Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SERNAC DA A CONOCER AVANCES EN EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EN MATERIA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS
    Comunicados de Prensa

    SERNAC DA A CONOCER AVANCES EN EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DE VIGILANCIA EN MATERIA DE SEGURIDAD DE PRODUCTOS

    1 diciembre, 2014 - 12:074 Mins Lectura

    A pocas semanas de la Navidad, el Servicio Nacional del Consumidor dio a conocer un informe, basado en los datos del Hospital Luis Calvo Mackenna y COANIQUEM, sobre la accidentabilidad asociadas a productos de consumo, con el fin de establecer políticas preventivas de seguridad de productos para evitar que los niños sean víctimas de accidentes.

    Además, el SERNAC hizo un llamado a los padres a tomar precauciones necesarias antes de adquirir un producto tal como comprar sólo en el comercio establecido, pues es la única forma de poder ejercer los derechos que otorga la Ley del Consumidor, como la libre elección, información veraz y oportuna, pero sobre todo, la seguridad y a exigir la reparación o indemnización en el caso de sufrir algún daño.

    Otra advertencia que realizó la institución a los padres es que recuerden que los productos deben estar correctamente rotulados, añadiendo que la normativa exige que los envases tengan información en castellano, que indique el uso para el que está destinado, la edad recomendada, y que tenga advertencias e instrucciones para su uso seguro.

     

    RESULTADOS

    Según las cifras entregadas por el servicio de urgencia del Hospital Luis Calvo Mackenna, durante el año 2013, se registraron aproximadamente 1.844 casos de lesiones asociados a algún producto de consumo.

    En primer lugar, aparecen los accidentes provocados por caídas en bicicleta (9,5%), seguidos por los incidentes generados en juegos con balones (6,7%); lesiones generadas en escaleras (6,4%); golpes provocados en juegos infantiles al aire libre (5,2%); lesiones en camas (4,7%); entre otros.

    En el caso de las bicicletas, el diagnóstico más común  se refiere a contusiones (45%); le siguen las atriciones (19%), fracturas (16%), esguinces o desgarros (10%); cortes o heridas (5%), entre los principales.

    La mayoría de los pacientes (73%) tratados en Hospital Luis Calvo Mackenna corresponden a niños iguales o menores de 10 años. Un 28% de los casos, inclusive, afecta a infantes de dos años o menos.

    En el caso de COANIQUEM, entre enero de 2013 y abril de 2014, se contabilizó un total de 4.081 casos de accidentes. Un 76% de los lesionados corresponden a niños menores o iguales a 8 años, mientras que un 55% se concentran en pequeños de 3 o menos años.

    Al analizar los accidentes por quemaduras, tratados por COANIQUEM, los productos de consumo con mayor número de casos son las estufas (11,42%), los hervidores de agua (6,69%) y las planchas de ropa (5,66%).

     

    Convenio de cooperación

    Las conclusiones anteriores están incluidas en los registros de casos asociados a productos de consumo remitidos por ambas instituciones al SERNAC en el marco de un convenio de colaboración firmado entre las partes.

    El propósito de este acuerdo es recopilar datos e información relativa a accidentes y lesiones asociadas a productos de consumo, a fin de permitir desarrollar acciones preventivas y/o correctivas tendientes a que las empresas cumplan con los estándares de calidad y seguridad de productos que establece la Ley del Consumidor, y a educar a la población en el buen y seguro uso de los productos.

    El Director Nacional (PT) del SERNAC, Ernesto Muñoz, valoró la información proporcionada por el Hospital Luis Calvo Mackenna y COANIQUEM, ya que permite al Servicio cumplir de mejor manera con su deber de velar por el derecho a la seguridad que tienen los consumidores al momento de realizar alguna acción de consumo, mediante acciones tendientes a que las empresas cumplan adecuadamente con las exigencias de calidad y seguridad que establece la normativa.

    La autoridad destacó que esta información será monitoreada y analizada para detectar posibles tendencias y eventuales acciones con las empresas representantes de estos productos riesgosos, tras estas cifras.

    Muñoz recordó que las empresas deben ser profesionales y tienen la obligación de tomar todas las medidas para que, los productos que venden, no pongan en riesgo la salud y seguridad de los consumidores.

    Agregó también que la información proporcionada por ambas instituciones le ayudará al SERNAC a desarrollar iniciativas enfocadas en la prevención de accidentes, por ejemplo, mediante la generación de campañas de información y educación a los consumidores, y promoción de normas técnicas de los productos para mejorar los estándares.

    A su vez el Director Nacional (PT) del SERNAC anunció que se oficiará a los miembros de la Mesa Nacional de Seguridad de Productos, integrada por la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, Ministerio de Salud, Instituto de Salud Pública, Servicio Nacional de Aduanas, Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones, Dirección General de Relaciones Económica Internacionales e Instituto Nacional de Normalización, para sociabilizar la información de este reporte con el fin de instalar a futuro un sistema de vigilancia potente y coordinado en esta materia.

     

    Fuente: Prensa SERNAC

    Articulo AnteriorCCS previene sobre Funcionamiento de Jornada de Trabajo en el Comercio en Período de Navidad
    Articulo Siguiente SII realiza estudio sobre costos de cumplimiento tributario entre contribuyentes

    Contenido relacionado

    BOLETO A UN VIAJE INFINITO: NICOLE LLEGA A BAQUEDANO PARA CELEBRAR LOS 50 AÑOS DE METRO

    1 julio, 2025 - 15:02

    Kaiak Pulso: una fragancia hecha para moverse contigo

    1 julio, 2025 - 15:01

    Aguas Andinas es Reconocida Por Uso Innovador De Comunicaciones Críticas En Importante Congreso Mundial

    1 julio, 2025 - 15:00

    U. de Chile trabajará junto a MPP de la OMS para garantizar transferencia de tecnologías en salud

    1 julio, 2025 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 23:28

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 28 de junio de 2025

    27 junio, 2025 - 18:39
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?