Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sigue el conflicto en María Pinto y Curacaví: Informe muestra que Colbún fue “gravemente negligente” en mantención del Túnel Patagüilla
    Comunicados de Prensa

    Sigue el conflicto en María Pinto y Curacaví: Informe muestra que Colbún fue “gravemente negligente” en mantención del Túnel Patagüilla

    16 febrero, 2021 - 15:573 Mins Lectura

    – El estudio concluyó que la empresa eléctrica controlada por el Grupo Matte no realizó los trabajos necesarios para evitar derrumbes y garantizar el correcto funcionamiento del Canal de Las Mercedes.

     

    Santiago, 16 de febrero de 2021.- Como “gravemente negligente” cataloga el actuar de Colbún, el informe elaborado por la firma LVA Consultores, el cual brinda mayor claridad sobre las razones del derrumbe del Túnel Patagüilla. La mantención y conservación de ese túnel es de exclusiva responsabilidad de la compañía eléctrica controlada por el Grupo Matte, en virtud de un contrato suscrito por dicha compañía en 1937 con la Asociación del Canal de Las Mercedes.

    A casi tres meses de este grave incidente, que dejó sin agua para riego a más de 1.360 agricultores de la zona durante casi un mes, concluyó el trabajo realizado por Lucio Velasco, Geólogo y Geotécnico Senior de la Universidad de Chile, con mención en Estructuras y Perito Judicial en lo Civil.

    En su análisis, el experto señala que “este consultor es de la opinión que Colbún ha sido ‘gravemente negligente’ en su tarea de mantener y conservar el Túnel”.

    El informe, que fue encargado por la Asociación del Canal de Las Mercedes, detalla que Colbún, durante los años en que ha estado a cargo de la mantención, conservación y reparación del Canal, ha mantenido el Túnel Patagüilla de manera “inapropiada”, y que no ha ejecutado las actividades necesarias para evitar derrumbes y garantizar su correcto funcionamiento y operación.

    Velasco también consigna que Colbún ha tenido una actitud “reactiva” y errada, dirigida únicamente a ir solucionando algunos de los problemas que va detectando, y que la falta de una agenda activa de reparaciones tiene actualmente al Túnel con una “mezcolanza de soluciones distintas e incoherentes de refuerzo y sustentación del Túnel”, existiendo áreas en que no existe ningún elemento de soporte; otras en que se han aplicado soluciones muy pesadas, como la implementada para lidiar con el derrumbe; y algunas con soluciones arcaicas (como revestimiento de ladrillos); entre otros errores de mantención.

    LVA Consultores es claro en señalar que su estudio se realizó en base a antecedentes disponibles en numerosos documentos, entre los cuales se encuentran informes de zonificación de áreas de riesgo al interior del Túnel, reportes hidráulicos y de fortificaciones de temporadas anteriores, informe de un recorrido efectuado el 18 de diciembre, en el cual profesionales de Colbún y consultores de la Asociación del Canal de Las Mercedes recorrieron el Túnel tras el derrumbe, los reportes diarios de Colbún sobre los trabajos de reparación, y el informe efectuado en agosto de 2020 por la empresa de ingeniería Rodríguez & Goldsack, encargado por un tercero, que establece las zonas prioritarias de reparación, entre las que se encuentra la zona donde ocurrió el derrumbe.

    Respecto al actuar de la generadora eléctrica controlada por el Grupo Matte frente al derrumbe, el consultor sostiene que la solución implementada por Colbún hasta ahora es parcial y temporal, puesto que se limitó a poner el Canal en operación, sin resolver integralmente los problemas de mantención y conservación del Túnel. Además, señala que la empresa actuó de manera tardía, pues retardó la corta del flujo de agua del Canal desde el momento en que ocurrió el derrumbe, retrasando el inicio de las actividades de reparación.

     

    Fuente: EXTEND

    Articulo AnteriorResultados 2020 LLYC factura más de 44 millones de euros
    Articulo Siguiente Presidente Piñera anuncia inicio del año escolar: “Nuestro compromiso es claro, poner a los niños primeros en la fila y la sala de clases en el corazón de nuestras prioridades”

    Contenido relacionado

    Más de seiscientos estudiantes midieron sus conocimientos en masivo ensayo PAES realizado en la USACH

    30 julio, 2025 - 14:01

    Fin de las tarjetas de coordenadas: Bancos chilenos tendrán nuevas exigencias para realizar transferencias

    30 julio, 2025 - 14:01

    Secretaria de Seguridad Nacional de EE.UU., Kristi Noem, visitó Chile

    30 julio, 2025 - 13:59

    Copa Soprole UC: Jóvenes se coronan campeones en Baloncesto y Vóleibol

    30 julio, 2025 - 13:58
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 09:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 08:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 07:26

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    30 julio, 2025 - 00:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 22:11

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 21:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 30 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 18:04

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    29 julio, 2025 - 00:12

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 29 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 18:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 11:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 28 de julio de 2025

    28 julio, 2025 - 08:54

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 22:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 28 de julio de 2025

    27 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 22:06

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 21:04

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 27 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 26 de julio de 2025

    26 julio, 2025 - 14:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 26 de julio de 2025

    25 julio, 2025 - 23:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?