MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SEREMI de Salud RM, junto a SENDA, fiscaliza a puntos de venta con publicidad de tabaco
    Comunicados de Prensa

    SEREMI de Salud RM, junto a SENDA, fiscaliza a puntos de venta con publicidad de tabaco

    20 febrero, 2015 - 15:055 Mins Lectura

    La autoridad citó a tres comerciantes al Juzgado de Policía Local, por transgredir la Ley 20660 que prohíbe la promoción de cigarrillos en cualquier forma.

     

    Santiago, 20 de febrero 2015.- El SEREMI de Salud de la Región Metropolitana, Dr. Carlos Aranda Puigpinos, junto a la directora del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), Dra. Lidia Amarales, fiscalizaron esta mañana distintos puntos de venta de tabaco, donde constataron deficiencias respecto a la publicidad que se exhibe en ellos.

    El SEREMI Aranda informó que la acción responde a la inquietud de la ciudadanía que ha detectado esta situación en los locales de expendio: “Hemos recibido denuncias, que en los estantes donde venden cigarrillos se están utilizando maquetas con cajetillas, luces atrayentes y colores de empaques. También en los recibidores de dinero se ha detectado publicidad explícita sobre marcas determinadas con maquetas, e incluso marcas de productos en su diseño. La ley es clara: Se prohíbe la publicidad del tabaco y de elementos de las marcas relacionados con dicho producto. Ante estas denuncias, hemos venido a constatar estas deficiencias y en los 3 locales que hemos inspeccionado, hemos encontrado irregularidades”.

    Referente a la acción fiscalizadora, el Dr. Aranda añadió: “Como Autoridad Sanitaria, podemos fiscalizar el cumplimiento de la Ley de Tabaco, pero son los Juzgados de Policía Local los que determinan las sanciones para los infractores. En este caso, levantaremos las actas pertinentes y efectuaremos las citaciones para que los comerciantes presenten sus descargos en la justicia. Las multas oscilan entre 1 a 50 UTM a personas naturales que transgredan la ley- en relación a la publicidad- y desde 101 a 500 UTM a personas naturales o jurídicas pertenecientes a la industria tabacalera”.

    El Dr. Aranda mostró preocupación del impacto de la publicidad en el consumo del tabaco, sobre todo en los jóvenes chilenos: “Fumar tabaco sigue siendo la principal causa de enfermedades evitables y puede provocar cáncer, problemas cardíacos, diabetes y enfermedades respiratorias crónicas. La OMS ha señalado que la prohibición general de todas las formas de publicidad y promoción del tabaco permitiría reducir el consumo en un 7%, aproximadamente, como media, y en algunos países se podría lograr una disminución de hasta el 16%. Considerando la cantidad de jóvenes fumadores que tenemos en Chile, debemos utilizar todas las estrategias para erradicar este nocivo hábito”.

    Chile es el país con la prevalencia más alta de consumo de tabaco en toda América, tanto a nivel de adultos como en jóvenes. Las cifras en los jóvenes resultan preocupantes, pues las mujeres escolares chilenas entre 13-15 años son las que presentan mayor consumo de cigarrillos en el mundo y los hombres del mismo segmento de edad presentan este mismo record, pero sólo a nivel continental, según la Organización Panamericana de la Salud. La Región Metropolitana presenta una prevalencia de consumo de tabaco de un 46, 6 % siendo la segunda región del país con mayor prevalencia.

    De todas formas, desde la implementación de la Ley 20660, en marzo del 2013, las cifras de fumadores han disminuido en el grupo etario más preocupante, como señaló la Directora de SENDA, Lidia Amarales: “El tabaco es una droga y, por lo tanto, nuestro Servicio está preocupado en promover un estilo de vida libre del humo de tabaco. Gracias a la ley, podemos decir que la única droga que ha disminuido en forma sostenida y persistente su consumo ha sido el cigarrillo. Esto, según los datos de nuestra Encuesta Nacional de Población Escolar que indican una baja de más de la mitad en el consumo diario y mensual gracias a políticas públicas concordantes, como lo ha sido la Ley del Tabaco”.

    El SEREMI de Salud añadió también que la dependencia al tabaco posee características fisiológicas que se gatillan una vez que los individuos son expuestos a la publicidad: “La Nicotina es una droga psicoactiva, cuando un fumador inhala la Nicotina, ésta va directamente a los pulmones y a la sangre. En siete segundos una cuarta parte de la nicotina ha llegado al cerebro, a través de la arteria pulmonar. Como droga psicoactiva produce en el cerebro humano, entre otras sustancias, altas dosis de dopamina, un neurotransmisor comúnmente asociado al placer, que participa en experiencias naturalmente recompensantes como la alimentación y el sexo. Por eso, cuando un individuo es expuesto a publicidad referente al tabaco, se agudiza el síndrome de abstinencia que lo motiva a buscar más nicotina. El tabaquismo es una adicción y las adicciones son una enfermedad” señaló el Dr. Aranda.

    La SEREMI de Salud RM efectuó 5561 fiscalizaciones por Ley del Tabaco durante el pasado 2014. De esas fiscalizaciones, 60 denuncias fueron cursadas a los Juzgados de Policía Local de la Región Metropolitana. Además de la autoridad sanitaria, los inspectores municipales también tienen las facultades para fiscalizar esta ley.

    En Chile, se estima que 45 personas mueren al día por causas atribuibles al tabaco. Anualmente, el tabaco provoca la muerte de  16.700 personas (1 de cada 5 muertes). Alguna de las enfermedades que se asocian a estas muertes son: Cáncer de pulmón, Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), Enfermedades Cardíacas, otros tipos de Cáncer, Tabaquismo Pasivo, Accidente Cerebro Vascular, Neumonía.

     

    Fuente: Seremi de Salud Región Metropolitana.

    Articulo AnteriorTitulares medios escritos Viernes 20 de Febrero – Tercera Edición
    Articulo Siguiente 32 brigadistas argentinos llegan a reforzar combate contra incendios en la Región del Biobío

    Contenido relacionado

    Sustainability Impact Awards: Schneider Electric reconoce a Negawatt por su excelencia sostenible

    30 marzo, 2023 - 19:31

    Especialista en seguridad pública por ley Naín Retamal: “Me parece algo muy peligroso”

    30 marzo, 2023 - 19:29

    Chilenos piden que iniciativas que busquen “apoyar el emprendimiento” y “regulen el Estado” sean incorporadas en la nueva Constitución y sean parte esencial del debate

    30 marzo, 2023 - 19:28

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?