Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»Sentido Futuro anuncia presentación al TC si proyecto Uber se aprueba tal como fue presentado
    Comunicados de Prensa

    Sentido Futuro anuncia presentación al TC si proyecto Uber se aprueba tal como fue presentado

    28 octubre, 2016 - 11:414 Mins Lectura

    Una serie de críticas al proyecto del Gobierno con el que busca regular plataformas como Uber, hizo esta mañana el bloque Sentido Futuro, representado por el diputado Pedro Browne y Cristóbal Saavedra de Amplitud, el coordinador nacional de Ciudadanos Alex Olivares, y los dirigentes de Red Liberal Sacha Razmilic y Juan Bravo.

     

    Los miembros del bloque de centro liberal criticaron duramente la propuesta hecha por el Ejecutivo, anunciaron el envío de indicaciones al proyecto, y señalaron que de aprobarse tal como está, recurrirán al Tribunal Constitucional o al de Libre Competencia.

     

    “Al revisar el proyecto, nos hemos dado cuenta de que tiene varias falencias, ya que en vez de buscar el objetivo de maximizar el bienestar y dejar a los usuarios contentos, deja contentos sólo a los taxistas”, dijo Juan Bravo, consejero de Red Liberal.

     

    “No se define el concepto de equipado con elevados estándares de tecnología, que es un concepto clave en el proyecto, dejando su funcionamiento en manos de un reglamento que será posteriormente dictado”, explicó Bravo.

     

    Tras esto, el dirigente dijo que además “se prohíbe hacer uso colectivo, cuando sabemos la importancia que tiene compartir el auto en términos de contaminación ambiental, de congestión. Hay también una discriminación arbitraria en materia tributaria, ya que los taxistas tienen régimen de renta presunta, mientras que para las aplicaciones se haría un pago por kilómetro recorrido, y además se les impone limite a los kilómetros que pueden recorrer”.

     

    “Prohíbe aceptar pagos en efectivo, lo que no tiene justificación ya que dejará fuera de usar este servicio a gran parte de la población. Lo que afecta a gente que no tiene acceso a estas plataformas”, agregó.

     

    A juicio del diputado Browne, “lamentablemente, el Gobierno en vez de buscar que las nuevas tecnologías y nuevos sistemas puedan convivir con lo que ya existe, buscan restringirlo de manera tal que terminarán siendo plataforma que solo podrán usar grupos muy segmentados de la población, de altos ingresos”.

     

    Tras esto, agregó que “es absolutamente inconstitucional que se genere un impuesto específico para que un privado beneficie a otro privado. Eso no existe en nuestra legislación, es una novedad absoluta que este gobierno quiere implantar y que va en contra absoluta de la norma tributaria que tenemos en nuestro país”.

     

    “Por otro lado –continuó-, no es posible que el Gobierno quiera tener acceso a los nombres y recorridos de las personas que usen estos sistemas. Esta es una información absolutamente privada”.

     

    “Entre las trabas tributarias, y la cantidad de información que quiere el gobierno respecto de los usuarios, estamos avanzando hacia una legislación más parecida a la KGB que a una política pública que respete las libertades, el emprendimiento y genere una sana competencia entre los distintos actores”, apuntó Browne.

     

    “Si el Gobierno no quiere que haya nuevas tecnologías, que no haya más competencia, que se oponga tajantemente, pero que no invente subterfugios legales inentendibles y totalmente inviables, para que estas plataformas no se puedan masificar”, remató el diputado de Amplitud.

     

    Para Alex Olivares, de Ciudadanos, “resulta lamentable que sea un proyecto de ley pensado para los taxistas y no para los ciudadanos. Este proyecto lo que hace en la práctica es que un servicio que antes salía más barato que los taxis, tengan necesariamente que cobrar más. La competencia es injusta, desleal, y termina favoreciendo a un gremio que va empeorando su servicio”.

     

    “El proyecto así como esta, va a terminar en Tribunal Constitucional o el Tribunal de la Libre Competencia, porque atenta contra las bases de un sistema de mercado, al establecer un impuesto que va en directo beneficio de los taxistas”, anunció.

     

    Tras esto, Olivares explicó que “lo primero que queremos hacer como Sentido Futuro es levantar un proyecto que hace meses ingresó el diputado Browne y Amplitud, y que igualaba las condiciones con los taxistas pero sin establecer impuestos dolosos, el que puede ser la base de discusión, porque es mejor que el del Gobierno. En caso de no modificarse durante su tramitación en el Congreso, Sentido Futuro ingresará recursos ante la institución que corresponda”.

     

    Para el coordinador político de Red Liberal, Sacha Razmilic, “la economía de Chile está estancada, estamos creciendo al 2% y uno de los problemas más importantes es la falta de productividad en innovación. En este minuto, tenemos miles de empresas pymes desarrolladoras de software, innovadoras tecnológicas, que sueñan con ser algún día el Uber chileno. ¿Qué señal esta dando el gobierno a todas esas personas que quieren innovar, cuando a la primera confrontación con la vieja economía y los grupos de poder, genera un proyecto de ley para ponerles trabas?”, finalizó.

     

    Fuente: Prensa Sentido Futuro. 

    Articulo AnteriorPAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Viernes 28 de Octubre de 2016.
    Articulo Siguiente MINISTERIO DE TRANSPORTES Y TELECOMUNICACIONES PROYECTA REALIZAR 4 MIL FISCALIZACIONES A BUSES INTERURBANOS ESTE FIN DE SEMANA LARGO

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?