Close Menu
MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Últimas Pautas

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña
    Facebook X (Twitter) YouTube
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Ingreso Clientes
    • Pauta Mediabanco
    • Directorio Mediabanco
    • Comunicados de Prensa
      • Gobierno
      • Politica
      • Economía
      • Corporativos
      • Académicos
      • Judicial y Policial
      • Salud
      • Regional
      • Panoramas
      • Deporte
      • Otros Comunicados
    • Efemérides
    • Agenda Semanal
    • Editores de Turno
    • Portadas
    • Señal Mediabanco
    MEDIABANCO Agencia de Noticias – Chile
    Inicio»Comunicados de Prensa»SENDA presenta Decálogo de Derechospara personas en recuperación del consumo de drogas
    Comunicados de Prensa

    SENDA presenta Decálogo de Derechospara personas en recuperación del consumo de drogas

    29 octubre, 2024 - 11:463 Mins Lectura

    Este documento representa un avance significativo en el enfoque de derechos humanos que la institución
    promueve en sus políticas y programas de prevención y recuperación del consumo problemático de sustancias.
    En el marco del Mes de la Recuperación, el Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo
    de Drogas y Alcohol (SENDA) presentó el Decálogo de Derechos de las Personas Usuarias de Programas de
    Recuperación, una herramienta que busca consolidar la protección y promoción de los derechos humanos de
    las personas en tratamiento y recuperación por consumo problemático de alcohol y otras drogas.
    La actividad, realizada en el Centro de Tratamiento Saint Germain de La Serena, permitió dialogar y conocer la
    opinión y experiencias de personas que actualmente participan en programas de recuperación.
    El director regional de SENDA, Rodrigo Maturana, destacó que este decálogo es una herramienta más para
    garantizar que la atención sea integral, respetuosa y basada en los derechos humanos.
    “Las personas en proceso de recuperación son titulares plenos de sus derechos y nuestro compromiso es
    garantizar que cada uno de estos derechos sean respetados desde el acceso igualitario a la salud hasta la
    participación activa en sus tratamientos”, señaló.
    Decálogo de Derechos
    El Decálogo de Derechos de las Personas Usuarias de Programas de Recuperación establece nueve derechos y
    un deber. Estos son principios que garantizan el respeto y la dignidad de quienes participan en el proceso de
    recuperación, y cada uno está acompañado de una explicación que detalla su alcance y aplicación:

    1. Derecho a la salud física y mental: acceso en igualdad de condiciones a programas de recuperación y
      prestaciones de calidad.
    2. Derecho a la igualdad y no discriminación: libre de cualquier forma de discriminación, con pleno
      respeto a su identidad y dignidad.
    3. Derecho a la integridad física y psíquica: recibir un trato respetuoso, sin maltratos ni tratos
      degradantes durante todo el proceso.
    4. Derecho a la libertad de expresión, opinión y a recibir información: poder expresar su opinión sobre los
      programas y recibir información clara y comprensible.
    5. Derecho a la honra y vida privada: protección de la privacidad y confidencialidad en el tratamiento y
      recuperación.
    6. Derecho a la autonomía personal o libre determinación: tomar decisiones libres y conscientes respecto
      a su proceso de recuperación.

    2

    Agustinas 1235, piso 9
    Santiago, Chile
    Tel: 56 (2) 25100880
    www.senda.gob.cl

    1. Derecho a la participación social y cultural: participar activamente en la planificación y ejecución de su
      proceso de recuperación.
    2. Derecho a la seguridad y protección social: acceso a una atención adecuada en salud y protección
      social para su reintegración.
    3. Derecho a un proceso de recuperación libre de cargas personales: recibir un tratamiento accesible sin
      requisitos excesivos ni cargas desproporcionadas.
       Deber de respeto al personal que participa en los programas de recuperación: respetar a los
      profesionales y técnicos que participan en los programas de recuperación.
      La iniciativa forma parte de las actividades del Mes de la Recuperación 2024, con las que SENDA busca
      sensibilizar a la población sobre la importancia del tratamiento del consumo problemático y la integración
      social de quienes han finalizado procesos terapéuticos.

    Fuente: Senda.

    Articulo AnteriorMinsait acelera la adopción de la IA en la transformación de sus servicios, productividad y calidad de desarrollo de Software
    Articulo Siguiente GSK reúne a expertos internacionales para discutir los desafíos Latam sobre enfermedades respiratorias

    Contenido relacionado

    Mallplaza alcanza cifras históricas con un alza de 42,2% en EBITDA y anuncia un plan de inversión por US$ 570 millones

    4 noviembre, 2025 - 20:44

    Cámara de Diputados y Diputadas aprobó proyecto que fortalece la Superintendencia de Salud

    4 noviembre, 2025 - 20:42

    Día del Artesano: cinco destinos ideales para descubrir el talento local y cómo llegar

    4 noviembre, 2025 - 20:41

    Equipo Delphos gana el Hack the Challenge 2025 de NTT DATA con un gemelo digital para la red de gas natural

    4 noviembre, 2025 - 20:39
    Add A Comment

    Comments are closed.

    Buscador
    Otras Publicaciones

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 23:24

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 20:24

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Miércoles 05 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 16:33

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 3 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 10:53

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Martes 04 de noviembre de 2025

    4 noviembre, 2025 - 07:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 23:38

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 22:47

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 20:43

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Martes 04 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 16:30

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 2 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 15:31

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Lunes 03 de noviembre de 2025

    3 noviembre, 2025 - 08:42

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 21:22

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 20:02

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Lunes 03 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 16:52

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Domingo 02 de noviembre de 2025

    2 noviembre, 2025 - 09:58

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 21:27

    PAUTA MEDIABANCO – SEGUNDA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 20:01

    PAUTA MEDIABANCO – PRIMERA EDICIÓN – Domingo 02 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 16:47

    PAUTA MEDIABANCO: Agregados Nº 1 – Sábado 01 de noviembre de 2025

    1 noviembre, 2025 - 07:59

    PAUTA MEDIABANCO – TERCERA EDICIÓN – Sábado 01 de noviembre de 2025

    31 octubre, 2025 - 21:29
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Inicio
    • Quiénes Somos
    • Servicios
    • Soporte y Contacto
    • Recuperar Contraseña

    MEDIABANCO Agencia de Noticias - Chile

    Envíanos tu pauta a pauta@mediabanco.com

    Contrata nuestro servicio en contacto@mediabanco.com

    Fono: +56 2 2929 5243 | +56 2 2929 5244

    Escriba arriba y presione Enter para buscar. Presione Esc cancelar.

    Sign In or Register

    Bienvenido!

    Inicie sesión en su cuenta a continuación.

    Perdió la contraseña?