Antes del inicio de la Copa América la Autoridad entregó volantería con información para la estadía de los visitantes, como la dirección de los servicios de salud y teléfonos de emergencia.
Santiago, lunes 8 de junio 2015.- En el Aeropuerto Internacional de Santiago, Comodoro Arturo Merino Benítez, el SEREMI de Salud RM, Dr. Carlos Aranda Puigpinos, entregó hoy material educativo con recomendaciones a los hinchas, que ingresan a nuestro país para que protejan su salud, iniciativa realizada en el marco de la Copa América de Fútbol.
La Autoridad Sanitaria destacó entre las recomendaciones que deben tener los hinchas figuran: consumir alimentos (embutidos, fiambres, conservas) con control sanitario y cuya venta se realice en lugares establecidos; no consumir leche sin pasteurizar, bebidas no embotelladas, alimentos crudos o sin lavar y/o pelar en el caso de frutas y verduras.
Agregó además que “los mariscos y pescados se deben consumir cocidos”, que no deben adquirir alimentos en puestos callejeros informales y no deben ingerir agua en forma de hielo de procedencia desconocida”.
El doctor Aranda recomendó además a los hinchas a: “Reducir el riesgo de enfermedades transmitidas sexualmente (hepatitis B, VIH y otras ITS) usando condón en todas las relaciones sexuales. También es muy importante que si es mordido por un animal, lavar bien la herida con abundante agua y jabón y acudir a un centro médico. A su vez, si presentan síntomas como: fiebre, diarrea o manchas en la piel, consultar a un médico e informar el itinerario de su viaje y las actividades realizadas. También deben lavarse a menudo las manos con jabón después de ir al baño y antes de preparar alimentos y de comer”.
En los volantes entregados a los hinchas se indica que en Chile no está permitido fumar en las galerías, tribunas y otras ubicaciones destinadas al público en los recintos deportivos, gimnasios o estadios. Esta prohibición se extiende desde las ubicaciones mencionadas hasta la cancha, salvo en los lugares especialmente habilitados para fumar que podrían tener los recintos.
También en estos volantes educativos se informa a los hinchas que el significado de una emergencia en Chile se relaciona con una situación crítica de peligro evidente para la vida del paciente y que requiere una actuación inmediata. “El orden de atención en los servicios de urgencia hospitalaria se rige sobre la base de la gravedad de los pacientes, no al orden de llegada. Si el estado de salud no reviste gravedad no se debe acudir los Servicios de Urgencia hospitalaria. En el caso de los Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU) se debe tener claro que atienden y resuelven urgencias de menor complejidad. La recomendación es acudir al SAPU más cercano, ya que en estos recintos los tiempos de espera son más reducidos y existe menor riesgo de contagio de enfermedades”, añadió el Seremi de Salud RM.
Si se requiere del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) se debe llamar al fono 131, el que cuenta con ambulancias encargadas de trasladar a los pacientes con riesgo vital hasta un centro asistencial. Asimismo, los hinchas y cualquier otra persona pueden hacer todo tipo de consultas a Salud Responde al fono: 6003607777.
Mayor información:
Periodista Patricio Basáez: 89217368