre otras carreras de la casa de estudios maulina, participan de simulaciones en un ambiente clínico con un paciente interpretado por un actor o una actriz profesional, que simula tener una determinada dolencia. De esta manera, los jóvenes deben comunicarse, reconocer ciertos dolores, así como analizar y desarrollar los diagnósticos pertinentes. 

    “Se trata de una instancia que en el ámbito profesional van a desarrollar de manera rutinaria, esto les permite ganar confianza y a la vez conocimiento de cómo son los procedimientos en entornos clínicos. Esto construye seguridad, aprenden y les permite avanzar a desafíos más complejos”, recalcó Soledad Armijo, médica cirujana y presidenta de la Sociedad Chilena de Simulación Clínica, luego de ser invitada a observar una clase práctica de la Escuela de Enfermería de la UTalca.  

    “Los profesionales de salud tienen que formarse para ser flexibles a la hora de comunicarse, atendiendo a las necesidades de diversos grupos, sin renunciar a su ser ni a la calidad de lo que están haciendo”, agregó.

    Por su parte, la académica y encargada de la Sala de Simulación de la Facultad de Ciencias de la Salud de dicha institución, Nancy Suazo, subrayó que estas prácticas son fundamentales, ya que, les permite “ejercitar o potenciar esta área, manejarse y actuar de manera óptima, pensando en el otro y poniéndose en el lugar del paciente”.  

    La vicerrectora de Formación de dicho plantel, Paula Manríquez, recalcó que el trabajo con pacientes simulados, así como la interacción entre pares y docentes “contribuye a desarrollar habilidades de comunicación, lo cual está estrechamente vinculado al pilar centrado en la persona del nuevo modelo educativo que se está incorporando en la Universidad de Talca”.  

    Modelo Educativo UTalca 

    Las actividades de simulación clínica se desarrollan para los estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud, así como también para alumnos de las Facultades de Medicina, Odontología y Psicología de la casa de estudios.  

    La presidenta de la Sociedad Chilena de Simulación Clínica valoró la labor que se desarrolla en la UTalca. “Están haciendo un trabajo sistemático por integrarla dentro de las carreras, de manera ordenada y con un propósito, pero también estructuradas en base a lo que son las necesidades de salud que existen en el mundo global”, enfatizó.  

    Paula Manríquez subrayó que las actividades de simulación entregadas como estrategias didácticas de enseñanza experiencial “son en sí mismas acciones educativas innovadoras, en las cuales se pueden medir resultados de aprendizaje, lo cual se vincula a lo que esperamos implementar con nuestro modelo educativo”.  

    Fuente: Universidad de Talca

    Articulo AnteriorHombres de entre 19 y 25 años son quienes más vapean
    Articulo Siguiente La Transformación Tecnológica de Cooperativa Capel con Entel Digital

    Contenido relacionado

    SENDA refuerza controles Tolerancia Cero durante fin de semana largo de Halloween

    30 octubre, 2025 - 20:17

    Ardian amplía su presencia en Asia con la apertura de una nueva oficina en Hong Kong

    30 octubre, 2025 - 18:37

    El nuevo valor de la eficiencia: electrodomésticos que ayudan a reducir el consumo y aliviar la cuenta de la luz

    30 octubre, 2025 - 18:36

    ¿Tendencia o estilo de vida? El verdadero sentido del ayuno intermitente

    30 octubre, 2025 - 18:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 22:16

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 20:05

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de octubre de 2025

    30 octubre, 2025 - 17:34

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 22:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 17:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 29 de octubre de 2025

    29 octubre, 2025 - 01:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 23:49

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 20:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 28 de octubre de 2025

    28 octubre, 2025 - 07:11

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 22:36

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 20:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 28 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 17:42

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 27 de octubre de 2025

    27 octubre, 2025 - 16:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 21:25

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 20:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 27 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 16:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 26 de octubre de 2025

    26 octubre, 2025 - 14:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 26 de octubre de 2025

    25 octubre, 2025 - 21:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?