Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Siete consejos para administrar mejor tus tarjetas de crédito
    Comunicados de Prensa

    Siete consejos para administrar mejor tus tarjetas de crédito

    28 marzo, 2023 - 10:273 Mins Lectura

    El mayor nivel de gastos de marzo, propicia que muchos chilenos aumenten el uso de las tarjetas de crédito, por lo que la empresa de servicios de información Experian da una serie de recomendaciones para no sobreendeudarse y tener una sana salud financiera.

    Santiago, marzo de 2023. Los chilenos han aumentado la tenencia de las tarjetas de créditos en el último tiempo. Según la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), existían más de 14 millones de tarjetas de crédito en el país en diciembre de 2022.

    A este escenario se suma que marzo suele ser un mes exigente para los bolsillos de los chilenos, ya que se desembolsan gastos adicionales a otros meses, tales como las matrículas de universidades y colegios, compras de uniformes y útiles escolares, pagos de permiso de circulación y de seguro obligatorio automotriz (SOAP), contribuciones de bienes raíces, entre otros.

    Ante esto, muchos chilenos recurren a hacer uso de las tarjetas de créditos en este mes, por lo que se hace necesario tener una buena administración y manejo de ellas para prevenir un sobre endeudamiento innecesario y mantener una sana salud financiera.

    Por lo mismo, Paola Bustos, Gerente Comercial de Experian Chile entrega las siguientes recomendaciones al respecto:

    1. Organice sus gastos: antes de usar una tarjeta de crédito, realice un presupuesto que le permita tener un control sobre los ingresos y los gastos, adecuándose al cupo disponible que posee la tarjeta, para determinar si es viable o no obtener el producto o servicio que desea. 
    1. Evite hacer compras en muchas cuotas: realizar las compras con un plazo de pago mínimo, permite evitar el cargo de intereses y, por lo tanto, una menor posibilidad de sobreendeudarse para poder pagar de forma más rápida el producto o servicio. Es importante hacerle seguimiento al número de cuotas y promociones que emiten los bancos, para no tener intereses de forma tal que una compra no termine superando su valor inicial. 
    1. Realice avances de dinero solo cuando sea necesario: Pedir avances y utilizar la tarjeta para disponer de efectivo generará intereses, así como también aumenta el cobro que se hace mes a mes del producto. Por lo anterior, se recomienda retirar el dinero solamente para casos excepcionales o emergencias. 
    1. No gaste todo el cupo: el error más frecuente es usar todo el cupo que se ha dispuesto en la tarjeta de crédito, convirtiendo rápidamente el producto en una deuda y negando la oportunidad que permita utilizarla en algún momento inesperado. 
    1. No tenga demasiadas tarjetas: en la organización de gastos y presupuesto se debe contemplar los créditos que ya están en curso para evitar nuevos compromisos financieros y eso incluye la adquisición de tarjetas. Esto puede ser riesgoso para la salud financiera, por lo que hay que medirse y reconocer los ingresos versus los gastos. 
    1. Pague oportunamente: es importante no retrasarse en los pagos para tener un control de las finanzas y evitar reportes negativos de las entidades financieras. Para ello, se recomienda programar el pago automático y evitar sobrecostos por pagos que no se hacen a tiempo. 
    1. Revise los estados de cuenta: verificar que la información del estado cuenta corresponda efectivamente a las compras realizadas. Y en caso de alguna inconsistencia, se debe hacer el reporte a la entidad correspondiente de forma inmediata.

    Fuente: LLYC.

    Articulo AnteriorCabify cierra financiación por valor de 110 millones de dólares para acelerar en su plan estratégico de crecimiento rentable y movilidad sostenible
    Articulo Siguiente Factoring Security lanza renovada plataforma de Autofactoring con foco en una experiencia digitalizada y automatizada para clientes pyme

    Contenido relacionado

    La Cisterna da un paso decisivo hacia la Salud Universal: se inicia oficialmente la APS Universal en la comuna

    12 mayo, 2025 - 22:05

    Artlum 2025: Santiago bajo una nueva luz 

    12 mayo, 2025 - 22:04

    LATAM Airlines Group suma nueva ruta con escala en Buenos Aires para los chilenos que deseen viajar a Miami

    12 mayo, 2025 - 22:02

    Samsung presenta Galaxy Book5 Pro 360: la nueva generación de computación inteligente con IA integrada

    12 mayo, 2025 - 22:00
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 23:41

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?