Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERNAC PRESENTÓ RADIOGRAFÍA SOBRE PRODUCTOS FINANCIEROS OFRECIDOS A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR
    Comunicados de Prensa

    SERNAC PRESENTÓ RADIOGRAFÍA SOBRE PRODUCTOS FINANCIEROS OFRECIDOS A ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

    18 junio, 2015 - 12:345 Mins Lectura
    • Un 62% de las entidades bancarias ofrecen algún producto financiero a los estudiantes, de las cuales el 100% los pone a disposición de los universitarios, un 77% lo hace a los jóvenes de institutos profesionales y un 62% para quienes pertenecen a los Centros de Formación Técnica.
    • Según datos entregados por el Servicio, cerca de 116.746 jóvenes entre 18 y 29 años, que no poseen ingresos propios, tienen cuenta corriente y 100.798 cuentan con tarjetas de crédito de la banca, cuya deuda promedio es de $207.913.

     

    Con el fin de identificar y caracterizar la oferta de productos financieros de instituciones bancarias y no bancarias, dirigidas a los estudiantes de educación superior, de 18 a 29 años, sin ingresos propios, el SERNAC realizó un boletín informativo considerando 21 instituciones bancarias que ofrecen cuentas vistas, cuentas corrientes, tarjetas de débito, líneas de crédito, tarjetas de crédito y planes de cuenta corriente a personas naturales y 14 empresas del retail financiero que otorgan tarjetas de crédito.

     

    En este estudio descriptivo, donde las empresas entregaron información mediante oficios, se observó que los bancos son más proclives a entregar cuentas vistas y tarjetas de débito a los estudiantes de Educación Superior provenientes de universidades, institutos profesionales y centros de formación técnica, sin mayores restricciones. Pero cuando se trata de planes de cuentas corriente, que incluyen líneas y tarjetas de crédito, la priorización se centra en estudiantes universitarios que estén cursando los últimos años de carreras profesionales, con padres que cuenten con buenos antecedentes comerciales y que los jóvenes no realicen actividades comerciales paralelas a sus estudios.

     

    PRINCIPALES RESULTADOS

     

    El estudio del SERNAC permitió determinar, en el caso de la banca, que existen 116.746 estudiantes de educación superior que tienen cuenta corriente y 104.488 jóvenes tienen línea de crédito cuya deuda promedio asciende a $83.508. Mientras que hay un total de 100.798 estudiantes con tarjetas de crédito de la banca cuya deuda en promedio es de $207.913.

     

    De las 21 de instituciones bancarias contempladas en este boletín, existen 13, es decir, un 62%, que ofrecen algún producto financiero a los estudiantes de educación superior. De ellas el 100% está dirigido a los universitarios, mientras que un 77% va destinado a los jóvenes de institutos profesionales y el 62% lo hace respecto de estudiantes de centros de formación técnica.

     

    De estos 13 bancos que ofrecen productos financieros a los estudiantes, hay 11 de ellos que entregan planes de cuenta corriente a estudiantes universitarios, 5 a los provenientes de institutos profesionales y 1 a centros de formación técnica.

     

    En el caso de las cuentas vistas, 11 bancos entregan este producto a los universitarios, mientras que 8 lo hacen para institutos profesionales y centros de formación técnica.

     

    En el caso del retail, sólo una entidad ofrece tarjetas de crédito a los  estudiantes de universidades, sin restricción de establecimiento. Pero los requisitos son cursar desde el tercer año de una carrera y que ésta tenga una duración mínima de 4 años.

     

    Otro dato relevante en este estudio es que el 54% de los bancos, que tienen productos financiero para este segmento, ofrece planes de cuenta corriente a los estudiantes de universidades de todas las carreras o parte de ellas, mientras que el 31% de los bancos ofrece este tipo de productos a todas o gran parte de las carreras impartidas por institutos profesionales y sólo un 8% lo hace a todas las carreras de los centros de formación técnica.

     

    Respecto del año de la carrera, a partir del cual se ofrecen los productos financieros, se detectó que, cuando se trata de cuentas vistas son ofrecidas a partir del primer año de carrera, pero cuando se refiere a planes de cuentas corriente son ofrecidas, en general, a partir del penúltimo o último año de carrera.

     

    Finalmente, se halló que los valores de mantención de los planes de cuenta corriente pueden ir desde las 0 UF hasta las 0,43 UF mensuales (cerca de 11 mil pesos). Mientras que la tasa de interés mensual para una tarjeta de crédito va desde 0,65% a 3,15% mensual, lo que equivale en general, al mismo valor aplicado en otros segmentos de clientes.

     

    EDUCACIÓN FINANCIERA

     

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, manifestó que los resultados refuerzan la importancia de la información respecto de los productos financieros y la necesidad de avanzar adecuadamente en educación financiera creando competencias sobre estos productos, y señaló que “no es menor que un estudiante que no genera ingresos propios se encuentre endeudado con montos promedios entre 83 mil y 200 mil pesos, según el producto financiero con el que cuente. Es por ello, que el SERNAC ha estado implementando este año un Programa de Educación Financiera para los jóvenes entre 18 y 29 años, que pertenecen a los Centro de Formación Técnica e Institutos Profesionales”.

     

    Muñoz agregó que “esta iniciativa nos permitirá contribuir al fortalecimiento de una cultura de consumo financiero saludable, evitando que nuestros jóvenes tomen decisiones equivocadas en materia de consumo. Queremos fomentar el ahorro entre los estudiantes de educación superior”.

     

    “El SERNAC está constantemente vigilando los mercados para que las empresas entreguen información veraz y oportuna a los consumidores; cumplan con la publicidad y que sus contratos no contengan cláusulas abusivas”, agregó la autoridad.

     

    El Servicio invita a los jóvenes a ingresar a www.sernac.cl/jovenes, donde encontrará información sobre la realización de talleres educativos presenciales en los centros de educación, charlas magistrales,  cursos on-line y derechos de los consumidores.

     

    Fuente: SERNAC.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 18 de Junio de 2015
    Articulo Siguiente Brote de Sarampión en Chile: Debe existir un plan de vacunación para quienes nacieron entre 1971 y 1981

    Contenido relacionado

    Este Día del Niño: el mejor regalo es elegir el comercio formal

    7 agosto, 2025 - 21:50

    TALTAL FORTALECE SU PREPARACIÓN ANTE EMERGENCIAS CLIMÁTICAS CON EXITOSO SIMULACRO DE ALUVIÓN

    7 agosto, 2025 - 21:49

    La era del gato: por qué cada vez más personas eligen compartir su hogar con uno

    7 agosto, 2025 - 21:47

    Meso Innova: el programa educativo que beneficiará a másde 47.000 estudiantes

    7 agosto, 2025 - 21:46
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 23:19

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 20:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 08 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 16:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 10:27

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    7 agosto, 2025 - 02:00

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 21:34

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 07 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 18:00

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 12:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 06 de agosto de 2025

    6 agosto, 2025 - 09:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 23:54

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 21:18

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 06 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 18:07

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    5 agosto, 2025 - 00:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 21:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 05 de agosto de 2025

    4 agosto, 2025 - 17:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 22:55

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 04 de agosto de 2025

    3 agosto, 2025 - 21:07
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?