Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremi del Trabajo Pamela Medina destaca el aumento del empleo formal tras cifras del INE
    Comunicados de Prensa

    Seremi del Trabajo Pamela Medina destaca el aumento del empleo formal tras cifras del INE

    30 septiembre, 2021 - 11:563 Mins Lectura

    “Es una muy buena noticia, porque estamos viendo a nivel nacional que el 56% de los empleos creados respecto al trimestre anterior son formales”, señaló la Seremi del Trabajo.

     

    La Seremi del Trabajo, Pamela Medina Schulz calificó de “señales positivas” las cifras entregadas hoy por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), luego que informara que el desempleo bajó a un 8,5%, en la región de O’Higgins.

    “Estamos viendo un aumento en la tasa de ocupación y de participación, lo que implica una reincorporación de las personas a la fuerza de trabajo y un aumento en el número de personas que se están empleando, lo que reafirma las señales positivas que se vienen observando en los últimos trimestres”, señaló la titular regional del Trabajo.

    Según las cifras entregadas hoy por el INE, la tasa de desempleo en la región de O’Higgins se situó en 8,5%, disminuyendo en 4,3 pp. respecto a un año atrás. La tasa de desocupación femenina (9,6%) se mantiene sobre la masculina (7,8%) y en comparación al mismo trimestre del año anterior, todas las regiones del país disminuyeron la tasa de desocupación.

    Para la autoridad “la positiva respuesta del mercado laboral muestra que factores como el plan masivo de vacunación, los protocolos de higiene y seguridad para un retorno gradual y seguro al trabajo, así como la reactivación de la actividad productiva están generando condiciones favorables para la recuperación del empleo, reflejado a través de la creación de 1,15 millones de empleos a nivel nacional respecto al peor momento de la pandemia y equivalente a un 61% de los empleos perdidos”.

    Las cifras de ocupación desestacionalizadas señalan que la creación de empleo, respecto al peor trimestre de la pandemia (mayo-julio 2020), es de 1.149.240, y que se han recuperado un 61% de los 1.883.571 empleos perdidos en la pandemia.

    “Es una muy buena noticia, porque estamos viendo a nivel nacional que el 56% de los empleos creados respecto al trimestre anterior son empleos formales. Si bien persiste una creación de empleo informal, esperamos que se mantenga la tendencia a una mayor formalidad, apoyándonos en herramientas que la fomenten, como el IFE Laboral y los subsidios a los trabajadores”, dijo la Seremi del Trabajo Pamela Medina.

    En la región de O’Higgins por categoría ocupacional, Trabajadores por cuenta propia (26,0%) y Empleadores (66,0%) registraron los principales aumentos. A su vez según rama de actividad económico, Agricultura y Pesca (36,6%) y Construcción (67,3%) mostraron los principales aumentos.

    La tasa de ocupación informal se situó en 24,9%, variando positivamente 4,0 pp.

     

    Respecto a los que viene en los próximos meses, la autoridad admitió que “aún nos preocupa la participación femenina en la fuerza laboral, que, si bien está recuperándose, lo está haciendo más lentamente que la de los hombres. Esperamos que la focalización positiva hacia las mujeres del IFE Laboral permita su reincorporación a la fuerza de trabajo y, especialmente, a la ocupación formal”.

     

    Fuente: Ministro del Trabajo. 

    Articulo AnteriorLLYC logra tres premios en los Latin American SABRE Awards 2021
    Articulo Siguiente Casa Real reserva especial entra a la Place de Bordeaux

    Contenido relacionado

    Astara refuerza su compromiso con la inclusión laboral

    22 julio, 2025 - 14:44

    Banco Central invita a ser parte de la historia de la institución a través de la iniciativa “Comparte tu Memoria”

    22 julio, 2025 - 14:42

    Expo Osaka 2025: Fundación País Digital impulsa la internacionalización del ecosistema chileno de innovación  

    22 julio, 2025 - 14:41

    Comprometidos con la agroecología 69 agricultores de O’Higginsegresaron de programa de Transición a la Agricultura Sostenible

    22 julio, 2025 - 14:40
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 23:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 21:29

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 22 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 18:13

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 17:24

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 21 de julio de 2025

    21 julio, 2025 - 14:56

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 22:18

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 21:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 21 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 20 de julio de 2025

    20 julio, 2025 - 12:12

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 22:09

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 20 de julio de 2025

    19 julio, 2025 - 17:32

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 23:32

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 21:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Sábado 19 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 18 de julio de 2025

    18 julio, 2025 - 09:57

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 23:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 18 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 17:44

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 17 de julio de 2025

    17 julio, 2025 - 14:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?