Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremi del Trabajo e ISL refuerzan medidas preventivas y promoción del trabajo decente en Fiestas Patrias
    Comunicados de Prensa

    Seremi del Trabajo e ISL refuerzan medidas preventivas y promoción del trabajo decente en Fiestas Patrias

    15 septiembre, 2022 - 11:42Updated:15 septiembre, 2022 - 11:425 Mins Lectura
    • La Campaña Fonda Protegida difunde medidas preventivas en materia de higiene, salud y seguridad laboral.

    Con el objetivo de reforzar las medidas preventivas para celebrar de manera segura y saludable estas Fiestas Patrias, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL) junto con la Seremi del Trabajo, Claudia Santander, visitaron La Pampilla de San Isidro en la comuna de Vicuña donde informaron a locatarios y trabajadores sobre medidas preventivas para reducir riesgos sanitarios y de accidentes del ámbito laboral.

    En la ocasión, las autoridades promovieron la instalación de señaléticas, planes de emergencia y la capacitación en uso y manejo de extintores, manipulación de alimentos y reanimación cardiopulmonar, que también serán replicadas en el resto del país.

    La Seremi del Trabajo comentó que  “es muy importante que se pueda difundir toda la normativa que protege y da seguridad en términos de cualquier factor de riesgo que pueda afectar la integridad de los trabajadores que están levantando estos espacios de recreación, para quienes estarán durante los cuatro días que dura el evento y quienes estarán encargados del desarme. Es importante que exista el máximo de  prevención y cuidado; y que efectivamente si llegara a ocurrir algún tipo de siniestro los trabajadores puedan hacer uso de los seguro que estable la ley”.

    “Hemos conversado con los trabajadores y trabajadoras para entregarles todas las recomendaciones, pero además dialogamos con quienes administran este recinto para que estén todos los resguardos y apoyo en caso de cualquier circunstancia que se pudiera presentar”, agregó la Seremi del Trabajo, Claudia Santander.

    Por su parte el director regional del ISL, Andres Vera, explicó que “especialmente para estas fiestas la ministra del Trabajo nos ha pedido sensibilizar en las medidas de autocuidado y vamos a tener una situación donde se reunirán muchas personas por lo tanto estamos haciendo un llamado a enfatizar en las medidas respecto al Covid como es el uso de la mascarilla y mantener la distancia. La seguridad alimentaria también es un tema importante de difundir y todas las medidas que están relacionadas con la salud y seguridad de los trabajadores y el funcionamiento de estos lugares con la prevención de incendios, uso de extintores y riesgos eléctricos fundamentalmente”.

    El ISL en su campaña Fonda Protegida enfatizó en recordar que quienes trabajen en algún local, fonda o ramada y están contratados, tienen derecho a atención médica gratuita ante un accidente del trabajo, mientras que quienes están a honorarios, deben inscribirse como trabajador independiente voluntario, para obtener los beneficios del Seguro de forma inmediata.

    Para evitar accidentes laborales y prevenir contagios de Covid-19, las autoridades entregaron algunos consejos enfocados en restaurantes, locales, fondas o ramadas:

    Más higiene, más salud:

    • Contar con agua potable.
    • En el caso de los baños para trabajadores y trabajadoras, es obligación que cuenten con servicios higiénicos para ellos de uso individual o colectivo, que tenga como mínimo excusado y lavatorio.
    • Tener un área limpia de cocina, con pisos, paredes y mesones de material lavable.
    • Mantener los recipientes y bolsas de basura bien cerrados y alejados de las áreas de manipulación de alimentos.
    • Si trabajas, recuerda usar de manera obligatoria la mascarilla.
    • Si atiendes público, limpia mesas y sillas cada vez que se desocupen.
    • Lavar frecuentemente tus manos con agua y jabón, por al menos 30 segundos o usa alcohol gel.
    • Ventilar el espacio de trabajo al menos dos veces al día. En caso de no contar con ventanas, aplica desinfectantes en aerosol y mantener puertas abiertas.

    Como tener una alimentación segura:

    • Asegúrate de que los alimentos y materias primas, como carnes, provengan de fábricas, mataderos o locales autorizados.
    • Mantén refrigerados los alimentos perecibles (si corresponde) o en envases protegidos para evitar su contaminación.
    • Recuerda que es importante mantener siempre la cadena de frío de los alimentos que lo requieran, mientras que aquellos que no lo necesiten, se deben mantener en lugares limpios, secos, ventilados, protegidos de la luz solar y humedad.
    • Lava las hortalizas y verduras antes de prepararlas.
    • Preocúpate de que al servir los alimentos estén bien cocidos. Una vez preparados, los alimentos deben ofrecerse al consumo inmediatamente.
    • Manipula en forma separada los alimentos crudos de los ya preparados para su consumo.
    • Lávate las manos antes de entrar en contacto con alimentos, después de usar los servicios higiénicos, tocar el celular y almacenar o recoger basura.
    • Usa delantal, mascarilla, guantes quirúrgicos y un gorro que cubra la totalidad de tu pelo.
    • No uses adornos en las manos y mantén las uñas cortas, limpias y sin esmalte.
    • No comer ni fumar al manipular alimentos, y evitar conductas antihigiénicas, como toser o estornudar en la zona donde se preparen comidas.
    • Mantén los alimentos alejados de productos tóxicos, como líquidos de limpieza.

    Medidas frente a una emergencia:

    • Contempla un procedimiento para incendios y otras emergencias.
    • La o el encargado de coordinar y ejecutar dicho procedimiento deberá estar capacitado en primeros auxilios y evacuación, además de contar con elementos para el manejo de la emergencia (megáfonos, distintivos personales y otros).
    • Los locales deben contar con vías de evacuación adecuadas que permitan el flujo de personas y equipos de emergencia. Estas vías deben estar señalizadas y visibles en los locales y en zonas aledañas, como calles y pasajes interiores.
    • Se debe contar con una zona de seguridad debidamente acordada o indicada.
    • Se recomienda que los sectores donde se ubiquen los prestadores de primeros auxilios y de seguridad pública se mantengan señalizados y reconocibles.

    Fuente: Ministerio del Trabajo

    Articulo AnteriorPublicaciones estadísticas del Banco Central de Chile
    Articulo Siguiente COVID-19: Casos confirmados disminuyeron un 21% en la última semana

    Contenido relacionado

    Parquemet inicia proceso de zonificación territorial para proteger la biodiversidad única que habita el Parque Metropolitano de Santiago

    28 agosto, 2025 - 14:56

    San Miguel se consolida entre las comunas con mayor cobertura de vacunación escolar

    28 agosto, 2025 - 14:55

    INDAP Biobío celebró Día de las Campesinas y Campesinos dando a conocer inversión pública 2022 – 2025

    28 agosto, 2025 - 14:47

    Innovadora tecnología permite reducir en hasta un 15% el consumo de agua en distintas industrias 

    28 agosto, 2025 - 14:34
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 15:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 12:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 11:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 10:06

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 07:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    28 agosto, 2025 - 00:40

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 21:35

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 28 de agosto de 2025

    27 agosto, 2025 - 17:01

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 23:15

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 21:33

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 27 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 17:36

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 26 de agosto de 2025

    26 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 23:51

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 21:28

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 26 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 17:38

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 25 de agosto de 2025

    25 agosto, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 22:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 25 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 20:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 24 de agosto de 2025

    24 agosto, 2025 - 09:55
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?