Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERNAC INTERPUSO 39 DENUNCIAS EN CONTRA DE FARMACIAS
    Comunicados de Prensa

    SERNAC INTERPUSO 39 DENUNCIAS EN CONTRA DE FARMACIAS

    16 mayo, 2016 - 13:525 Mins Lectura
    • Los principales motivos de las denuncias son que no exhiben los precios en los envases de los medicamentos; no están disponibles mecanismos de consulta de listas de precios; o existen cobros de precios superiores al informado.
    • Durante los últimos 3 años, el Servicio ha interpuesto 76 acciones en contra de las farmacéuticas por este tipo de infracciones.
    • Esta situación refleja el estado de vulnerabilidad en el que encuentran los consumidores en este mercado.  De ahí la importancia que se apruebe pronto el proyecto de ley que le permitirá al SERNAC fiscalizar y aplicar sanciones cuando detecte conductas que afectan los derechos de los consumidores.

     

    El SERNAC interpuso 39 denuncias en contra de diferentes locales pertenecientes a las Farmacias Ahumada, Cruz Verde, Salcobrand y Ahorro, luego de una salida de sus Ministros de Fe, en donde se detectó una serie de incumplimientos a la Ley de Protección de los Derechos de los Consumidores.

     

    Los hallazgos se refieren principalmente a la falta de información a la que tienen acceso los consumidores cuando van a comprar medicamentos, por ejemplo, los precios no les son informados o el valor cobrado es superior al exhibido.

     

    Además, se detectó problemas de funcionamiento de los sistemas electrónicos de consulta de precios, entre otros.

     

    Hay que recordar que el SERNAC, a través de sus Ministros de Fe- determinados funcionarios del Servicio investidos por ley con dicha calidad-, pueden constatar en terreno la existencia de incumplimientos a la Ley del Consumidor, antecedentes que sirven de base para poder realizar denuncias ante la justicia.

     

    En esta ocasión, las salidas de los Ministros de Fe del SERNAC se realizaron entre los días 21 y 31 de marzo de  2016, a las Farmacias Ahumada, Salcobrand, Cruz Verde, Dr. Simi, Dr. Ahorro y Galénica presentes en cada una de las capitales regionales del país.

     

    Finalmente, tras el análisis jurídico, el Servicio determinó denunciar a 39 locales por las siguientes infracciones:

     

    • 22 denuncias: el precio del producto es mayor al mencionado en el envase o listado.
    • 14 denuncias: inexistencia de información del precio en el envase o listado.
    • 3 denuncias se refieren a problemas relacionados al sistema de consulta de precios.

     

    Al revisar por cada una de las regiones, la Región Metropolitana concentró la mayor cantidad de denuncias (12 interpuestas), le siguió la Región del Biobío con 4 acciones legales.

     

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que los hallazgos detectados tras la salida de los Ministros de Fe del SERNAC demuestran una vez más que los consumidores en este mercado tan sensible están en una situación muy vulnerable y asimétrica.

     

    “Año tras año nos hemos encontrado con situaciones similares y que se refieren principalmente a la dificultad que tienen los consumidores al recibir toda la información que necesitan para poder tomar las mejores decisiones de consumo, especialmente respecto de la disponibilidad y de los precios de los medicamentos,

    viéndose obligados a que recurrir a los dependientes y sin poder ejercer su derecho a la libre elección, además de correr el riesgo de que no se le informe cuál es la mejor opción”, indicó Muñoz.

     

    Estas situaciones han repercutido en que el SERNAC haya denunciado reiteradamente estos incumplimientos ante la justicia. “Por ejemplo, durante el año 2014 interpusimos 18 denuncias (32,7% de  las salidas de Ministro de Fe se convirtieron en denuncias), el 2015 fueron 19 (39,5%), y este año son 39 (55,7%). No obstante, estas malas prácticas siguen ocurriendo, perjudicando a los consumidores”, enfatizó la autoridad.

     

    Por eso es tan importante que el Congreso apruebe pronto el proyecto de Ley que fortalece los derechos de los consumidores, lo que implicará que el SERNAC tendrá una serie de herramientas para proteger a las personas, de las que ahora carece.

     

    “Ahora lo que podemos hacer es denunciar los incumplimientos ante los tribunales. Con esta nueva normativa, podremos fiscalizar y aplicar sanciones, además hay que considerar que la iniciativa establece el aumento de los montos de las multas, lo que es importante porque será una buena forma de desincentivar este tipo de conductas que violan la ley”, señaló Muñoz.

     

    Adicionalmente, estos hallazgos de los Ministros de fe del SERNAC reiteran la importancia de la Ley de Fármacos 2, iniciada por moción de los Senadores Girardi, Goic, Ossandón, Rossi y Zaldívar (boletín 9914-11), al que el Ejecutivo presentó una indicación sustitutiva, que entre otras materias, aumenta la transparencia del mercado farmacéutico, reiterando la obligación de precios que tienen las farmacias y los laboratorios, de manera clara, transparente, veraz y susceptible de ser comparada y comprobada, añadió el Director del SERNAC.

    En este marco, el SERNAC está colaborando con el Ministerio de Economía, con el Ministerio de Salud, el Instituto de Salud Pública y el Laboratorio de Gobierno para desarrollar mecanismos de entrega de la información de precios a los consumidores.

     

    “Tal como lo informó el Ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes, el pasado 3 de mayo en la Comisión de Salud del Senado, se conformó una mesa técnica de trabajo, constituida por el ISP, SERNAC, Laboratorio de Gobierno, Ministerio de Salud y Ministerio de Economía, encargada de construir un sistema para monitorear los precios de una canasta de medicamentos que contemple las enfermedades que de mayor prevalencia en la población”, explicó Muñoz.

     

    El alcance del proyecto es tener una herramienta tecnológica que incorpore a la ciudadanía, de manera que pueda obtener en forma rápida y clara, el precio y disponibilidad de los medicamentos en un formato georeferencial.

     

    Fuente: SERNAC. 

    Articulo AnteriorPresidente de la Comisión de Pesca de la Cámara denuncia entrega de Bono por Marea Roja a Sectores no afectados por la crisis
    Articulo Siguiente Selección de básquetbol en silla de ruedas fue recibida por autoridades del deporte

    Contenido relacionado

    Propiedades de ski fraccionadas: el nuevo modelo que reduce el costo hasta 8 veces en El Colorado y La Parva

    13 mayo, 2025 - 17:40

    La Frutillita al alcance de tu mano: Avon ingresa a Preunic

    13 mayo, 2025 - 17:39

    CORFO REFUERZA COMPROMISO CON LA ECONOMÍA AZUL EN BLUE WEEK LOS LAGOS 2025

    13 mayo, 2025 - 17:37

    Alumnos de la PUCV retoman las clases y se fortalece el diálogo entre la Federación y la Universidad

    13 mayo, 2025 - 17:36
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 23:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 13 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 14 de mayo de 2025

    13 mayo, 2025 - 17:22

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 23:48

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:46

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 13 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 18:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 16:56

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 12 de mayo de 2025

    12 mayo, 2025 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 22:07

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 21:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 11 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 18:36

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 12 de mayo de 2025

    11 mayo, 2025 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 12 de mayo de 2024

    11 mayo, 2025 - 15:24

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 22:03

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 11 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 11 de mayo de 2024

    10 mayo, 2025 - 17:14

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 10 de mayo de 2025

    10 mayo, 2025 - 09:21
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?