Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERNAC DENUNCIÓ A PINTURAS CERESITA POR VENDER PRODUCTOS QUE SOBREPASARON NIVELES DE PLOMO PERMITIDOS POR LA REGULACIÓN
    Comunicados de Prensa

    SERNAC DENUNCIÓ A PINTURAS CERESITA POR VENDER PRODUCTOS QUE SOBREPASARON NIVELES DE PLOMO PERMITIDOS POR LA REGULACIÓN

    11 marzo, 2016 - 14:224 Mins Lectura
    • Se trata de dos productos que superaron la concentración permitida de este elemento químico.
    • Con esta acción, el SERNAC pretende velar por la seguridad y de salud los consumidores. En paralelo, el Servicio remitió los antecedentes a la autoridad sanitaria para que tome las medidas pertinentes,  conforme a su competencia.  

     

    El SERNAC denunció a la justicia a la empresa de pinturas Ceresita, tras detectar, a través de un estudio encargado al laboratorio IDIEM de la Universidad de Chile, que dos de sus productos sobrepasaban la concentración de plomo que establece la regulación.

     

    El análisis detectó que el producto denominado esmalte sintético, color amarillo rey, superó  las 5.000 ppm para plomo, mientras que el reglamento establece como máximo 600 ppm. Asimismo, este estudio descubrió que el producto látex experto color rojo colonial, sobrepasó  el nivel permitido, al arrojar  1.441 ppm.

     

    El propósito de la denuncia del SERNAC es que se apliquen las multas correspondientes a la empresa por no respetar la Ley de Protección al Consumidor (LPC) respecto del derecho que tienen los consumidores a recibir información veraz, a que los productos estén correctamente rotulados y a la seguridad en el consumo, especialmente este último derecho en cuanto a que el uso del producto denunciado no ponga en riesgo la salud de las personas.

     

    En ambos casos, además, Ceresita informaba en las etiquetas de sus envases que las pinturas estaban libres de plomo.

    Además, el SERNAC le solicitó al tribunal el retiro del mercado de los productos respectivos, pues podrían representar un riesgo para la salud de los consumidores.

     

    En paralelo a las acciones legales, el SERNAC remitió el estudio a la autoridad sanitaria, para que conozca estos hallazgos y en base a sus facultades y competencias técnicas, pueda tomar las medidas que considere oportunas para minimizar los eventuales riesgos para los afectados.

     

    El Director del SERNAC, Ernesto Muñoz, señaló que “la Ley del Consumidor establece precisamente el derecho a la seguridad en el consumo y obliga a las empresas a ofrecer productos y servicios que no dañen la salud de las personas o que impliquen algún riesgo. Dicho cuerpo legal  considera las multas más altas para este tipo de infracciones”.

     

    Muñoz recordó que el SERNAC está trabajando coordinadamente con la autoridad sanitaria a través de una Mesa de Seguridad de Productos, instancia donde justamente se analizan este tipo de situaciones. “En este marco, les hemos remitido el estudio y colaboraremos en todo lo que podamos para que este tipo de situaciones no se repitan”, finalizó.

     

    Antecedentes del estudio y principales conclusiones

    En el estudio se evalúo la información contenida en las etiquetas, concentración de plomo y el punto de inflamación (flash point) de 16 productos comercializados en el mercado.

     

    Hay que recordar que este tipo de productos deben cumplir con los requisitos sanitarios establecidos por el Decreto 78/2010  del Ministerio de Salud – Reglamento de almacenamiento de sustancias peligrosas y el Decreto 374/1997 del Ministerio de Salud que en el caso de la concentración de plomo, no debe superar  las 600 ppm.

     

    Tras el análisis de concentración de plomo,  se pudo verificar que casi todas los tipos de pinturas y barnices analizados no exceden el máximo permitido de 0,06%   establecido en la disposición legal, excepto los dos productos denunciados.

     

    En cuanto a inflamabilidad, las pinturas y barnices analizados presentan un punto de inflamación  que varía entre 45°C y 59,7°C.

     

    La información aportada por las empresas en la etiqueta de los productos debe ser clara y precisa, además de comprobable, indicando adecuadamente la forma de almacenamiento, precauciones y advertencias tales como temperatura máxima de almacenamiento y mantener alejado de posibles fuentes de ignición, por ejemplo cigarrillos, soldadoras al arco, máquinas de oxicorte, entre otras fuentes de calor.

     

    En cuanto a la información contenida en los envases de estos productos, todas las marcas y tipos de pinturas y barnices consideran en su rotulación información acerca

    del contenido neto del producto, aplicación del mismo, advertencias e instrucciones de uso y efectúan auto declaraciones para resaltar características adicionales del producto.

     

    Fuente: SERNAC. 

    Articulo AnteriorMEDIABANCO INFORMA (3) – Viernes 11 de marzo de 2016.
    Articulo Siguiente Exitosa licitación de segundo túnel en Cuesta El Melón permitirá incluso rebajar valor del peaje

    Contenido relacionado

    Académico Usach revelan cuál es la mejor época para ver el Desierto Florido

    24 agosto, 2025 - 11:40

    La tecnología e innovación para combatir la desigualdad será el tema central de un nuevo capítulo de “Aquí se Piensa Chile”

    24 agosto, 2025 - 10:53

    UTalca impulsa reflexiones claves para el desarrollo sostenible del país

    24 agosto, 2025 - 09:46

    Emprendimiento e innovación en universidades: claves del encuentro MetaRed X de Universia

    23 agosto, 2025 - 15:33
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 24 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 18:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 23 de agosto de 2025

    23 agosto, 2025 - 09:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 23 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 18:34

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 14:02

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    22 agosto, 2025 - 00:02

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 21:11

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?