En septiembre, las exportaciones de vino embotellado aumentaron un 13,2% en volumen y un 6% en valor respecto del mismo mes de 2024. El envío fue de 3,9 millones de cajas por US$ 103,7 millones. En tanto, el precio promedio retrocedió un -6,4% y se ubicó en US$26,6/caja.
- Varios destinos destacaron este mes. Brasil, como de costumbre, lideró y además registró un aumento de 14% en volumen y 12% en valor. Un buen desempeño tuvo también EE.UU., Canadá, Holanda y particularmente Rusia, con un notable aumento de más de 400% en volumen y de 325% en valor, aunque con un precio promedio muy por debajo de los principales destinos del vino embotellado chileno.
- Las exportaciones acumuladas hasta septiembre se sitúan en el mismo nivel del año pasado (+0,4%), con 34,7 millones de cajas, mientras que el valor de los envíos disminuye un -1,8% en la misma comparación, con un retorno de US$947 millones. El precio promedio se sitúa en US$27,3/caja, registrando una baja de -2,2% en este lapso.
- Brasil concentra el 18% del total de nuestras exportaciones de vino embotellado y el 16% de su valor en el acumulado hasta el mes de septiembre. Este importante mercado para Chile ha registrado un aumento de 6% en volumen y 3,8% en valor en comparación con el mismo lapso del año pasado. Los otros Top 10 con comportamiento positivo este año han sido Japón, Canadá, Irlanda y Corea del Sur. Mientras que, EE.UU., China, Reino Unido, Holanda y México se contraen en este período.
- En doce meses, el nivel de los envíos de vino embotellado aumenta ligeramente en volumen y permanece prácticamente igual en valor, con 46,8 millones de cajas (+1,6%) y US$1.283 millones (-0,3%). Con estos valores, el precio promedio se sitúa en US$27,4/caja, mostrando una baja de -1,9% respecto del mismo ciclo anterior.
- Los envíos a Brasil suman 8,5 millones de cajas de vino embotellado por un valor de US$207 millones, siendo por lejos nuestro principal destino. A pesar del escenario desafiante que se observa para el vino a nivel mundial, Brasil ha logrado mantener dinamismo en las compras, con un aumento de 7% en volumen y de 5,4% en valor en este último año móvil. Otros mercados con cifras positivas en este ciclo han sido: Reino Unido, Canadá, Irlanda y Corea del Sur. Por el contrario, bajan los envíos hacia EE.UU., China, Holanda y México.
- En doce meses y entre nuestros mercados Top 10, el destino con mayor precio promedio es China, con US$35,1/caja, seguida de Corea del Sur, con US$34,8/caja y Canadá, con US$32,3/caja. El comportamiento de precios en este período ha sido mixto. Suben los precios promedio de Reino Unido, China, Holanda y ligeramente Estados Unidos. Por el contrario, bajan los precios para Brasil, Japón, Canadá, Irlanda, México y Corea del Sur.
Desempeño general de las exportaciones de vino embotellado
Septiembre 2025. Datos positivos para septiembre. Las exportaciones de vino embotellado aumentaron un 13,2% en volumen y un 6% en valor respecto del mismo mes de 2024. El envío fue de 3,9 millones de cajas por US$ 103,7 millones. En tanto, el precio promedio retrocedió un -6,4% y se ubicó en US$26,6/caja.
Acumulado. Las exportaciones acumuladas hasta septiembre se sitúan en el mismo nivel del año pasado (+0,4%), con 34,7 millones de cajas, mientras que el valor de los envíos disminuye un -1,8% en la misma comparación, con un retorno de US$947 millones. El precio promedio se sitúa en US$27,3/caja, registrando una baja de -2,2% en este lapso.
12 meses. En doce meses, el nivel de los envíos de vino embotellado aumenta ligeramente en volumen y permanece prácticamente igual en valor, en relación con el mismo año móvil anterior, con 46,8 millones de cajas (+1,6%) y US$1.283 millones (-0,3%). Con estos valores, el precio promedio se sitúa en US$27,4/caja, mostrando una baja de -1,9% respecto del mismo ciclo anterior.
Exportaciones de vino embotellado hacia los principales mercados
Septiembre 2025. Varios destinos destacaron este mes por el aumento de las exportaciones en comparación con el mismo mes del año anterior. Brasil, como de costumbre, lideró y además registró un aumento de 14% en volumen y 12% en valor. Un buen desempeño tuvo también EE.UU., Canadá, Holanda y particularmente Rusia, con un notable aumento de más de 400% en volumen y de 325% en valor, aunque con un precio promedio (US$17,8/caja) muy por debajo de los principales destinos del vino embotellado chileno.
Acumulado. En el acumulado, Brasil concentra el 18% del total de nuestras exportaciones de vino embotellado y el 16% de su valor. Este importante mercado para Chile ha registrado un aumento de 6% en volumen y 3,8% en valor en comparación con el mismo lapso del año pasado. Los otros Top 10 con comportamiento positivo este año han sido Japón, Canadá, Irlanda y Corea del Sur. Mientras que, EE.UU., China, Reino Unido, Holanda y México se contraen en este período.
12 meses. En el análisis a doce meses, los envíos a Brasil suman 8,5 millones de cajas de vino embotellado por un valor de US$207 millones, siendo por lejos nuestro principal destino. A pesar del escenario desafiante que se observa para el vino a nivel mundial, Brasil ha logrado mantener dinamismo en las compras, con un aumento de 7% en volumen y de 5,4% en valor en este último año móvil. Otros mercados con cifras positivas en este ciclo han sido: Reino Unido, Canadá, Irlanda y Corea del Sur. Por el contrario, bajan los envíos hacia EE.UU., China, Holanda y México.
En doce meses y entre nuestros mercados Top 10, el destino con mayor precio promedio es China, con US$35,1/caja, seguida de Corea del Sur, con US$34,8/caja y Canadá, con US$32,3/caja. El comportamiento de precios en este período ha sido mixto. Suben los precios promedio de Reino Unido, China, Holanda y ligeramente Estados Unidos. Por el contrario, bajan los precios para Brasil, Japón, Canadá, Irlanda, México y Corea del Sur.
Exportaciones de vino embotellado por segmento de precios
Septiembre 2025. Este mes, varios segmentos de precio registraron aumentos en los envíos respecto de septiembre 2024. Los rangos con mayor aumento en valor fueron: los vinos entre US$50 y 60/caja, con 32,1%; los menores a US$20/caja, con un alza de 26% y los del rango entre US$40 y 50/caja, con un aumento de 25,5% respecto de septiembre del año anterior.
En relación con los vinos de más de US$50/caja, este mes tuvo un comportamiento mixto. Entre los países que registraron aumentos en comparación con septiembre 2024, se encuentran: Brasil, Canadá, Holanda, Alemania y Reino Unido, además de México que sólo presentó crecimiento en valor. En cambio, China, Estados Unidos, Corea del Sur y Japón marcaron retrocesos.
Acumulado. En el acumulado año, los únicos segmentos que presentan aumento son los vinos de US$20 a 30/caja, con cerca de 3,5% en volumen y valor; y los vinos entre US$40 y 50/caja, con alzas de 4% en volumen y de 3,6% en valor. Los demás segmentos de precio disminuyen respecto del mismo período del año anterior.
En lo que va de 2025, los envíos de vinos por sobre US$50/caja han disminuido un -3,1% en volumen y un -7,3% en valor respecto de lo enviado en los primeros nueve meses de 2024. China es el principal mercado para estos vinos, pero arrastra bajas cercanas al 20% en este lapso, mientras que Brasil, que lo sigue de cerca, crece en valor. Los mercados con alzas en las compras de vino por sobre US$50/caja, son: Canadá, Corea del Sur, Dinamarca, Suecia y Holanda. Bajan, además de China, EE.UU.; Francia y Japón.
12 meses. En doce meses, los vinos con una evolución positiva son los del segmento de US$40 a 50/caja, con alzas cercanas al 4% en volumen y valor; los vinos de US$20 a 30/caja, con alrededor de un 3% y finalmente, los vinos de menor valor (< a US$20/caja), con un aumento de 2,9% en volumen y de apenas 0,2% en valor. Por otro lado, el segmento que más ha bajado en estos últimos doce meses es el de US$30 a 40/caja, con -5%.
En los últimos doce meses, los envíos de vinos por sobre US$50/caja han disminuido un -1,3% en volumen y un -3,9% en valor. La exportación de estos vinos de mayor valor alcanza a 2,6 millones de cajas por un valor de US$252 millones, lo que significa una participación de 6% en volumen y 20% en el valor de las exportaciones totales de vino embotellado de Chile. Lidera China, pero con bajas acumuladas, en tanto que Brasil la secunda y presenta alzas en este ciclo.
Fuente: Corpo.