Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sernageomin llama a informar remociones en masa para zonificar peligros geológicos
    Comunicados de Prensa

    Sernageomin llama a informar remociones en masa para zonificar peligros geológicos

    4 agosto, 2015 - 14:073 Mins Lectura

    El organismo dio a conocer los 10 principales eventos de carácter geológico registrados en julio pasado, y llamó a la ciudadanía a involucrarse con la iniciativa de informar desde las 346 comunas de Chile.

    En la antesala del nuevo sistema frontal previsto para esta semana entre las regiones de Coquimbo y Aysén, el Servicio Nacional de Geología y Minería convocó a través de la sus redes sociales (Facebook y twitter @Sernageomin) a informar sobre peligros geológicos que impactan al territorio cuando se registran lluvias, como por ejemplo diversos tipos de remociones en masa (deslizamientos de suelo, caídas de roca, aluviones, aludes, socavones, etc.), además de anegamientos e inundaciones. Lo anterior, con la finalidad de nutrir la base de información del Registro Nacional de Desastres de Origen Geológico.

    La institución declaró que “la ciudadanía, al estar desplegada en todas las comunas del país, y disponer cada vez más de cámaras de celulares e internet, puede dar cuenta de eventos con más rapidez y de manera descentralizada, sobre distintos tipos de remociones en masa que provocan las lluvias o los sismos. Por eso estamos promoviendo que la gente informe, porque con esos registros es posible nutrir la zonificación de peligros. Lo esencial es que estos desastres no son naturales, sino evitables o mitigables”.

    El Sernageomin publicó en semanas recientes el primer Registro de los principales eventos ocurridos desde 1980 hasta hoy, e informó que esta será ahora una iniciativa permanente, que persigue posicionar el tema de los peligros y riesgos geológicos en cada región del país. Sobre la base de ese estudio (www.sernageomin.cl) se ha establecido que en Chile fallecen al menos 24 personas cada año a causa de desastres de origen geológico, además de un costo de reconstrucción estimado en US$ 914.000.000 al año desde 1980 a la fecha; es decir, el equivalente a un hospital moderno cada año.

    En julio recién pasado, se sumaron 10 eventos geológicos que generaron daños de diversa consideración en viviendas y caminos públicos, entre los cuales destaca el aluvión sucedido en Lota y la nueva inundación registrada en Copiapó. El listado es el siguiente:

    18 de julio de 2015:

    -Deslizamiento de suelo y roca en el camino de ingreso a Maicolpué, comuna de San Juan De La Costa, provincia de Osorno.

    -Socavamiento de suelo en el camino Dalcahue-Mocopulli (km 4), en Chiloé.

    -Anegamiento en paso bajo nivel San Pedro, en Osorno, región de Los Lagos.

    15 y 18 de julio de 2015:

    -Deslizamiento entre Nueva Imperial y Carahue (Ruta S-40, sector Los Notros, km 6.5), región de la Araucanía, seguido el 18 de julio por un segundo deslizamiento registrado en el sector de El Toqui de la misma ruta.

    12 y 13 de julio de 2015:

    -Anegamientos de viviendas y calles en Copiapó.

    -Caídas de roca en el sector Los Maitenes, comuna de San José de Maipo, y Lo Barnechea.

    12 de julio de 2015:

    -Remoción en masa (caída de rocas) en la quebrada Los Queñes, región del Maule.

    11-13 de julio de 2015: Remociones en masa a causa de lluvias en La Serena y Elqui, región de Coquimbo.

    6 de julio de 2015: Aluvión desde cerro de propiedad de la empresa Arauco daña 13 viviendas habitadas por 50 personas en el sector de Colcura, comuna de Lota.

     

    Fuente: Comunicaciones Servicio Nacional de Geología y Minería.

    Articulo AnteriorPresidenta del PS tras visita a Bachelet: “Reiteramos nuestro compromiso con la reformas, con la Presidenta, al programa y su equipo de Gobierno”
    Articulo Siguiente Senador Pizarro por acusaciones de Evo Morales: “Es el estado boliviano el que tiene garantizar la seguridad de todos los chilenos y en especial de nuestro cónsul”

    Contenido relacionado

    Consorcios de microalgas y bacterias: innovación biotecnológica para la recuperación del agua

    20 octubre, 2025 - 23:50

    Inversión en retail crece 109% y supera UF 3,5 millones en el primer semestre

    20 octubre, 2025 - 23:48

    Seguridad espacial: ¿quién regula la proliferación de satélites y basura espacial?

    20 octubre, 2025 - 23:47

    Banco Central y Centro de Políticas Públicas UC realizan V Seminario Internacional de Educación Financiera

    20 octubre, 2025 - 23:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 20:38

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 21 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 17:21

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 20 de octubre de 2025

    20 octubre, 2025 - 07:53

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 20 de octubre de 2025

    19 octubre, 2025 - 16:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 19 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 16:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 18 de octubre de 2025

    18 octubre, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 22:04

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 20:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 18 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 16:43

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 13:12

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 17 de octubre de 2025

    17 octubre, 2025 - 10:13

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 22:39

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 20:30

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 17 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 16:50

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 16 de octubre de 2025

    16 octubre, 2025 - 14:14
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?