MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook Twitter YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Acreditaciones
      • Deporte
      • Entretención
      • Eventos Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Seremi de Energía de Valparaíso entrega apoyo a: INNOVADOR PROYECTO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE GENDARMERIA
    Comunicados de Prensa

    Seremi de Energía de Valparaíso entrega apoyo a: INNOVADOR PROYECTO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE GENDARMERIA

    16 marzo, 2015 - 11:404 Mins Lectura

    En visita del Seremi de Energía de Valparaíso, Jorge Olivares, conoció este proyecto pionero de trabajo en materia de energías renovables que ha impulsado Gendarmería en Valparaíso, con la capacitación de internos del Centro de Educación y Trabajo (CET) La Pólvora.

     

    Actualmente  se está capacitando a 10 internos del Centro de Educación y Trabajo (CET) La Pólvora,  que han podido aprender  un trabajo innovador  que les servirá de apoyo a su colocación laboral. Igualmente para este año se ha presentado diversos proyectos,  que permitirán comprar herramientas y ejecutar cursos de perfeccionamiento, con el objetivo  de elaborar prototipos de energías renovables en las unidades de Gendarmería.

     

    El Seremi de Energía de Valparaíso, Jorge Olivares, se reunió con la jefatura de unidad, capitán Luis Ibáñez, y conoció los diferentes talleres que se impulsan en el CET y los proyectos de “Instalación de sistemas eólicos y fotovoltaicos, energías renovables”.  En la ocasión se generó una instancia de colaboración,  que permitirá reforzar las capacidades de los internos en instancias de capacitación, como el curso de SEC que se realizará en los próximos meses.

     

    “Particularmente traerles un mensaje de apoyo de  la Seremia de Energía a este taller de energías renovables,  y desde el  Ministerio también, para de alguna manera apoyar el trabajo de  educación y posteriormente de reinserción laboral de los internos. Nuestra labor va a ser acercarnos a Gendarmería, incluirlos en nuestros ciclos de  charlas,  que damos a comunidad”, dijo el Seremi de Energía.

     

    A lo que agregó, “también tenemos el compromiso  de SEC (Superintendencia de Electricidad y Combustibles), de dar cursos de seguridad eléctrica  y desde ese acercamiento generar nuevos proyectos en conjunto, planificados para el próximo año”. Sobre lo que explicó se ha gestionado un nexo con la Dirección de Acceso Equidad Energética  y se realizará un informe para incluir al CET La Pólvora  en el presupuesto del próximo año.

     

     

    El jefe del CET, capitán Luis Ibáñez, señaló “el apoyo de la Seremía de Energía de Valparaíso lo recibimos agradecidos,  de la gestión y visita del Seremi,  su disposición al recorrer nuestras  instalaciones y reconocer el  trabajo que se viene haciendo desde 2014 en materia de energías renovables. Si bien tenemos muchos desafíos para este año, con apoyo del Ministerio e Energía lograremos concretar muchas acciones, para que nuestros usuarios tengan mejores herramientas cuando egresen de este recinto”.

     

    El interno Luis Humberto Guerrero, quien ha perfeccionado durante su proceso de condena el oficio de  mantención de maquinaria, cuenta como ha sido su experiencia al participar de este taller. “Empezamos a construir  el prototipo  de energía eólicas y ahora vamos a aprender sobre electricidad fotovoltaica, en lo que nos van a capacitar. Creo es una buena oportunidad de reinsertarse, aprender algo de acá y a futuro  llevárselo para la casa. A parte se acortan los días, tenemos nuevos proyectos y puedo practicar soldadura”.

     

     

    Proyecto de capacitación y construcción de prototipos

     

    Para para dar continuidad a este proyecto,  este año se realizará el curso que será financiado con fondos propios del centro, por un monto inicial de $8.110500. Igualmente se postuló a fondos de reinserción de Gendarmería, de $12.649.700 que permitirán fortalecer el proyecto, con el armado de seis nuevos equipos helicoidales y cinco postes solares con paneles fotovoltaicos, que serán los modelos a seguir en las futuras construcciones de este taller.

     

    Hernán Ponce, ingeniero electrónico de la empresa  Sthalpro,  detalló “el objetivo es capacitar a los internos de este lugar, posteriormente con esas mismas personas que están siendo  preparadas hacer  una línea de producción inicial de generación de energía eólica. A fin de año, esperamos tener un prototipo funcionando que se pueda comercializar. Hay muchos internos interesados, hay un cupo limitado de 10 personas, en cursos de 100 horas, y seguramente  va  a venir otro curso posterior para aumentar el cupo”.

     

    La idea es  replicar un diseño  de prototipo y avanzar en la construcción de modelos generadores de energías renovables, que permitan  entre sus usos iluminar sectores del recinto. Además de brindar posibilidades  de capacitación a los internos, abrir innovadoras  iniciativas de negocio, desde propósito de reinserción social de las personas condenadas, la  entrega de  formación técnica,  intervención psicosocial, trabajo regular y remunerado.

     

    Fuente: Comunicaciones Gendarmería de Chile.

    Articulo AnteriorComisión de Medio Ambiente acelera discusión de proyecto de ley que busca prevenir incendios forestales
    Articulo Siguiente Ministra del Sernam y presidenta de la CUT abordaron las dificultades de las mujeres en el mundo del trabajo

    Contenido relacionado

    Sustainability Impact Awards: Schneider Electric reconoce a Negawatt por su excelencia sostenible

    30 marzo, 2023 - 19:31

    Especialista en seguridad pública por ley Naín Retamal: “Me parece algo muy peligroso”

    30 marzo, 2023 - 19:29

    Chilenos piden que iniciativas que busquen “apoyar el emprendimiento” y “regulen el Estado” sean incorporadas en la nueva Constitución y sean parte esencial del debate

    30 marzo, 2023 - 19:28

    Schneider Electric es uno de los mejores lugares para trabajar en Chile según la reconocida firma internacional Great Place to Work

    30 marzo, 2023 - 14:58
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 23:31

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 31 de marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 17:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 13:45

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:40

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Jueves 30 de Marzo de 2023

    30 marzo, 2023 - 09:09

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 23:17

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 18:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 30 de marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 17:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Miércoles 29 de Marzo de 2023

    29 marzo, 2023 - 08:31

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 21:15

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 29 de marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 17:02

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 15:39

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3– Miércoles 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 13:20

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:49

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1– Martes 28 de Marzo de 2023

    28 marzo, 2023 - 11:19
    Facebook Twitter YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?