Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Académicas»Séptima versión del Congreso OCRE reunió a más de 20 colegios de la Región de Coquimbo en la USerena
    Académicas

    Séptima versión del Congreso OCRE reunió a más de 20 colegios de la Región de Coquimbo en la USerena

    5 noviembre, 2025 - 17:443 Mins Lectura

    El encuentro se realizó en la Facultad de Ciencias de la Universidad de La Serena, donde los jóvenes aprendieron con charlas y experiencias científicas en laboratorios, organizadas en el marco de este proyecto que combina la meteorología con la sismografía. 

    El Observatorio Científico Regional Escolar (OCRE)  de la Universidad de La Serena es una iniciativa con presencia consolidada a nivel regional. Se trata de una red de establecimientos educacionales urbanos y rurales de la región, donde la comunidad estudiantil aprende a utilizar estaciones meteorológicas y, recientemente, sismógrafos y magnetómetros.

    La séptima edición del Congreso OCRE tuvo una masiva convocatoria, con visitas de más de 20 colegios de sectores como Vicuña, Coquimbo, Ovalle, Illapel y Salamanca. Y según explicó el académico del Departamento de Física de la USerena, Luis Tamblay, en el evento los profesores guían a escolares en torno a la ciencia.  

    “Nuestro proyecto busca formar personas con un componente científico en todos los aspectos de la vida, no solo en las ciencias tradicionales. Queremos que los estudiantes comprendan que la ciencia es una herramienta para tomar mejores decisiones y mejorar su entorno”, señaló.

    Para el participante Simón Cuevas, del Colegio San Francisco de Salamanca, los beneficios de contar con tecnologías como sismógrafos y estaciones meteorológicas “permite un acercamiento real hacia la ciencia. Formamos grupos que se encargan de recolectar y analizar datos, lo que hace el aprendizaje mucho más interesante. Además, podemos entregar información sobre nuestra propia zona a la comunidad salamanquina”.

    En tanto, la académica del Departamento de Física, Silvia Cerna, apuntó que “durante todo el año, estuvieron trabajando con conceptos de temperatura, humedad relativa, radiación solar, entre otros temas, tratando de investigar algunos fenómenos sociales y meteorológicos a través de sus estaciones. Eso fue lo que estuvieron desarrollando durante este período”.

    Entre las actividades, estuvo la charla del geofísico Benjamín Urra, de la U. Adventista de Chile, quien presentó el proyecto OESTE (Observatorio Escolar de Tiempo Espacial).

    Por otro lado, los docentes recibieron inducciones sobre el uso de sismógrafos que se sumarán a esta red educativa, buscando mejorar la comprensión de fenómenos sísmicos en las aulas.

    Más experiencias para futuros docentes

    Durante el evento, estudiantes de Pedagogía en Matemáticas y Física dirigieron una actividad tipo escape room, donde los visitantes —divididos en tres salas— debían resolver acertijos científicos para encontrar la clave que les permitiera salir, poniendo a prueba su ingenio, trabajo en equipo y conocimientos de física y ciencias naturales.

    Catalina Silva Navia, estudiante de segundo año de Pedagogía en Matemática y Física y parte del equipo OCRE, contó su perspectiva: “Ayudo en todo, desde la organización hasta trabajar directamente con los niños en sistemas meteorológicos. Creo que el Congreso OCRE da más espacio a la ciencia, porque en los colegios se está perdiendo el interés por experimentar y descubrir. Instancias como esta motivan a los estudiantes a involucrarse y a acercarse al ámbito universitario”.

    Sumado a esto, también hubo un bingo interactivo de física, talleres, charlas, exposiciones de pósters científicos y actividades interactivas.

    Fuente: USerena.

    Articulo AnteriorChile incorpora terapia oral que simplifica el tratamiento y reduce la carga terapéutica en cáncer de próstata avanzado
    Articulo Siguiente Johannes Kaiser: “Nuestro país se ha fortalecido de la mano de sus cooperativas. Avanzaremos en espacios que les están vedados”

    Contenido relacionado

    III Encuentro de Creación PUCV: arte, investigación y homenaje a Gabriela Mistral

    5 noviembre, 2025 - 17:56

    LLYC cierra un primer semestre de crecimiento en ingresos, EBITDA y beneficio

    5 noviembre, 2025 - 17:51

    Johannes Kaiser: “Nuestro país se ha fortalecido de la mano de sus cooperativas. Avanzaremos en espacios que les están vedados”

    5 noviembre, 2025 - 17:46

    Chile incorpora terapia oral que simplifica el tratamiento y reduce la carga terapéutica en cáncer de próstata avanzado

    5 noviembre, 2025 - 17:42
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 06 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 16:16

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 14:32

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    5 noviembre, 2025 - 07:28

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?