Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERNAC DENUNCIÓ A LAS PRINCIPALES CADENAS DE FARMACIAS POR NO INFORMAR LOS PRECIOS DE MEDICAMENTOS EN SUS SUCURSALES Y POR INCUMPLIMIENTOS EN SU PUBLICIDAD
    Comunicados de Prensa

    SERNAC DENUNCIÓ A LAS PRINCIPALES CADENAS DE FARMACIAS POR NO INFORMAR LOS PRECIOS DE MEDICAMENTOS EN SUS SUCURSALES Y POR INCUMPLIMIENTOS EN SU PUBLICIDAD

    21 julio, 2015 - 11:395 Mins Lectura
    • El Servicio detectó, tras la salida de Ministros de Fe, que las farmacias no estaban informando a sus clientes de manera oportuna los precios de sus productos.
    • Además, el organismo, luego de un reporte de publicidad, denunció a dos farmacias por utilizar letra ilegible y frases como “imágenes referenciales” en su publicidad, infringiendo la Ley del Consumidor.

     

    El SERNAC interpuso 19 denuncias en contra de las cadenas de farmacias Ahumada, Salcobrand y Cruz Verde, tras detectar -luego de una salida de sus Ministros de Fe- que algunos de sus locales no estaban informando correctamente los precios de los medicamentos.

     

    Además, se verificó que dichas cadenas, en algunos casos, mantenían publicidad respecto de medicamentos que se venden con receta retenida, lo cual está prohibido por el Código Sanitario.

     

    Hay que recordar que el SERNAC, a través de sus Ministros de Fe- determinados funcionarios del Servicio investidos por ley con dicha calidad-, pueden constatar en terreno la existencia de incumplimientos a la Ley del Consumidor, antecedentes que sirven de base para poder realizar denuncias ante la justicia.

     

    Las salidas de los Ministros de Fe del SERNAC se realizaron entre el 20 y el 23 de abril pasado en cada una de las capitales regionales del país.

     

    En esta ocasión, se pudo comprobar:

     

    • Inexistencias o deficiencias en el funcionamiento de listas de precios, por ejemplo, en papel digital u otros mecanismos, que le permitan al consumidor consultar por si mismos los precios de los medicamentos
    • Intervención de dependientes de las farmacias en la obtención de precios.
    • Listas de precios desactualizadas.
    • Diferencias de precios al pasar por caja.
    • Publicidad de medicamentos en los que ésta se encuentra prohibida.

     

    De las 19 denuncias presentadas por el SERNAC, la cadena Salcobrand concentró 9 casos, seguido por 7 correspondientes a Fasa y 3 a Cruz Verde. Mientras que la Metropolitana fue la región del país que sumó más acciones legales, con 5 causas.

     

    El Director Nacional del SERNAC, Ernesto Muñoz, explicó que con estas acciones el Servicio busca que la Justicia aplique el máximo de las multas que dispone la Ley del Consumidor a los locales denunciados.

     

    Pero más allá de las multas, la autoridad recalcó que lo que pretende el SERNAC es que las cadenas de farmacias se ajusten a los estándares que establece la Ley, pues de lo contrario, quienes padecen sus efectos son precisamente los consumidores, quienes se ven obligados a tener que recurrir a los dependientes para poder acceder a la información de los precios, viéndose impedidos de ejercer sus derechos a la libre elección, además de correr el riesgo de que no se le informe cuál es la mejor opción.

    Muñoz recordó que en el mercado farmacéutico la Ley del Consumidor no hace diferencias. “Los consumidores tienen derecho a conocer los precios de los productos, en el caso de las farmacias, deben contar a disposición del público con un  listado de precios de los medicamentos, ya sea en papel, digital u otro medio”, indicó.

     

    Reporte de publicidad de medicamentos

     

    A su vez, el SERNAC dio a conocer un reporte de publicidad de medicamentos, con el propósito de conocer el comportamiento de las distintas farmacias y laboratorios y de este modo, poder corregir las conductas, en caso de incumplimiento a la Ley. Éste incluyó la oferta difundida en los medios de prensa de circulación nacional, televisión abierta y catálogos de farmacias.

     

    Este informe consideró un total de 45 soportes publicitarios, es decir, 21 piezas presentadas en medios de prensa escrita de circulación nacional y 22 en televisión abierta y 2 catálogos, entre el 1 de junio y el 15 de junio.

     

    En este estudio se contemplaron los criterios de la Guía de Alcances Publicitarios y Buenas Prácticas Comerciales de SERNAC y la Ley Sobre Protección de los Derechos de los Consumidores. Además, se consideró el Código Sanitario y el Reglamento del Sistema Nacional de Control de los Productos Farmacéuticos de Uso Humano.

     

    El SERNAC detectó que dos farmacias, Salcobrand y Cruz Verde, no se ajustan a la normativa, puesto que exhiben un texto al final del afiche con una letra ilegible, es decir, menor a 2,5 milímetros y además, se registró que los catálogos contenían frases como “imágenes meramente referenciales” o “Fotos sólo referenciales”.

     

    Es por esta conducta, que el Servicio denunció a ambas empresas por infringir la Ley del Consumidor.

     

    Además, ambas farmacias publicitan en sus catálogos productos que se venden bajo receta médica como es el Broncotusilan Pediátrico y Perebron Infantil. Estos antecedentes fueron remitidos, mediante un oficio, al Instituto de Salud Pública, puesto que su condición de venta prohíbe la publicidad del medicamento.

     

    El Servicio ofició a los laboratorios responsables de los productos Glucerna y Centrum, Abbot y Wyeth respectivamente, para solicitar los antecedentes que comprueben la información publicitaria sobre los beneficios para la inmunidad, energía y control de variables médicas.

     

    De este modo, la institución busca que, a través de las distintas acciones, las empresas corrijan y ajusten sus prácticas publicitarias para evitar cometer infracciones a la Ley de Protección al Consumidor.

     

    Fuente: SERNAC.

    Articulo AnteriorANDA convoca a empresas a su Premio de Marketing Sustentable
    Articulo Siguiente Senador Rossi y aborto : “Un Gobierno progresista como el nuestro no pude seguir dándole la espalda a la mujer chilena”

    Contenido relacionado

    Golpe al carrete: IPC de abril reveló lo caro que es comer en restaurantes y cafés

    9 mayo, 2025 - 14:06

    ¿Cómo se vive la sexualidad en Chile?: brechas generacionales, culturales y económicas.

    9 mayo, 2025 - 14:05

    Vallenar: Fiscalía abre investigación por accidente que dejó dos víctimas fatales   

    9 mayo, 2025 - 14:04

    Clínica INDISA destaca en planes de salud como prestador preferente y su oferta médica y de precios abarca en forma transversal a todos los pacientes

    9 mayo, 2025 - 14:03
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 10 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 18:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?