Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Académicas
      • Deporte
      • Entretención y Panoramas
      • Corporativos
      • Judicial y Policial
      • Nacional
      • Salud
      • Regional
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SENSORES PARA MEDIR RIESGOS DE ALUVIONES EN PRECORDILLERA OPERAN CON NORMALIDAD
    Comunicados de Prensa

    SENSORES PARA MEDIR RIESGOS DE ALUVIONES EN PRECORDILLERA OPERAN CON NORMALIDAD

    12 julio, 2015 - 10:363 Mins Lectura

    SENSORES PARA MEDIR RIESGOS DE ALUVIONES EN PRECORDILLERA OPERAN CON NORMALIDAD

     

    • Red de monitoreo para establecer el riesgo de crecidas y aluviones en la Quebrada de Ramón, registra su primer ensayo general durante el frente de mal tiempo que afecta la capital.

     

    Ingenieros de los departamentos de Ingeniería Eléctrica y de Hidráulica y Ambiental de la Universidad Católica (UC), asociados con el Centro Nacional de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres Naturales (Cigiden), informaron que las microestaciones inalámbricas dispuestas en el sector precordillerano podrían ser vitales para establecer alertas tempranas a la población sobre el riesgo de aluviones y crecidas.

     

    Los sensores que miden la humedad y temperatura en la Quebrada de Ramón de La Reina, en altitudes que van entre 800 y 2700 metros sobre nivel del mar, fueron diseñados para operar bajo condiciones climáticas adversas, gracias al apoyo del Laboratorio de Tecnologías Inalámbricas (LatinaUC) del Departamento de Ingeniería Eléctrica y de la Asociación Parques Cordillera.

     

    “La red permite medir en tiempo real donde está la isoterma cero, que corresponde a la altitud sobre la cual cae nieve y bajo la cual llueve. Esta información, junto al pronóstico meteorológico, permiten generar una alerta de cuidado, con unos tres días de anticipación, de que puede haber una crecida importante en esta quebrada”, destacó Christian Oberli, uno de los ingenieros UC que lidera la iniciativa.

     

    “Las lluvias que ocurran en esta temporada de invierno nos permitirán validar y afinar una serie de aspectos técnicos sobre el funcionamiento de las microestaciones bajo condiciones meteorológicas adversas”, precisó el especialista.

     

    Oberli agregó que la información que entregue el sistema de monitoreo sobre eventos de fuertes precipitaciones, es clave para comprender con mayor detalle el comportamiento hidrológico en la zona precordillerana de La Reina, así como para identificar las condiciones que se asocian al riesgo de crecidas.

     

    El ingeniero UC indicó que el modelamiento hidrológico de la Quebrada de Ramón, en base a la información que entreguen las microestaciones, será complementado con el análisis de la historia de eventos que registra la zona y el procesamiento de imágenes satelitales, entre otras variables.

     

    Las redes inalámbricas recolectan la información a través de pequeñas radios equipadas con sensores de temperatura y humedad, que son fáciles de trasladar e instalar, dado que pesan unos ocho kilos en total. Estas entregan información en línea a Internet, donde los datos de cada estación son procesados.

     

    La instalación del sistema comenzó en enero de 2014. A la fecha se han dispuesto diez microestaciones en la Quebrada de Ramón.

     

     

    Fuente: Prensa y Comunicaciones Ingeniería UC

    Articulo AnteriorClub Deportivo Valdivia se queda con el clásico de la ciudad y se afianza entre los líderes de Liga Saesa
    Articulo Siguiente PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Domingo 12 de Julio de 2015

    Contenido relacionado

    PUCV celebra elección de León XIV, nuevo Papa que compartió con la comunidad universitaria 

    9 mayo, 2025 - 00:00

    HONOR Magic7 Series: el regalo perfecto para mamá

    8 mayo, 2025 - 22:24

    Sonapesca critica que el Gobierno ignoró la pérdida de empleos producto del fraccionamiento pesquero

    8 mayo, 2025 - 22:22

    Red de Distritos se reúne con Gobernador Claudio Orrego para proyectar el futuro del desarrollo comercial la Región Metropolitana 

    8 mayo, 2025 - 22:11
    Add A Comment
    Leave A Reply Cancel Reply

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Viernes 09 de mayo de 2025

    9 mayo, 2025 - 01:19

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 23:46

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Viernes 09 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 18:03

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 7 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 16:08

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 6 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 14:05

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 5 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 12:35

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:54

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 09:10

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 07:07

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Jueves 08 de mayo de 2025

    8 mayo, 2025 - 00:49

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 23:42

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 21:17

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Jueves 08 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:48

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 4 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 17:18

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:46

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 09:27

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Miércoles 07 de mayo de 2025

    7 mayo, 2025 - 00:50

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 23:43

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 07 de mayo de 2025

    6 mayo, 2025 - 21:27
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?