Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SEREMI de Salud RM prohíbe funcionamiento a salas de procedimientos irregulares en centros de estética
    Comunicados de Prensa

    SEREMI de Salud RM prohíbe funcionamiento a salas de procedimientos irregulares en centros de estética

    19 noviembre, 2015 - 14:403 Mins Lectura

    Si los establecimientos ofrecen terapias con máquinas, deben tener autorización.

     

    Santiago, 19 de noviembre 2015- Durante esta época del año aumentan las visitas a los centros de estética y también las promociones que ofrecen, especialmente, en tratamientos reductivos y depilación láser. Por este motivo, el SEREMI de Salud, Dr. Carlos Aranda, junto a un equipo de fiscalizadores, recorrió hoy diversos institutos de belleza, ubicados en el sector oriente de Santiago, para verificar el cumplimiento a la normativa sanitaria.

    Durante el operativo de fiscalización, se constató que gran parte de los centros inspeccionados efectuaban tratamientos estéticos utilizando equipos y máquinas eléctricas, vibratorias y con aplicación de luz láser, sin contar  con autorización sanitaria para realizar estos tratamientos. Por ello, la autoridad decretó la prohibición de funcionamiento en 2 salas destinadas a efectuar tratamientos que involucraban maquinarias eléctricas que tampoco tenían permiso de la SEREMI de Salud RM.

    Los institutos de belleza están incorporando nuevos equipamientos y máquinas  para fines estéticos, muchos de ellos invasivos, que penetran la piel y/o mucosas; como radiofrecuencia, cavitación, electro estimulación, luz pulsada, depilación láser, etc.  Esta situación ha llevado a  la Seremi de Salud RM a intensificar las fiscalizaciones. “Las personas que utilicen los servicios de un instituto de belleza, deben entrar sanas y salir sanas. Tenemos que  verificar que sean profesionales de la salud quienes estén utilizando los equipos, o en su defecto, el  procedimiento debe ser supervisado por un profesional, para evitar riesgos innecesarios como quemaduras, heridas e infecciones a la piel”,  señaló la Autoridad Sanitaria RM, Dr. Carlos Aranda.

    El Seremi hizo hincapié en el riesgo que reviste para las mujeres, aplicarse productos de dudosa procedencia, puesto que en algunos de los  lugares fiscalizados se pueden encontrar productos cosméticos (cremas, geles y lociones)  sin registro del Instituto de Salud Pública (ISP)  o  sin rotulación. Esta situación también reviste un riesgo  porque se desconoce su contenido y se pueden producir reacciones alérgicas o adversas.

    “Las mujeres que asistan  a estos centros de belleza, para someterse a un procedimiento estético de tipo no manual, deben  asegurase que el recinto tenga publicado en un lugar visible, la autorización de las salas de procedimientos”, señaló Carlos Aranda Autoridad Sanitaria RM.

    En la Región Metropolitana existen 671 institutos de belleza. En el caso de las cosmetólogas, éstas sólo deben trabajar en el embellecimiento estético  de  tipo manual  y para cumplir con esas funciones deben estar  acreditadas  por la SEREMI de Salud RM. Desde septiembre, la autoridad sanitaria ha fiscalizado 27 establecimientos, ha cursado 13 sumarios sanitarios y decretado 2 prohibiciones de funcionamiento.

     

    Fuente: Seremi de Salud. 

     

    Articulo AnteriorIMÁGENES DISPONIBLES FTP – Fiscalización seremi de Salud a Centros de Belleza
    Articulo Siguiente Presidente de Comisión RR.EE. Senado: “Lo que la Corte Suprema ha hecho es un acto valiente que va a proteger los derechos fundamentales”

    Contenido relacionado

    Trece proyectos resultan seleccionados en nueva versión del Fondo Concursable “Tinguiririca Participa 2025”

    1 julio, 2025 - 21:39

    Temuco–Padre Las Casas: más de 540 hectáreas de suelo residencial ofrecen un camino concreto para enfrentar el déficit habitacional

    1 julio, 2025 - 21:37

    Ciencia que conecta La Serena con el mundo: el equipamiento de física de partículas del laboratorio X-PLUS

    1 julio, 2025 - 21:36

    ¿Qué comen los chilenos hoy? Solo un 7% se declara vegetariano

    1 julio, 2025 - 21:34
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 23:35

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 21:13

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 02 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 17:55

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 01 de julio de 2025

    1 julio, 2025 - 10:40

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 23:57

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 21:21

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 01 de julio de 2025

    30 junio, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 14:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 10:19

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 30 de junio de 2025

    30 junio, 2025 - 09:33

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 22:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 21:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 18:06

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 30 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 17:11

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 29 de junio de 2025

    29 junio, 2025 - 12:23

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 22:33

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 21:07

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 29 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 17:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 28 de junio de 2025

    28 junio, 2025 - 10:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?