Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Servel finaliza ciclo de revisión de cuentas de los procesos electorales 2017
    Comunicados de Prensa

    Servel finaliza ciclo de revisión de cuentas de los procesos electorales 2017

    25 abril, 2018 - 12:183 Mins Lectura

    Con el pronunciamiento respecto de las rendiciones de ingresos y gastos efectuadas por los candidatos a consejeros regionales, el Servicio concluyó el segundo periodo de fiscalización en que ha aplicado las nuevas facultades que le otorgó la Ley 20.900.

     

    Si bien en 2004 el Servicio Electoral (Servel) comenzó a conocer las cuentas de los candidatos a los distintos cargos de elección popular, según lo dispuesto en Ley 19.884 sobre Transparencia, Límites y Control del Gasto Electoral; fue a partir de 2016, con la entrada en vigencia de la Ley 20.900 para la Transparencia y Fortalecimiento de la Democracia, que se le otorgaron nuevas facultades fiscalizadoras sobre el financiamiento y control del gasto en las campañas.

    En dicho contexto, este 19 de abril se cumplió el plazo para el pronunciamiento del Director del Servicio Electoral respecto de las rendiciones de quienes se postularon a consejeros regionales (cores), con lo cual finalizó la fiscalización correspondiente a los candidatos que participaron en todos los procesos electorales desarrollados en 2017, que además de las elecciones primarias para nominar candidatos a Presidente la República y parlamentarios, consideró las elecciones presidencial, parlamentarias y de cores,  y la segunda votación presidencial, donde se auditaron tanto las cuentas de los candidatos como las de los partidos políticos que los respaldaron.

    En el marco de estas últimas votaciones de consejeros regionales, se presentaron 1.650 candidatos de los cuales un 88,3% rindió sus cuentas en el plazo, las que, tras cumplir con los estándares establecidos en la actual normativa, fueron aprobadas en su totalidad. En tanto, el porcentaje restante se cerró como cuentas no presentadas, dando lugar a la apertura del correspondiente Procedimiento Administrativo Sancionatorio (PAS), al igual que en las cuentas presentadas fuera de plazo.

    “Concluimos con éxito el segundo ciclo de fiscalización de las cuentas electorales, donde el Servel ha actuado de forma acuciosa en la aplicación de la nueva legislación tendiente a una mayor transparencia del financiamiento y gasto en las campañas, pero también ha ejercido un rol de acompañamiento a los candidatos y partidos, lo cual se ha expresado en capacitaciones y la disponibilidad de nuestros equipos a resolver las dudas que se suscitaron en dichos procesos”, comentó el Director del Servicio Electoral, Raúl García Aspillaga.

    Asimismo, valoró el compromiso de los candidatos y partidos con la adecuación a la normativa vigente, lo cual, dijo, evidencia una mayor probidad en la ejecución de sus campañas y un legítimo interés de contribuir al servicio público a través de los cargos a los que han postulado.

    De acuerdo al Director, estas nuevas medidas no solo han venido a regularizar los recursos invertidos en las campañas, sino que han instalado estándares más exigentes para todos los actores que participan en la política, donde la información electoral contable no solo es escrutada por el Servel, sino que por toda la ciudadanía, que puede acceder ella a través de las planillas y documentos que se publican en el sitio web institucional.

     

    Fuente: Unidad de Comunicaciones del Servel. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 25 de abril de 2018.
    Articulo Siguiente LATAM extiende medidas preventivas hasta el 2 de mayo

    Contenido relacionado

    Los cinco proyectos seleccionados en el concurso Narrativas Mistralianas comienzan su ejecución o etapas de investigación

    13 agosto, 2025 - 19:05

    UTEM innova en viviendas sociales para proyecto de reconstrucción en El Olivar de Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:40

    PUCV invita a vivir experiencia inmersiva de luz y reflexión en Viña del Mar

    13 agosto, 2025 - 18:32

    Natura es la marca líder en belleza y cuidado personal en Chile, según Euromonitor

    13 agosto, 2025 - 18:14
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 14 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 15:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 14:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 10:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 13 de agosto de 2025

    13 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 21:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:54

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 13 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 18:09

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 14:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 12 de agosto de 2025

    12 agosto, 2025 - 08:47

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 23:44

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 12 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 18:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 11 de agosto de 2025

    11 agosto, 2025 - 09:03

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 22:21

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 11 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 10 de agosto de 2025

    10 agosto, 2025 - 12:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 10 de agosto de 2025

    9 agosto, 2025 - 22:13
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?