Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremi de Salud promueve claves de la inocuidad de los alimentos
    Comunicados de Prensa

    Seremi de Salud promueve claves de la inocuidad de los alimentos

    7 abril, 2015 - 18:403 Mins Lectura

    Martes, 07 de abril de 2015.- “La inocuidad de los alimentos es clave para tener una alimentación sana y segura”, declaró la Seremi de Salud, al conmemorarse este martes 7 de abril el Día Mundial de la Salud, que este año se enfoca en este tema.

    Además indicó que “hay una persistencia de problemas provocados por transmisión de infecciones producidas por los alimentos, especialmente cuando no hay posibilidad de tener saneamiento básico. Pero también tiene que ver con alimentos más procesados y la calidad de sus componentes.

    Por eso, el Gobierno de Chile, a través del Ministerio de Salud, ha estado trabajando desde que asumimos en marzo del año pasado en esta tarea importante de poder llegar a implementar la ley de etiquetados de alimentos y su publicidad, porque requerimos una alimentación sana y saludable para nuestra población”.

    Explicó que las principales enfermedades relacionadas con la alimentación sana y segura tienen que ver con las enfermedades crónicas, con la hipertensión arterial y la diabetes, todo eso relacionado con la obesidad y el sobrepeso. “Es importante tomar conciencia de la alimentación saludable, sobre todo de aquellos nutrientes que son críticos para estas enfermedades, como la sal, el exceso de calorías, las grasas, entre otros”, sostuvo.

    La Seremi de Salud recordó las medidas básicas para promover la inocuidad de los alimentos, “por eso es importante sumarnos a las claves que ha planteado la OPS, como mantener la limpieza, separar los alimentos crudos de los cocidos, cocer bien las comidas y mantener las temperaturas adecuadas, son elementos fundamentales para mantener una vida saludable relacionada con la alimentación”.

    El Ministerio de Salud cuenta con una clara política alimentaria, cuyo objetivo central es la protección y el fomento de la salud de los consumidores a través de la regulación, vigilancia y fiscalización de los procesos productivos, y a través de la educación a la población, con el fin de controlar los factores, elementos o agentes presentes en los alimentos, que representen riesgo para la salud de los consumidores y/o que puedan incidir de manera gravitante en el perfil de morbi-mortalidad.

    El Reglamento Sanitario de los Alimentos (RSA) establece las condiciones sanitarias a la que debe ceñirse la producción, importación, elaboración, envase, almacenamiento, distribución y venta de alimentos para uso humano, con el objeto de proteger la salud y nutrición de la población y garantizar el suministro de alimentos sanos e inocuos.

    La OMS/OPS ha aprovechado el Día Mundial de la Salud para fomentar medidas destinadas a mejorar la inocuidad de los alimentos a lo largo de toda la cadena, desde el campo hasta el plato. También, fomenta la coordinación con los países y de acuerdo con el Codex Alimentarius, fomenta la recopilación de normas, directrices y códigos de prácticas sobre los alimentos.

    Fuente: Prensa Seremi de Salud Valparaíso.

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Martes 07 de abril de 2015
    Articulo Siguiente Teillier: “No puede haber acuerdo para borrón y cuenta nueva”

    Contenido relacionado

    Alcalde Iglesias por final de Supercopa entre la U y Colo Colo en el Santa Laura: “Si ocurren hechos de violencia, los responsables serán la ANFP y el Gobierno”

    21 agosto, 2025 - 17:40

    PUCV abordó oportunidades del Acuerdo Comercial Interino entre la Unión Europea y Chile

    21 agosto, 2025 - 17:39

    Huawei promete revolucionar el mercado de wearables en su próximo lanzamiento global de productos

    21 agosto, 2025 - 17:37

    Agricultores de Mejillones buscan diversificar negocio y ser centro de distribución local

    21 agosto, 2025 - 17:35
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 22 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 17:25

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 21 de agosto de 2025

    21 agosto, 2025 - 08:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 23:50

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 18:25

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 21 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 17:59

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 15:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 12:00

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    20 agosto, 2025 - 00:23

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 21:31

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 20 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 18:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 08:58

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 19 de agosto de 2025

    19 agosto, 2025 - 00:17

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 23:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 21:26

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 19 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 18:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 18 de agosto de 2025

    18 agosto, 2025 - 11:51

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 22:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 21:00

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 18 de agosto de 2025

    17 agosto, 2025 - 17:03
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?