Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sernageomin baja a alerta Verde a los volcanes Chaitén y Calbuco
    Comunicados de Prensa

    Sernageomin baja a alerta Verde a los volcanes Chaitén y Calbuco

    18 agosto, 2015 - 10:243 Mins Lectura

    Ambos edificios volcánicos consolidaron una tendencia al reposo en cuando a sismicidad, aunque conservan actividad superficial menor.

    El Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) resolvió bajar a alerta Verde a los volcanes Calbuco y Chaitén, listados en los puestos 3 y 4 del Ranking de Peligros Volcánicos de Chile, respectivamente. La decisión, adoptada por los volcanólogos y sismólogos de la Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin, se basa sobre la evidencia que muestra una marcada tendencia decreciente en la actividad de ambos volcanes, las cuales se encuentran ahora en el margen de sus respectivas líneas de base.

    El director nacional de la institución, Rodrigo Álvarez Seguel, afirmó que “es esperable y aun visible que la actividad superficial se mantenga, principalmente lo que tiene que ver con la emisión de vapor de agua, a consecuencia de la acumulación de agua lluvia en los cráteres. Igualmente, es previsible cierta actividad sísmica menor, mayoritariamente imperceptible para las personas, que dice relación con los umbrales de actividad normal de los volcanes activos”.

    La autoridad agregó que “es importante que es importante que la gente se organice en torno de sus municipios, para disponer de planes de contingencia adecuados. Sernageomin ha publicado en su página web los mapas de peligros volcánicos, que son una herramienta básica para este proceso participativo”.

    Tras el ciclo eruptivo iniciado el 22 de abril de 2015, el volcán Calbuco aumentó de 2 a 8 la cantidad de cráteres en su edificio, lo que se debe principalmente a que se erocionó por la violencia de sus pulsos eruptivos, y al mismo tiempo porque no se emitieron domos de lava, como habitualmente sucedió en otras erupciones pasadas. El actual edificio volcánico del Calbuco tiene 300 mil años, se emplaza al oeste de la traza principal de la falla geológica de Liquiñe-Ofqui, en el límite de las comunas de Puerto Varas y Puerto Montt, entre los lagos Llanquihue y Chapo, en la región de Los Lagos, y tiene en su entorno a las localidades de Ensenada, Alerce, Colonia Río Sur, Correntoso y el camino internacional entre Puerto Varas y San Carlos de Bariloche (Argentina). 

    A su vez, el volcán Chaitén estuvo en alerta Amarilla desde el 19 de mayo de 2015, cuando la actividad superó los niveles de su línea de base. Este edificio volcánico, listado en el lugar número 4 en el ranking de peligro específico del Sernageomin, es un centro volcánico ubicado a 10 km al noreste de la ciudad de Chaitén, capital de la Provincia de Palena, en la región de Los Lagos, y al oeste del volcán Michinmahuida en el sector de Chiloé continental. El domo más reciente del Chaitén data de hace 10 mil años, y fue parcialmente destruido por la erupción del año 2008 y reconstruido por el mismo ciclo eruptivo. Desde entonces el volcán registra habitualmente emisiones de vapor de agua.

    La Red Nacional de Vigilancia Volcánica del Sernageomin realiza seguimiento en tiempo real a la actividad de los 43 grupos de volcanes más peligrosos de Chile, a través de 355 estaciones de monitoreo y de transmisión de datos situados en la cordillera de Los Andes. La información es actualizada a través de la cuenta de twitter @Sernageomin.

     

    Fuente: Comunicaciones Servicio Nacional de Geología y Minería. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 18 de agosto de 2015.
    Articulo Siguiente Jefe de Bancada PS destaca que ”fondo mancomunado de salud debe ser piedra angular” de la reforma al sistema de Isapres

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?